Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La calle San Vicente de València reabre este martes con nuevos cambios para el tráfico

Publicado

en

calle san vicente

Este martes, día 7, está previsto que a las 8 de la mañana el Carrer de Sant Vicent, en su tramo entre la Plaça de Sant Agustí y el Carrer del Periodista Azzati, se reabra a la circulación motorizada después de unas semanas en que ha permanecido cerrado para su reurbanización y las de las calles de Padilla y del Periodista Azzati (que también se abrirán para el tráfico en ese mismo momento). Con esta apertura se permitirá también de nuevo el giro a la derecha para todo tipo de vehículos desde el Carrer de Xàtiva a Sant Agustí, modificado hace unas semanas para facilitar un mejor servicio de los autobuses de la EMT.

Por otra parte, la Avinguda de l’Oest mantendrá el doble sentido desde Sant Agustí con la intención de facilitar la conexión directa del autobús público con el Mercado Central y facilitar el acceso de los servicios y la logística en los comercios del centro histórico. De esta manera, el Carrer de Sant Vicent —que contará desde ahora con un carril de circulación más un carril bus y pasos de peatones no semaforizados conectando calles peatonales— tendrá un carácter de viario local (30 km/h), mientras que el acceso de la Avinguda de l’Oest facilitará la logística de los servicios y el área comercial de la avenida y el Mercado Central.

Por su parte el Carrer de Padilla pasará tras la nueva reordenación a tener un carácter totalmente local, de acceso a residentes y zonas de carga y descarga, estacionamiento de motos y plaza de estacionamiento para movilidad reducida, que como las de la Avinguda de l’Oest se han ubicado contando con la participación de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico.

Finalmente, el tráfico de salida de la Avinguda de l’Oest conducirá a Guillem de Castro, bien por el Carrer de Quevedo o desde la Plaça de Sant Agustí, solo autorizándose el giro final a la izquierda hacia el Carrer de Sant Pau a EMT y taxis (por lo que recorrer el tramo final de salida de la avenida solo será útil para residentes y servicios en ese tramo), atendiendo tanto a las necesidades de agilidad y frecuencia del transporte público como a la demanda vecinal de ir reduciendo la circulación en esta vía al mínimo imprescindible.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los restos del huracán ‘Erin’ darán un giro radical al tiempo

Publicado

en

AEMET huracán España
PIXABAY

Una vaguada asociada a los restos del huracán Erin, ya transformado en borrasca, entrará este miércoles por el noroeste peninsular y provocará inestabilidad con tormentas, precipitaciones y un bajón térmico entre el miércoles y el viernes, según la previsión del portal meteorológico eltiempo.es.

Jueves: el día más fresco de la semana

Muchas capitales del norte y del centro quedarán con máximas por debajo de 30 ºC.
Seguirán las tormentas en La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y en el interior de la Comunitat Valenciana.
Podrán ir acompañadas de granizo y rachas fuertes, con acumulados de 30–40 l/m² en una hora.
El Mediterráneo mantendrá más calor, con más de 35 ºC en el sur de la Comunitat Valenciana, Murcia y el extremo oriental de Andalucía.

Viernes: remiten las tormentas y el termómetro comienza a subir en el sur

Las precipitaciones tenderán a remitir de oeste a este, aunque persistirán en zonas del norte.
Las temperaturas empezarán a repuntar en la mitad sur peninsular.

Fin de semana: más estabilidad y calor en el sur

La vaguada se alejará y aumentará la estabilidad a partir del viernes, con chubascos aún en el norte.
El calor volverá a la mitad sur, con más de 35 ºC en Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, sur de la Comunitat Valenciana y, sobre todo, Andalucía.

Zonas con mayor probabilidad de tormenta

Las tormentas más intensas se esperan en La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y el interior de la Comunitat Valenciana.
También podrán aparecer, de forma más puntual, en Castilla y León, el este de Castilla-La Mancha y Baleares.

Clave meteorológica del episodio

La llegada de una masa de aire más fría en altura asociada a la vaguada de ex-Erin explica la activación de frentes, la convección y el descenso térmico acusado previsto entre el miércoles y el viernes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo