Síguenos

Valencia

La central nuclear de Cofrentes notifica una parada no programada del reactor, sin impacto

Publicado

en

La central nuclear Cofrentes (Valencia) ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), siguiendo el procedimiento establecido, una parada no programada del reactor que no ha tenido impacto en los trabajadores, el público ni en el medioambiente.

El suceso ha sido generado por la parada automática de la turbina principal, producida por la actuación de una de sus protecciones durante la realización de trabajos de mantenimiento correctivo sobre uno de los sensores de velocidad de turbina, informa el CSN.

Dicha actuación ha producido de forma inmediata la parada no programada de la planta y todos los sistemas de seguridad de la instalación han funcionado correctamente.

El CSN, según se establece en sus procedimientos, ha informado a través de su página web de la recepción de notificación de este suceso.

Con la información disponible hasta este momento, se clasifica con nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES).

Fuentes de Iberdrola, empresa responsable de las instalaciones, han informado a EFE de que la parada de protección de la turbina es un suceso sin significación para la seguridad, ni impacto para las personas y medioambiente, con calificación por debajo de la escala INES, nivel 0.

«Cofrentes tiene un factor de funcionamiento medio anual entre el 85 % y 90 %, situándola como una de las centrales más fiables a nivel internacional, siendo la nuclear la fuente de energía más fiable», añade la empresa.

En concreto, en este año 2023 el factor de funcionamiento es superior al 99 %, descontando los días de recarga.

Por su parte, la organización Tanquem Cofrents ha informado en un comunicado que la parada se ha producido a las 13:04 horas por «una avería que ha afectado a la turbina principal, lo que ha obligado a parar el reactor a las pocas horas de ponerse de nuevo en marcha tras la parada por recarga que ha durado 38 días».

Durante esta parada, añade esta organización en la que participa Acció Ecologista-Agró, se ha llevado a cabo una revisión completa, entre otras piezas, de la turbina que se ha averiado y ha ocasionado esta nueva parada.

Denuncia asimismo que esta es la tercera avería ocurrida en la central de Cofrentes en pocos meses, ya que el 20 de septiembre de 2023 se produjo otra parada no programada por averías en sistemas de la turbina; y el 22 de octubre, durante la parada para recarga y mantenimiento se produjo un problema eléctrico que condujo a la puesta en marcha de un generador diesel de emergencia, y que dejó sin refrigeración a la piscina de combustible gastado de la central durante casi una hora.

Instalaciones «viejas» y «deterioradas»

«Todos estos accidentes y averías ponen de manifiesto una vez más que la central de Cofrentes está vieja y deteriorada, y que las operaciones de mantenimiento no se hacen con la diligencia debida, debido a la política por la dirección de la central de maximizar los beneficios económicos, aunque sea a costa de poner en riesgo la seguridad de los trabajadores de la central y de la ciudadanía en general», añade.

Tanquem Cofrents insiste en que las centrales nucleares» son totalmente innecesarias, como demuestra el hecho de que hace dos semanas, en las que hubo una gran producción eólica las nucleares españolas estuvieron paradas, o funcionando con potencia reducida al no ser necesaria su aportación».

«Este tipo de situación va a ser cada vez más frecuente a medida que se vaya instalando más generación renovable y pone de manifiesto que es incompatible mantener a las nucleares e instalar las nuevas renovables previstas en el ‘Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030’ (PNIEC)», reivindica.

Tanquem Cofrents reitera su exigencia del «cierre inmediato» de la central valenciana, que ya lleva 39 años de funcionamiento y no esperar a 2030, como está previsto actualmente en el calendario de cierre acordado entre el gobierno y las empresas nucleares.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Tragedia en Torrent: muere una niña de 14 años tras ahogarse en la piscina de su casa

Publicado

en

Muere niña tras ahogarse piscina Torrent
Imagen de archivo de una piscina -FREEPIK

La menor fue trasladada al Hospital La Fe en estado crítico y falleció horas después por hipoxia. Las autoridades recuerdan las medidas de prevención esenciales en piscinas privadas

Una niña de 14 años ha fallecido este sábado 21 de junio tras sufrir un ahogamiento en la piscina de su vivienda, situada en la urbanización del Vedat de Torrent, en la provincia de Valencia. Según ha informado el diario Las Provincias, la menor fue rescatada del agua por su madre, enfermera de profesión, quien le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta la llegada de los servicios médicos de emergencias.

Intento desesperado por salvarle la vida

Los hechos ocurrieron en torno a las 13:40 horas, momento en que el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió el aviso y movilizó de inmediato una ambulancia del SAMU hasta la vivienda. Según detalla Las Provincias, una patrulla de la Policía Local de Torrent escoltó a la ambulancia durante el traslado al Hospital La Fe de Valencia, conscientes de que cada minuto era vital.

La menor, que se encontraba en la piscina jugando con una colchoneta junto a su hermano pequeño, fue encontrada flotando boca abajo por su madre. En ese momento, y gracias a sus conocimientos sanitarios, la mujer inició la RCP mientras recibía asistencia telefónica del CICU. El equipo del SAMU consiguió estabilizarla en el domicilio, aunque su estado ya era crítico.

Horas después, según confirmaron fuentes sanitarias a Las Provincias, la menor falleció como consecuencia de una hipoxia cerebral, provocada por el tiempo que permaneció sin oxígeno.

Investigación abierta y traslado al Instituto de Medicina Legal

El cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia para que se le practique la autopsia, con el objetivo de determinar si la adolescente pudo haber sufrido algún desvanecimiento previo que derivara en el ahogamiento. Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer los hechos, aunque todo apunta a un trágico accidente doméstico.


Medidas de prevención para evitar ahogamientos infantiles en piscinas

Cada verano, los ahogamientos en piscinas particulares se repiten en España, especialmente entre niños y adolescentes. Desde el CICU y otros organismos como la Sociedad Española de Pediatría, se recuerdan algunas recomendaciones esenciales para evitar tragedias similares:

🛟 Supervisión constante

  • Nunca dejar a los menores solos en la piscina, ni siquiera un instante.

  • Mantener siempre contacto visual y estar lo suficientemente cerca para intervenir.

🧱 Seguridad en el entorno

  • Instalar vallas o cerramientos perimetrales con puertas de cierre automático.

  • Evitar el acceso libre de niños a la piscina, especialmente si no saben nadar.

🧠 Formación en primeros auxilios

  • Padres, cuidadores y monitores deben conocer las técnicas básicas de RCP.

  • Participar en cursos específicos puede marcar la diferencia en una emergencia.

🚫 Uso responsable de colchonetas y flotadores

  • Estos elementos pueden volcar o impedir la visión directa del menor.

  • No sustituyen la vigilancia activa por parte de un adulto.

📱 Acceso rápido al 112

  • Tener siempre un teléfono a mano para contactar con emergencias.

  • Actuar con rapidez es vital para evitar secuelas por falta de oxígeno.


Una tragedia que conmociona a Torrent y a toda la Comunitat Valenciana

Este trágico suceso ha causado una profunda consternación en Torrent y entre los vecinos del Vedat, que lamentan la pérdida de una menor que acababa de cumplir los 14 años. Su fallecimiento es un doloroso recordatorio de que la seguridad en las piscinas debe ser prioritaria durante los meses de verano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo