Síguenos

Valencia

La central nuclear de Cofrentes notifica una parada no programada del reactor, sin impacto

Publicado

en

La central nuclear Cofrentes (Valencia) ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), siguiendo el procedimiento establecido, una parada no programada del reactor que no ha tenido impacto en los trabajadores, el público ni en el medioambiente.

El suceso ha sido generado por la parada automática de la turbina principal, producida por la actuación de una de sus protecciones durante la realización de trabajos de mantenimiento correctivo sobre uno de los sensores de velocidad de turbina, informa el CSN.

Dicha actuación ha producido de forma inmediata la parada no programada de la planta y todos los sistemas de seguridad de la instalación han funcionado correctamente.

El CSN, según se establece en sus procedimientos, ha informado a través de su página web de la recepción de notificación de este suceso.

Con la información disponible hasta este momento, se clasifica con nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES).

Fuentes de Iberdrola, empresa responsable de las instalaciones, han informado a EFE de que la parada de protección de la turbina es un suceso sin significación para la seguridad, ni impacto para las personas y medioambiente, con calificación por debajo de la escala INES, nivel 0.

«Cofrentes tiene un factor de funcionamiento medio anual entre el 85 % y 90 %, situándola como una de las centrales más fiables a nivel internacional, siendo la nuclear la fuente de energía más fiable», añade la empresa.

En concreto, en este año 2023 el factor de funcionamiento es superior al 99 %, descontando los días de recarga.

Por su parte, la organización Tanquem Cofrents ha informado en un comunicado que la parada se ha producido a las 13:04 horas por «una avería que ha afectado a la turbina principal, lo que ha obligado a parar el reactor a las pocas horas de ponerse de nuevo en marcha tras la parada por recarga que ha durado 38 días».

Durante esta parada, añade esta organización en la que participa Acció Ecologista-Agró, se ha llevado a cabo una revisión completa, entre otras piezas, de la turbina que se ha averiado y ha ocasionado esta nueva parada.

Denuncia asimismo que esta es la tercera avería ocurrida en la central de Cofrentes en pocos meses, ya que el 20 de septiembre de 2023 se produjo otra parada no programada por averías en sistemas de la turbina; y el 22 de octubre, durante la parada para recarga y mantenimiento se produjo un problema eléctrico que condujo a la puesta en marcha de un generador diesel de emergencia, y que dejó sin refrigeración a la piscina de combustible gastado de la central durante casi una hora.

Instalaciones «viejas» y «deterioradas»

«Todos estos accidentes y averías ponen de manifiesto una vez más que la central de Cofrentes está vieja y deteriorada, y que las operaciones de mantenimiento no se hacen con la diligencia debida, debido a la política por la dirección de la central de maximizar los beneficios económicos, aunque sea a costa de poner en riesgo la seguridad de los trabajadores de la central y de la ciudadanía en general», añade.

Tanquem Cofrents insiste en que las centrales nucleares» son totalmente innecesarias, como demuestra el hecho de que hace dos semanas, en las que hubo una gran producción eólica las nucleares españolas estuvieron paradas, o funcionando con potencia reducida al no ser necesaria su aportación».

«Este tipo de situación va a ser cada vez más frecuente a medida que se vaya instalando más generación renovable y pone de manifiesto que es incompatible mantener a las nucleares e instalar las nuevas renovables previstas en el ‘Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030’ (PNIEC)», reivindica.

Tanquem Cofrents reitera su exigencia del «cierre inmediato» de la central valenciana, que ya lleva 39 años de funcionamiento y no esperar a 2030, como está previsto actualmente en el calendario de cierre acordado entre el gobierno y las empresas nucleares.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo