Síguenos

Valencia

La campaña #SoyMayorNoIdiota registra 600.000 firmas en Ministerio de Economía

Publicado

en

cajero automático
Una mujer jubilada introduce su libreta bancaria en un cajero automático. EFE/Marcial Guillén/Archivo

València, 7 feb (EFE).- El impulsor de la campaña SoyMayorNoIdiota, Carlos San Juan, registrará mañana martes en el Ministerio de Economía 600.000 firmas de apoyo a un trato más humano en las sucursales bancarias, y acto seguido hará una entrega simbólica de entrega de firmas en varias oficinas próximas y finalizará su recorrido con el registro de las adhesiones en el Banco de España.

Está previsto que San Juan entregue las firmas personalmente al secretario general del Tesoro del Ministerio, Carlos Cuerpo, con quien mantendrá una reunión para trasladar el objetivo de esta campaña, articulada a través de la plataforma Change.org.

El jubilado valenciano, de 78 años, ha comentado que viaja a Madrid para recordar a los bancos, al Ministerio de Economía y al Banco de España que ya son 600.000 las personas que piden mejorar la atención en las sucursales bancarias, y ha anunciado que, aunque en los últimos días se han anunciado pasos importantes en este sentido, se seguirán recogiendo firmas «hasta que las promesas de cambio se conviertan en realidad y los mayores dejemos de sentirnos excluidos».

En la reunión que mantendrá en el Ministerio de Economía, San Juan trasladará su agradecimiento por la atención a su recogida de firmas y por el reciente requerimiento a los bancos de presentar propuestas de mejora en el plazo de un mes, pero insistirá en que ese anuncio no es suficiente y en la necesidad de medidas concretas con garantía de cumplimiento a corto plazo, según informan fuentes de Change.org.

En su recogida de firmas, San Juan apela directamente a los bancos BBVA, Caixabank, Santander, Bankinter y Sabadell, de los que de momento no ha recibido respuesta, solo la llamada de dos directivos territoriales.

Respecto al Banco de España, donde no le recibirán presencialmente, se ha acordado continuar la conversación iniciada por teléfono el pasado 27 de enero con su gobernador, Pablo Hernández de Cos.

San Juan ha mostrado su optimismo por la repercusión de su recogida de firmas, los contactos mantenidos con los destinatarios y el apoyo mediático y social, y anima a continuar la movilización: «Registrar las firmas no es el final de la campaña sino el principio de los cambios que deben llegar. Queremos una mejora de la atención en las sucursales bancarias».

«Tengo casi 80 años y me entristece mucho ver que los bancos se han olvidado de las personas mayores como yo», lamenta Carlos San Juan en la petición en relación a la exclusión que causa en los mayores la realización de los trámites por internet.

En el texto de su iniciativa explica: «No paran de cerrar oficinas, algunos cajeros son complicados de usar, otros se averían y nadie resuelve tus dudas, hay gestiones que solo se pueden hacer online… Y en los pocos sitios donde queda atención presencial, los horarios son muy limitados, hay que pedir cita previa por teléfono pero llamas y nadie lo coge… Y te acaban redirigiendo a una aplicación que, de nuevo, no sabemos manejar. O mandándote a una sucursal lejana a la que quizás no tengas cómo llegar».

Reconoce que ha llegado a sentirse «humillado» al pedir ayuda en un banco y que le hablaran «como si fuera idiota por no saber completar una operación», y reclama un trato digno de la banca.

En la primera mitad del año pasado, los cinco bancos españoles del IBEX 35 ganaron más de 10.000 millones de euros, por lo que defiende que hacer las sucursales más accesibles no parece una inversión imposible de plantear.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo