Síguenos

Cultura

La Casa Azul y Xorl López ponen punto y final a los Conciertos de Viveros este jueves

Publicado

en

La edición 2019 de los Concerts de Vivers de la Gran Fira de València concluyen este jueves después de 17 noches protagonizadas por artistas internacionales, estatales y locales de estilos variados. El escenario de los Jardines del Real albergará mañana dos maneras diferentes de acercarse al pop: el universo particular del gallego Xoel López, y el pop electrónico de La Casa Azul.

La Casal Azul, proyecto encabezado por el productor Guille Milkyway, es una de las referencias del pop electrónico español, que se caracteriza por unos arreglos cuidadosos, unos estribillos pegadizos y unas letras alrededor de los sentimientos humanos más diversos, desde el amor y la felicidad hasta la melancolía y la frustración. Estos ingredientes ya estaban presentes en sus primeras maquetas, que sonaban en emisoras independientes a finales de la década de los 90. «Superguay», «Como un fan» y «El sol no brillará» son algunos de sus temas más conocidos.

La banda española, que ha vuelto a grabar «La revolución sexual», presentará en los Jardines del Real su último lanzamiento, «La gran esfera», en el que se encuentran canciones elaboradas desde 2016 («Podría ser peor», «El momento» y «Nunca nadie pudo volar»), además de otras más recientes como «El final del amor eterno» y «El colapso gravitacional».

El escenario albergará antes la actuación de Xoel López, cantante gallego que lleva más de dos décadas en la industria musical. Anteriormente conocido como «Deluxe», militó en Los Nuestros, The Riddles, Los Covers y Elephants antes de iniciar su carrera en solitario. El vocalista presentará su último trabajo «Sueños y pan» (2017), con el que inició un periodo de renovación donde tuvieron cabida sintetizadores, programaciones y saxos con letras reflexivas e, incluso, místicas.

Las localides para las actuaciones de La Casa Azul y Xoel López en la última jornada de los Concerts de Vivers de la Gran Fira se pueden adquirir en la web oficial del festival: https://concertsdevivers.com/entrades/ . El precio de las entradas es de 25 euros más gastos de gestión, y 30 euros en taquillas. Las puertas del recinto de abrirán a las 19.30 horas, con estos horarios previstos para los directos: Xoel López, 21.00 horas; y La Casa Azul, 23.00 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Premio Hortensia Roig 2025: estos son los cuatro finalistas de una edición récord con 316 candidaturas

Publicado

en

Ainoa García y Hortensia Roig

El galardón de literatura infantil, que busca fomentar las vocaciones STEM entre las niñas, bate récords y anuncia sus obras finalistas. La novela ganadora se conocerá el próximo 1 de octubre en València.

VALÈNCIA, 18 de septiembre de 2025

El Premio Hortensia Roig de literatura infantil ya tiene finalistas para su edición 2025, una convocatoria que ha batido su propio récord con 316 obras presentadas por autores de toda España. Este galardón tiene como objetivo fomentar el interés de las niñas por las profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a través de la literatura.

Estas son las 4 novelas finalistas del Premio Hortensia Roig 2025:

  1. “Tina y la gran colina”, de Sergio Arce (Santander)

  2. “El misterio de las gafas mágicas”, de Mónica Hernández (Granada)

  3. “Amor a primera fórmula”, de Ana Ortiz (Córdoba)

  4. “Tata Jarache, la sabia viajera”, de Laura Andreu (Alicante)

Una iniciativa con impacto real

Impulsado por Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios y consejera de Mercadona, el premio busca “despertar vocaciones científicas en las niñas a través del poder de la narrativa”. La ganadora recibirá un premio de 8.000 euros, además de la publicación de su obra con Plataforma Editorial y una distribución inicial de 3.000 ejemplares en librerías. La finalista en segunda posición obtendrá una dotación de 2.000 euros.

Un jurado de prestigio

El jurado del certamen está compuesto por destacadas figuras del ámbito científico, educativo y editorial, como:

  • Ana Lluch, oncóloga y catedrática

  • Laura Lechuga, experta en nanotecnología

  • Gloria Lomana, periodista y presidenta de 50&50 Gender Leadership

  • Ángela Pérez, bióloga y emprendedora

  • Jordi Nadal, escritor y editor, fundador de Plataforma Editorial

  • Hortensia Roig, presidenta del jurado

El fallo se conocerá el 1 de octubre

El veredicto final se hará público el 1 de octubre de 2025 durante un acto oficial que se celebrará en la sede de EDEM Escuela de Empresarios, en la Marina de València.

“Las cuatro historias finalistas son un reflejo del poder de la narrativa para despertar vocaciones STEM en las niñas y abrirles un mundo de posibilidades”, ha afirmado Hortensia Roig, destacando el crecimiento y consolidación del certamen como plataforma de referencia en literatura infantil.

 

Sobre Plataforma Editorial  

Plataforma Editorial es una editorial independiente, fundada en 2007, cuyo lema es publicar libros con autenticidad y sentido. Su catálogo abarca títulos sobre educación, salud, psicología, desarrollo personal y empresa, entre otros. Además, incluye obras de 17 premios Nobel, desde Rita Levi-Montalcini hasta Albert Einstein, pasando por Albert Camus y Nelson Mandela. La editorial cuenta con varios sellos: Neo, dirigido al público juvenil; Patio, especializado en literatura infantil; y Alfabeto, para los amantes del ensayo literario. 

 

Plataforma destina el 0,7% de las ventas de todos sus títulos a ONG, planta un árbol por cada título publicado y apadrina una escuela pública, donando dos libros al año a cada maestro y familia. Hasta la fecha, han entregado más de 10.000 libros. En 2024, año en que celebra su XVII aniversario, Plataforma alcanza los 1.300 títulos publicados en su catálogo. 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo