Síguenos

Fallas

La Basílica celebrará este miércoles el besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

VALÈNCIA, 20 May. (EUROPA PRESS) –

La Basílica de la Virgen de los Desamparados celebrará este miércoles, 23 de mayo, el tradicional besamanos público a la patrona de València, que con esta edición cumple 16 años, y que está abierto a la participación de todas las personas que quieran asistir desde la apertura de la puerta, a las 7 de la mañana, hasta la madrugada.

Según ha indicado en un comunicado José Luis Albiach, presidente de la Hermandad de Seguidores de la Virgen, entidad que coordina el paso de fieles y organiza los turnos, los devotos podrán besar la mano de la imagen peregrina de la Mare de Déu, que será ubicada en el centro del altar mayor de la Basílica.

Para mantener el orden en la cola de entrada, el Ayuntamiento instalará vallas, en forma de zig zag, en la plaza de la Virgen, donde durante toda la jornada estarán disponibles efectivos de Cruz Roja.

Asimismo, además del acceso principal por la puerta de bronce, «este año, al igual que en anteriores ediciones, habrá otro acceso reservado para personas discapacitadas», ha anunciado Albiach.

Del mismo modo, todas las personas que participen en el besamanos recibirán una de las 40.000 estampas que se han editado, con la imagen original de la Virgen de los Desamparados y una pequeña oración a la patrona en el reverso.

Por otro lado, los Seguidores de la Virgen, la Corte de Honor de la Mare de Déu y la Fundación Mare de Déu dels Innocents i Desamparats (MAIDES) instalarán en la plaza puestos con artículos a la venta, cuya recaudación se destinará a la labor de MAIDES.

Además, la Escolanía de la Virgen de los Desamparados también colocará en el exterior de la Basílica una mesa informativa para dar a conocer su oferta académica y musical a las familias interesadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La punxà 2025 en imágenes

Publicado

en

punxà 2024
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA/ANTONIO CERVERÓ

La punxà 2025 ha sido escenario del primer acto oficial de las 73 candidatas infantiles a Fallera Mayor Infantil de València 2025 y las 73 candidatas a Fallera Mayor de València.

El Sopar de la Punxà de València se celebra, cada año, la noche de antes de la Batalla de Flores. Y es que es en ese momento cuando los maestros carroceros acaban de pinchar la flor en las carrozas que desfilarán al día siguiente. Una gran fiesta que se celebra en la Ciudad del Artista Fallero con una multitudinaria cena popular que finaliza en una gran fiesta.

Las Falleras Mayores de València 2025 y sus Cortes de Honor también fueron protagonistas en el divertido ‘sopar de la punxà’.

La punxà 2025 en imágenes:

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Sin duda una noche muy especial para todas ellas que disfrutarán este domingo de uno de los actos más divertidos de la Gran Fira de València como es la Batalla de Flores.

Origen de la punxà

La cena de la Punxà es una tradición valenciana que se celebra la noche anterior a la Batalla de Flores de la Feria de Julio de Valencia. Esta celebración tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando se instauró la Feria de Julio con el objetivo de atraer a visitantes y evitar que los residentes de Valencia abandonaran la ciudad durante los calurosos meses de verano.

La Feria de Julio, que comenzó en 1871, incluye una serie de eventos festivos, siendo uno de los más destacados la Batalla de Flores. Esta batalla, que se celebra el último domingo de julio, consiste en un desfile en el que las carrozas, decoradas con miles de flores, recorren la Alameda de Valencia mientras los participantes se lanzan flores entre sí, creando un espectáculo de color y alegría.

La noche anterior a este evento, se lleva a cabo la cena de la Punxà. El origen de su nombre proviene del acto de «punxar» (pinchar) las flores, es decir, de prepararlas para decorar las carrozas que participarán en la Batalla de Flores. Durante la cena de la Punxà, los participantes y los vecinos se reúnen para disfrutar de una cena al aire libre, que se ha convertido en un momento de convivencia y celebración previo a la gran fiesta floral.

Los preparativos de las carrozas

Históricamente, esta cena era una oportunidad para que las comisiones falleras y otros colectivos involucrados en la organización de la Batalla de Flores trabajaran juntos en los últimos preparativos de las carrozas, adornándolas con flores frescas y asegurándose de que todo estuviera listo para el desfile del día siguiente. Con el tiempo, la cena de la Punxà ha evolucionado para convertirse en un evento social y festivo en sí mismo, donde la comida, la música y la camaradería son los protagonistas.

En la actualidad, la cena de la Punxà sigue siendo una parte integral de las festividades de la Feria de Julio, manteniendo viva una tradición que combina el trabajo comunitario con el disfrute y la celebración. Es un momento en el que los valencianos demuestran su amor por su cultura y sus costumbres, preparando juntos los elementos que harán de la Batalla de Flores un evento espectacular y memorable.

Te puede interesar:

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

 

Ellas son todas las preseleccionadas candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

 

Continuar leyendo