Síguenos

Televisión

La Basílica de la Virgen de València retransmitirá sus misas diarias por televisión e Internet desde el lunes

Publicado

en

VALÈNCIA, 2 Feb. (EUROPA PRESS) –

La Basílica de la Virgen de los Desamparados de València retransmitirá por televisión e Internet sus misas diarias y las celebraciones especiales, un servicio que comenzará a funcionar a partir del próximo lunes, 5 de febrero, a través de La Ocho Mediterráneo.

El edificio eclesiástico ha instalado un sistema audiovisual que permitirá retransmitir por televisión e Internet tanto los oficios diarios en la iglesia como las celebraciones especiales: la Salve solemne, la misa de Descoberta o el Besamanos, entre otras, según ha indicado el Arzobispado en un comunicado.

El rector de la Basílica, Jaime Sancho, ha explicado que se trata de un proyecto que «cuenta con el apoyo directo del cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, y en el que están involucradas las cuatro diócesis de la Comunitat Valenciana, ya que desde toda la autonomía se podrá seguir la misa, de lunes a sábado a las 10.30 horas, a través de La Ocho Mediterráneo».

Cada día, la misa estará dedicada a un pueblo de cada provincia. De esta forma, la primera eucaristía retransmitida, el próximo lunes 5 de febrero, se centrará en la localidad valenciana de Ador. «En algunos casos, invitaremos a celebrar a párrocos de las parroquias de las principales ciudades», ha añadido.

De igual forma, «cada mes dedicaremos una misa por la tarde a una nación diferente, que será oficiada por un sacerdote de esa nación en su lengua, y estas eucaristías serán retransmitidas en ‘streaming’ por la web de la Basílica y su canal YouTube», ha recalcado.

«Todo el equipo de sacerdotes de la Basílica se ha implicado en este proyecto para abrir la Basílica al mundo a través de Internet, para que todos los devotos puedan ver las celebraciones especiales, especialmente las casas y residencias que tienen las congregaciones que llevan el nombre de la Virgen de los Desamparados, como las Hermanitas de los Ancianos o las religiosas Madres Desamparados San José de la Montaña», ha agregado.

CANTOS, ÓRGANO Y NUEVA ILUMINACIÓN
La misa retransmitida por La Ocho «durará media hora, con cantos y homilía, con la nueva iluminación instalada y el acompañamiento fijo del órgano, y la idea es que sea una misa modélica», ha apuntado el rector.

Por su parte, el director de La Ocho, José Sastre, ha destacado que la retransmisión de la misa «es un proyecto muy anhelado que los fieles de toda la Comunitat agradecerán porque podrán seguirla en directo cada día por La Ocho Mediterráneo, y también desde fuera de la Comunitat, por Internet a través de nuestra página web».

Asimismo, el vicerrector de la Basílica, Álvaro Almenar, ha señalado que «la conexión con todas las religiosas que llevan el nombre de la Virgen de los Desamparados, y también con misioneros y otras entidades, será de ida y vuelta».

«Les mandaremos noticias sobre la Basílica y les informaremos sobre las fechas en las que se realizarán retransmisiones por Internet de actos especiales para que puedan seguirlas si quieren y les pediremos que nos envíen peticiones, oraciones o ruegos que pondremos a los pies de la Mare de Déu», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

La actriz Patricia Bargalló, revela que vive en una casa okupa con sus hijos: «La vivienda es un derecho»

Publicado

en

Patricia Bargalló okupa casa

La actriz española Patrícia Bargalló, reconocida por su participación en la serie Merlí, ha revelado recientemente que vive en una casa okupada en el barrio de Vallcarca, Barcelona, junto a sus dos hijos. En una entrevista televisiva, Bargalló defendió la okupación política como una forma de reutilizar espacios abandonados y combatir la especulación inmobiliaria.

La vivienda, de 55 metros cuadrados, ha sido transformada por la actriz en un hogar habitable, donde incluso nacieron sus hijos. Próximamente, planea mudarse a una vivienda cooperativa en cesión de uso en el mismo barrio, un modelo de propiedad colectiva común en países como Dinamarca.

Trayectoria artística de Patrícia Bargalló

Patrícia Bargalló cuenta con una amplia carrera en televisión, cine y teatro.

Televisión

  • Merlí (2015-2018): Interpretó a Mireia en esta serie catalana.

  • Com si fos ahir (2017-actualidad): Participa como Rita.

  • Sé quién eres (2017): Apareció en los episodios 13 al 15.

  • Zoo (2008): Desempeñó el papel de Iris Pastor.

  • Infidels (2010): Interpretó a Francina Mollet.

  • Mar de fons (2006-2007): Actuó como Eva.

  • El cor de la ciutat (2003-2005): Participó en esta serie de TV3.

Cine

  • El cuerpo (2012): Interpretó a la Agente Norma.

  • Ens veiem demà (2009): Participó en esta película de Xavier Berraondo.

  • Pau i el seu germà (2001): Actuó en este drama dirigido por Marc Recha.

Teatro

Bargalló ha trabajado en diversas obras teatrales, destacando:

  • El arquitecto y el emperador de Asiria (2005-2007): Dirigida por Joan Frank Charansonnet.

  • Rock ‘n’ Roll (2008-2009): Dirigida por Àlex Rigola.

  • Una comèdia DALÍrant (2012): Obra de Israel Collado y Joan Frank Charansonnet.

La trayectoria de Patrícia Bargalló refleja su versatilidad y compromiso tanto en el ámbito artístico como en causas sociales relacionadas con el derecho a la vivienda.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo