Síguenos

Sucesos

La botella de buceo y la funda nórdica encontrados bajo el mar son del padre de las niñas de Tenerife

Publicado

en

La botella de buceo y la funda nórdica que ha encontrado este lunes el buque oceanográfico Ángeles Alvariño, que realiza las labores de búsqueda de las niñas Anna y Olivia en la costa de Tenerife, pertenecen al padre de las menores, Tomás G. que lleva desaparecido con las menores desde el pasado 27 de abril

Estos objetos serán trasladados al Servicio de Criminalística de la Guardia Civil en Madrid para analizarlos. Tras los hallazgos, el buque oceanográfico, que terminaba hoy las labores de rastreo, continuará al menos hasta el próximo día 14 en función de cómo evoluciona la búsqueda, «por si se pudiera localizar algún indicio más que arroje pistas sobre el paradero de las niñas».

Según ha confirmado la directora de la Guardia Civil, María Gámez, se trata de una funda nórdica y una botella de buceo que fueron hallados por el sonar y el robot del buque ‘Ángeles Alvariño‘, que lleva desde hace más de una semana rastreando la zona donde apareció la lancha de Tomás Gimeno.

María Gámez ha afirmado que hay que tener en cuenta la «complejidad» del rastreo, ya que se trata de una zona de búsqueda «amplia» y los objetos se localizaron a unos 1.000 metros de profundidad, razón por la que tuvieron que recurrir al Instituto Oceanográfico para poder disponer de dichos medios.

Zona de rastreo, clave en la investigación

La zona elegida para realizar el rastreo en el mar fue consensuada por la tripulación del Ángeles Alvariño y por la Guardia Civil a partir del geoposicionamiento del móvil de Tomás Gimeno la noche del 27 de abril, cuando se hizo a la mar en dos ocasiones. Se intenta esclarecer entre los muchos interrogantes que hay el motivo por el que aparentemente zarpó solo, sin la compañía de sus hijas, ya que fue visto embarcando varias maletas y bolsas que había traído en su coche.

El buque oceanográfico realiza la inspección marina en la zona donde la lancha de Tomás Gimeno fue encontrada a la deriva, a una milla náutica del Puertito de Güímar. Su misión es radiografiar todo el fondo marino con el sonar para tratar de identificar algún objeto extraño y subirlo si es posible a la superficie con el robot submarino. En la investigación participan también efectivos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), sumando cada día a más de setenta personas de medios aéreos y marítimos, además de terrestres.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Accidente en Valencia: ciclista herido grave tras ser atropellado en la avenida del Cid

Publicado

en

Un joven ciclista ha resultado herido de gravedad este viernes tras ser atropellado por un coche en un paso de peatones de la avenida del Cid, uno de los principales ejes de tráfico en Valencia. El suceso ha ocurrido alrededor de las 14:45 horas, según ha confirmado la Policía Local de Valencia.

El ciclista cruzaba con el semáforo en rojo

Testigos presenciales han indicado que el accidente se produjo cuando el ciclista intentó cruzar por un paso de peatones mientras el semáforo estaba en verde para los vehículos, lo que ha sido clave en la reconstrucción inicial de los hechos por parte del equipo de atestados.

La conductora del vehículo, que permaneció en el lugar y colaboró en todo momento con las autoridades, circulaba a una velocidad adecuada, según las primeras pesquisas de los agentes.

Asistencia médica inmediata

Un equipo del SAMU (Servicio de Ayuda Médica Urgente) se desplazó con rapidez al lugar del accidente para estabilizar al herido, que presentaba politraumatismos. Posteriormente, fue trasladado en ambulancia al Hospital General de Valencia, donde permanece ingresado en estado grave.

Investigación en curso

La Policía Local de Valencia ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias exactas del atropello. El objetivo es determinar si se produjeron infracciones por parte del ciclista o del conductor, así como si hubo falta de visibilidad o señalización en el cruce.

El suceso ha provocado retenciones puntuales en la avenida del Cid, una vía con alta densidad de tráfico, especialmente a primeras horas de la tarde.


Seguridad vial: el uso del paso de peatones por ciclistas

Este accidente reabre el debate sobre el uso adecuado de los pasos de peatones por parte de ciclistas, quienes deben desmontar de la bicicleta para cruzar si no existe un carril bici habilitado. Cruzar montado en la bici cuando el semáforo está en rojo puede suponer un grave riesgo, tanto para ellos como para el resto de usuarios de la vía.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo