Síguenos

Valencia

Finalizan las obras de renovación de la calle de Isabel la Católica

Publicado

en

Finalizan las obras de renovación de la calle de Isabel la Católica

Esta semana finalizan las obras de renovación de infraestructura de la calle Isabel la Católica, en el barrio del Eixample.

Las obras incluyen la calle de forma completa desde la calle Colón hasta la Gran Vía, así como el cruce con la calle Cirilo Amorós. Una vez finalizadas las obras, la plantación del arbolado se realizará cuando se registren unas temperaturas más adecuadas.

«Una de las calles más angostas, feas y poco transitables»

 La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha puesto en valor la intervención de recuperación del espacio público durante la visita a las obras que ha realizado esta mañana: “Quedan dos días para ver finalizadas las obras de Isabel la Católica y ya podemos ver la gran transformación que ha vivido una de las calles más angostas, feas y poco transitables que, además, paradójicamente, está en uno de los bulevares comerciales de nuestra ciudad. »

«Con esta reurbanización, hemos conseguido darle la vuelta y que sea una calle caminable, y poner en valor todo el tejido comercial histórico y tradicional de Isabel la Católica. Una de las puertas al centro de la ciudad, en el Pla del Remei, y que queremos poner en valor porque el comercio de las ciudades tiene que ser un elemento que potencie, que visibilice y haga marca de nuestra ciudad”, ha añadido.

 Las obras han supuesto la reurbanización de toda la calle con la consecuente reorganización de la planta viaria, adecuando los anchos de los carriles, modificando líneas de bordillo, aumentando y uniformizando anchos de aceras, y renovando las redes de servicios municipales. A partir de ahora, el 70% del espacio se destina a los peatones y el 30% a los vehículos.

Plazas de aparcamiento

Con la nueva planta, la calle dispone de un carril de circulación de tres metros y medio más una banda multifuncional de dos metros que alberga los contenedores de residuos, arbolado y aparcamientos. Así en esta parte se disponen plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, espacios de carga y descarga, 26 plazas de motos y 27 de bicicletas.

“Con esta reurbanización hemos ganado más de 1.000 metros de espacio público y hemos dotado de seguridad al colegio, hemos aumentado las zonas de descanso y las zonas verdes y, por lo tanto, hemos hecho que una de las calles menos transitables sea un auténtico paseo comercial para mejorar todo el entorno”, ha manifestado Gómez.

Por otro lado, las aceras se amplían a los tres metros de ancho, aumentando así un 61% el espacio peatonal. Asimismo, en la acera sur se incluyen alcorques dentro de la banda multifuncional, donde además se coloca nuevo mobiliario urbano que incluye bancos, papeleras y aparcamientos para bicicletas.

Se ha conseguido una mejora global de la accesibilidad en toda la calle mediante la regularización de firmes, la reposición de pavimentos y el empleo de texturas y materiales antideslizantes de acuerdo con la normativa vigente de accesibilidad en el medio urbano.

Además, se han creado nuevos pasos de peatones a lo largo de la calle.

‘Control de velocidad’

Las aceras son de baldosa de granito y la banda multifuncional, de hormigón fratasado.

En el cruce con la calle Cirilo Amorós, y en los encuentros con las calles Colón y Gran Vía se ha colocado adoquín, para reducir la velocidad en las entradas a la calle.

También se ha tenido en cuenta que en el cruce se planta la falla, por lo que se necesitaba un pavimento más resistente que el asfalto.

Nuevo arbolado

Finalmente, el arbolado no se plantará hasta el mes de octubre, cuando las temperaturas sean menos elevadas, para garantizar la supervivencia de los árboles.

Se plantarán quince tilias de hoja caduca en toda la calle, y en los cruces con Cirilo Amorós, Colón y Gran Vía, se plantarán cuatro encinas.

En total, este eje comercial sumará 19 nuevos árboles en todo su recorrido, que contarán con una nueva red de riego.

Las obras, que se han ejecutado a lo largo de ocho meses, han supuesto una inversión de más de 600.000 € (IVA incluido), 78% de los cuales han sido financiados con fondos europeos Next Generation.

Tal y como ha explicado la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, “Esta obra tan esperada por los vecinos, vecinas y comerciantes de la zona, mejorará notablemente la calidad ambiental y accesibilidad de este eje comercial, con un planteamiento similar al ejecutado en otras calles cercanas como Hernán Cortés o Pizarro.»

«Avanzamos así en la mejor paulatina de una de las zonas más comerciales de nuestra ciudad, para el bienestar de vecinos y visitantes”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

AEMET anuncia la llegada de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana este fin de semana

Publicado

en

18 provincias españolas en alerta por lluvias y tormentas

La estabilidad meteorológica de los últimos días llega a su fin. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado la llegada de un episodio de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana, un fenómeno que comenzará a notarse a partir del viernes y se prolongará hasta el domingo, dejando precipitaciones y un ambiente turbio debido al polvo en suspensión.


☁️ Un cambio radical en el tiempo desde el jueves

Después de varias jornadas de cielo despejado y temperaturas suaves, la situación atmosférica dará un giro.
Según AEMET, este jueves 13 de noviembre se esperan intervalos de nubes bajas y brumas en Valencia y Castellón, mientras que en Alicante predominará un cielo poco nuboso con presencia de nubes altas.

Las temperaturas mínimas subirán ligeramente, con valores suaves al amanecer, mientras que las máximas rondarán los 23 grados. El viento soplará flojo del este en el interior y será de dirección variable en la costa, con tendencia a componente noreste durante las horas centrales del día.


🩸 ¿Qué es la “lluvia de sangre”?

La AEMET ha confirmado también la llegada de polvo en suspensión o calima, procedente del norte de África, que teñirá el cielo de tonos anaranjados y rojizos.
Cuando estas partículas de arena sahariana se mezclan con las gotas de lluvia, se produce el fenómeno conocido como “lluvia de sangre”, que deja restos rojizos sobre coches, fachadas y superficies.

Este fenómeno no es peligroso para la salud, pero puede afectar a la calidad del aire y generar un aumento de las partículas PM10, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre prolongadas durante las horas de mayor concentración de polvo.


🌦️ Fin de semana con lluvias intensas y calima

A partir del viernes 14 de noviembre, la entrada de aire húmedo del Mediterráneo incrementará la inestabilidad atmosférica.
Se esperan lluvias moderadas a localmente intensas en el litoral de Valencia y Castellón, con posibilidad de tormentas aisladas.

El sábado y domingo, la calima continuará presente, y las precipitaciones podrían mezclarse con el polvo sahariano, dejando lluvias rojizas en amplias zonas de la Comunitat.
En Alicante, las lluvias llegarán algo más débiles, aunque acompañadas de cielos turbios y visibilidad reducida.


🧭 Recomendaciones ante la “lluvia de sangre”

La AEMET y Protección Civil recomiendan tomar precauciones ante la llegada del fenómeno:

  • Evitar lavar el coche o superficies exteriores hasta que termine el episodio.

  • Cerrar ventanas y ventilar solo en horas sin calima.

  • Si se tiene sensibilidad respiratoria, reducir la exposición al aire libre.

  • Consultar los partes meteorológicos oficiales actualizados cada 12 horas.


☀️ Mejoría prevista a partir del lunes

Los modelos meteorológicos apuntan a una mejoría progresiva del tiempo a partir del lunes 17 de noviembre, con descenso del polvo en suspensión y recuperación de cielos más despejados.
No obstante, las temperaturas se mantendrán suaves, con mínimas en torno a los 14 °C y máximas de 22 °C en la costa.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo