Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Casa Real escenifica otra imagen ‘familiar’ provocando otra oleada de críticas

Publicado

en

Si el sábado hablábamos de la visita de los Reyes Felipe y Letizia y Doña Sofía, la mañana del domingo las protagonistas eran la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, que acudían al hospital a visitar a su abuelo.

Las pequeñas acudieron al hospital junto a sus padres, los Reyes Felipe y Letizia, y su abuela, la Reina Sofía. Leonor y Sofía estuvieron muy pendientes de su abuela en todo momento y entraron al hospital de su mano. Una nueva escena provocada por la Casa Real que evidencia otro intento desesperado por trasladar una imagen de cordialidad, que evidentemente no existe, incluso llegando a escenificar la imagen de la Reina Letizia abriendo la puerta del coche a la Reina emérita. Una instantánea que ha vuelto a dar la vuelta al mundo en todos los medios de comunicación.

Dos acciones no pensadas ni estudiadas que todavía han avivado más la crisis que se vive en el seno de la familia real española y que han levantado infinidad de críticas.

Es la primera aparición de las niñas desde la polémica del domingo de resurrección en la que fueron criticadas por el trato a su abuela y por la bronca pública de Letizia y Sofía.

Además de los Reyes y sus hijas, también ha acudido al hospital la Infanta Elena para pasar un rato con su padre, estuvo una hora y media aproximadamente con él y se marchó poco antes de que llegase su hermano, el Rey Felipe, con su familia.

Parece que el Rey emérito se está recuperando poco a poco y evoluciona de manera muy favorable como ha explicado la Infanta Elene: «Ya lo han subido a planta, está muy bien».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece repentinamente Paige Greco, campeona paralímpica de ciclismo en Tokio, a los 28 años

Publicado

en

La comunidad deportiva internacional llora la muerte de Paige Greco, una de las figuras más destacadas del ciclismo paralímpico australiano. La atleta, oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, falleció este domingo a los 28 años tras sufrir un “episodio médico repentino” en su domicilio de Adelaida (Australia del Sur), según confirmó su familia a través de la Federación Australiana de Ciclismo (AusCycling).

Un fallecimiento inesperado que conmociona al deporte paralímpico

La noticia ha causado un profundo impacto en Australia y en el deporte mundial. En un comunicado, los padres de Greco expresaron su dolor y recordaron a la ciclista como una joven “llena de amabilidad, determinación y calidez”, agradeciendo además las innumerables muestras de apoyo recibidas desde que se conoció la tragedia.

Greco, que había desarrollado toda su carrera entre el atletismo adaptado y el ciclismo paralímpico, era considerada uno de los grandes talentos de la disciplina.

Una trayectoria marcada por el éxito y los récords

Paige Greco escribió su nombre en la historia del deporte paralímpico durante los Juegos de Tokio 2020, donde logró el primer oro para Australia tras imponerse en la prueba individual de 3.000 metros (categoría C1-C3) con récord mundial. A este triunfo se sumaron dos medallas de bronce en prueba de ruta y contrarreloj, consolidando su estatus como una de las deportistas más prometedoras del país.

Su brillante rendimiento le valió, en 2022, la Medalla de la Orden de Australia, uno de los reconocimientos civiles más importantes del país.

Durante los últimos años, Greco continuó compitiendo al máximo nivel. En 2025 había sumado dos bronces en la Copa del Mundo y en los Mundiales de carretera celebrados en Bélgica.

Reacciones: “Una atleta extraordinaria y una persona excepcional”

Las principales instituciones deportivas del país han lamentado su fallecimiento.

  • Cameron Murray, director ejecutivo de Paralympics Australia, la definió como “una atleta extraordinaria y, sobre todo, una persona excepcional”.

  • Marne Fechner, responsable de AusCycling, aseguró que “su espíritu positivo, su valentía y su mirada siempre optimista dejaron una huella imposible de borrar”.

Ambas organizaciones han confirmado que ofrecerán apoyo a la familia y que rendirán homenaje al legado deportivo y humano de Greco.

De los inicios en el para-atletismo al éxito mundial en ciclismo

Antes de convertirse en una estrella del ciclismo paralímpico, Paige Greco competía en para-atletismo, intentando incluso clasificarse para los Juegos de Río 2016. Tras no lograr la plaza, decidió centrarse en el ciclismo adaptado, trasladándose a Adelaida para entrenar en el Instituto del Deporte de Australia del Sur mientras cursaba un grado en Ciencias del Deporte.

Desde su debut internacional en 2019, acumuló títulos mundiales, récords y una progresión imparable que la situó entre las referentes globales de su categoría.

Un legado imborrable en el deporte australiano

La muerte de Paige Greco deja un vacío enorme en el ciclismo paralímpico y en el deporte australiano. Su trayectoria, su espíritu de superación y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones garantizan que su legado continuará vivo durante muchos años.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AUSParalympics (@ausparalympics)


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo