Síguenos

Consumo

La carta de la madre de un niño con autismo a otros padres: «Estáis creando los abusadores del futuro»

Publicado

en

Nicole Duggan es una madre de Cork (Irlanda), cuyo hijo de 3 años sufre autismo, algo que le llevó a crear una página en Facebook donde relata su ‘día a día’ con el pequeño, como una forma de concienciar a la sociedad sobre la enfermedad.

Y es que para una madre es duro ver que su hijo sufre el rechazo de otros niños porque lo consideran «diferente» pero tal como relata a ABCnews, su pequeño Riley es juzgado muchas veces sin conocerle, e incluso, muchos padres, alejan a sus hijos de él.

«A veces el azul es brillante como el mar en un día de verano, y otras veces, ese azul oscurece y se disipa como un mar de tempestad», por eso se ha convertido en el color del autismo, reflejando lo que viven las familias de estos pequeños luchadores. My Boy Blue («mi niño azul») es la página de Facebook creada por Duggan que cuenta ya con más de 2.000 seguidores, siendo un ejemplo para muchos y en el que esta madre lanza un mensaje a otros padres que se ha convertido en viral:

«Cuando creé esta página me prometí que este año haría que la gente entendiera el autismo. Mi principal deseo para este año es hacer que los «juzgadores» entiendan.Cuando descubres que vas a ser una mamá, sueñas con tener a su bebé por primera vez, sueñas con vestirlos, obsesionándote con cada uno de sus movimientos. Sueñas con su primera palabra, la primera vez que aplaudirán sus manos, la primera vez que se despidan y por supuesto sus primeros pasos. Todas las cosas «normales». Bueno, en mi casa estas cosas están lejos de lo normal. Sí, tuvimos algunos de ellos, pero han desaparecido. Las palabras se perdieron, los hitos perdidos y muchas lágrimas fueron lloradas a lo largo del camino. Y no es porque él sea vago. No está actuando. Mi pequeño es como tu hijo, le encanta bailar, le encanta ser abrazado, llora cuando cae, y él adora a Mickey. Sin embargo, está «cableado de manera diferente». Las cosas pequeñas que damos por sentado todos los días son las cosas más difíciles para él. Diferentes luces, sonidos, olores o incluso la apariencia de algo puede causar una sobrecarga que es demasiado difícil para mi niño pequeño. «Las cosas normales», como ir de compras, jugar en un playzone niños, o incluso un corte de pelo pueden ser insoportables para él. A las personas que lo miran porque él tararea, unánse a su pequeña canción, porque en sus ojos está cantando la mejor canción del mundo.A las madres que alejan a sus hijos de él, están creando los acosadores del futuro. Los niños no notan las diferencias, sólo quieren jugar, déjelos. A la señora que lo llamó audaz en el supermercado, trata de mirar las cosas desde su perspectiva. A los amigos que han desaparecido, espero que esto nunca golpee en su puerta. Yo no cambiaría a mi hombre pequeño por el mundo y si no puedes entenderlo y cómo su cerebro funciona, entonces no mereces estar en su vida. Los niños con necesidades son las personas más valientes, y más asombrosas de este mundo. Están luchando en batallas que nadie conoce y garantizo que ni un adulto superaría la mitad de los obstáculos.Así que este año les pido que piensen antes de juzgar, vivan un día en mis zapatos de mi niño y entenderán qué es realmente un superhéroe».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Se amplía la alerta sanitaria en España por listeria en más productos vendidos en unos conocidos supermercados

Publicado

en

Alerta sanitaria
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado de la ampliación de la alerta sanitaria emitida el viernes 7 de noviembre por la presencia de Listeria monocytogenes en chopped de la marca Nuestra Alacena, de supermercados Dia, a otro lote de este y a otros productos cárnicos elaborados por el mismo fabricante.

Productos y lotes afectados por listeria

De este modo, está afectado el producto ‘Chopped lata finas lonchas’, de la marca Nuestra Alacena (Dia), con números de lote 252761 y 252771 y fechas de caducidad 17/11/2025 y 18/11/2025, respectivamente. Se presenta envasado en lonchas, con un peso por unidad de 150 gramos y refrigerado.

La ampliación afecta a:

Productos adicionales contaminados

  • ‘Pavo trufado con pistachos’, de la marca Serrano, lote 252771, fecha de caducidad 18/11/2025.

  • ‘Mortadela de pavo con aceitunas’, de la marca La Tabla, lotes 252761 y 252771, fechas 17/11/2025 y 18/11/2025.

  • ‘Mortadela de pavo’, de La Tabla, lotes 252761 y 252771, mismas fechas.

  • ‘Chopped de pavo’, de La Tabla, lotes 252761 y 252771, caducidades 17/11/2025 y 18/11/2025.

  • ‘Maxi pavo’, de La Tabla, lotes 252761 y 252763, fecha 17/11/2025.

  • ‘Maxi york’, lotes 252761 y 252763, fecha 17/11/2025.

Distribución por comunidades autónomas

Según la información disponible, la distribución ha sido a las comunidades autónomas de:

  • Andalucía

  • Asturias

  • Cantabria

  • Castilla-La Mancha

  • Castilla y León

  • Extremadura

  • Comunidad de Madrid

  • País Vasco

  • Comunitat Valenciana

No se descarta que puedan existir redistribuciones a otros territorios.

Recomendaciones de AESAN a los consumidores

La AESAN, adscrita al Ministerio de Consumo, ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos.

En el caso de que ya se haya producido el consumo y se presenten síntomas compatibles con la listeriosis —como vómitos, diarrea o fiebre—, se debe acudir a un centro de salud.

Recomendaciones específicas para embarazadas

En el caso de estar embarazada, AESAN sugiere consultar las recomendaciones oficiales sobre:

  • prácticas de higiene alimentaria

  • alimentos que deben evitarse durante el embarazo

  • prevención de Listeria monocytogenes, bacteria especialmente peligrosa para mujeres gestantes y bebés en desarrollo

Además, insiste en extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada en la cocina.

Retirada de productos y comunicación entre administraciones

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objetivo de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.


Recomendaciones a la población

El organismo, dependiente del Ministerio de Consumo, ha instado a no consumir bajo ningún concepto los productos pertenecientes a este lote.

En caso de haber ingerido el producto afectado y presentar síntomas compatibles con la listeriosis, como fiebre, vómitos o diarrea, se recomienda acudir inmediatamente a un centro de salud o a los servicios de urgencias.

La listeriosis es una infección causada por la bacteria Listeria monocytogenes, que puede resultar especialmente peligrosa para determinados grupos de riesgo, como embarazadas, personas mayores o con el sistema inmunitario debilitado.


Precauciones especiales durante el embarazo

La AESAN recuerda que las mujeres embarazadas deben extremar las precauciones alimentarias, ya que la Listeria monocytogenes puede transmitirse al feto y causar complicaciones graves.

El organismo recomienda:

  • Evitar el consumo de carnes frías, embutidos o patés refrigerados de origen desconocido.

  • Mantener una higiene estricta en la cocina, evitando la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocinados.

  • Revisar los alimentos incluidos en la lista de productos no recomendados durante el embarazo, disponible en la web oficial de la AESAN.


Medidas de control y retirada del mercado

El aviso se ha transmitido a todas las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), que garantiza la retirada inmediata del producto afectado de los canales de comercialización.

Asimismo, el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) ha sido informado para coordinar las actuaciones necesarias y supervisar el proceso de retirada y comunicación al consumidor.

Las autoridades sanitarias trabajan junto a la cadena de supermercados Dia para identificar y eliminar de forma rápida los lotes afectados y evitar cualquier posible exposición adicional.


¿Qué hacer si tienes el producto en casa?

Si un consumidor dispone de un envase del lote afectado, debe:

  1. No consumir el producto.

  2. Evitar su contacto con otros alimentos para prevenir contaminación cruzada.

  3. Depositarlo en su punto de venta o punto limpio, según indiquen las autoridades sanitarias.

En caso de duda sobre el lote o el origen del producto, la AESAN recomienda contactar con el servicio de atención al cliente de Dia o consultar la información oficial publicada en su web y en los canales institucionales del Ministerio de Consumo.


Listeriosis: síntomas y prevención

La Listeria monocytogenes es una bacteria resistente al frío que puede desarrollarse en alimentos refrigerados. Sus síntomas suelen aparecer entre uno y 30 días después del consumo y pueden incluir:

  • Fiebre alta

  • Náuseas y vómitos

  • Diarrea

  • Dolor muscular

  • En casos graves, meningitis o complicaciones neurológicas

Para prevenir la infección, los expertos recomiendan:

  • Cocinar bien los alimentos.

  • Evitar el consumo de productos refrigerados listos para comer.

  • Mantener la cadena de frío y respetar las fechas de caducidad.


Una nueva alerta que refuerza la importancia del control alimentario

Esta alerta por Listeria monocytogenes se suma a otras similares registradas en los últimos meses y pone de relieve la importancia de la trazabilidad y el control sanitario en la industria alimentaria.

La AESAN reitera su compromiso con la seguridad de los consumidores y la transparencia informativa, recordando que España cuenta con uno de los sistemas de alerta alimentaria más rápidos y efectivos de Europa.

Continuar leyendo