Síguenos

Valencia

La campaña #SoyMayorNoIdiota registra 600.000 firmas en Ministerio de Economía

Publicado

en

cajero automático
Una mujer jubilada introduce su libreta bancaria en un cajero automático. EFE/Marcial Guillén/Archivo

València, 7 feb (EFE).- El impulsor de la campaña SoyMayorNoIdiota, Carlos San Juan, registrará mañana martes en el Ministerio de Economía 600.000 firmas de apoyo a un trato más humano en las sucursales bancarias, y acto seguido hará una entrega simbólica de entrega de firmas en varias oficinas próximas y finalizará su recorrido con el registro de las adhesiones en el Banco de España.

Está previsto que San Juan entregue las firmas personalmente al secretario general del Tesoro del Ministerio, Carlos Cuerpo, con quien mantendrá una reunión para trasladar el objetivo de esta campaña, articulada a través de la plataforma Change.org.

El jubilado valenciano, de 78 años, ha comentado que viaja a Madrid para recordar a los bancos, al Ministerio de Economía y al Banco de España que ya son 600.000 las personas que piden mejorar la atención en las sucursales bancarias, y ha anunciado que, aunque en los últimos días se han anunciado pasos importantes en este sentido, se seguirán recogiendo firmas «hasta que las promesas de cambio se conviertan en realidad y los mayores dejemos de sentirnos excluidos».

En la reunión que mantendrá en el Ministerio de Economía, San Juan trasladará su agradecimiento por la atención a su recogida de firmas y por el reciente requerimiento a los bancos de presentar propuestas de mejora en el plazo de un mes, pero insistirá en que ese anuncio no es suficiente y en la necesidad de medidas concretas con garantía de cumplimiento a corto plazo, según informan fuentes de Change.org.

En su recogida de firmas, San Juan apela directamente a los bancos BBVA, Caixabank, Santander, Bankinter y Sabadell, de los que de momento no ha recibido respuesta, solo la llamada de dos directivos territoriales.

Respecto al Banco de España, donde no le recibirán presencialmente, se ha acordado continuar la conversación iniciada por teléfono el pasado 27 de enero con su gobernador, Pablo Hernández de Cos.

San Juan ha mostrado su optimismo por la repercusión de su recogida de firmas, los contactos mantenidos con los destinatarios y el apoyo mediático y social, y anima a continuar la movilización: «Registrar las firmas no es el final de la campaña sino el principio de los cambios que deben llegar. Queremos una mejora de la atención en las sucursales bancarias».

«Tengo casi 80 años y me entristece mucho ver que los bancos se han olvidado de las personas mayores como yo», lamenta Carlos San Juan en la petición en relación a la exclusión que causa en los mayores la realización de los trámites por internet.

En el texto de su iniciativa explica: «No paran de cerrar oficinas, algunos cajeros son complicados de usar, otros se averían y nadie resuelve tus dudas, hay gestiones que solo se pueden hacer online… Y en los pocos sitios donde queda atención presencial, los horarios son muy limitados, hay que pedir cita previa por teléfono pero llamas y nadie lo coge… Y te acaban redirigiendo a una aplicación que, de nuevo, no sabemos manejar. O mandándote a una sucursal lejana a la que quizás no tengas cómo llegar».

Reconoce que ha llegado a sentirse «humillado» al pedir ayuda en un banco y que le hablaran «como si fuera idiota por no saber completar una operación», y reclama un trato digno de la banca.

En la primera mitad del año pasado, los cinco bancos españoles del IBEX 35 ganaron más de 10.000 millones de euros, por lo que defiende que hacer las sucursales más accesibles no parece una inversión imposible de plantear.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo