Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La ciudad china de Chengdu anuncia test masivos tras detectar 5 casos de origen desconocido

Publicado

en

Shanghái (China), 8 dic (EFE).- La ciudad china de Chengdu anunció que llevará a cabo pruebas de coronavirus masivas después de que en un distrito se detectasen al menos cinco nuevos casos de covid-19 cuyo origen todavía se desconoce, informa hoy la prensa oficial.

Esta urbe, capital de la provincia central de Sichuan, detectó el lunes dos casos en la zona de Pidu, una pareja cuyo hogar, según los resultados de las muestras tomadas por los equipos locales de gestión de la pandemia, estaba “gravemente contaminado” por el virus, presente en lugares como el pomo de una puerta o en comida almacenada en el frigorífico.

Este martes, las autoridades provinciales informaron de tres nuevos casos: uno es nieta de la pareja, mientras que los otros dos viven en la misma zona que ellos.

Se trata de los primeros casos de contagio local detectados en la ciudad desde marzo, por lo que el Gobierno provincial ha anunciado la activación del estado de alarma reservado para tiempos de guerra.

El alcalde de Chengdu, Wang Fengchao, ordenó que se ampliasen las pruebas del coronavirus SARS-CoV-2 a todas las zonas del distrito de Pidu, en el que residen un millón de personas, para “asegurar que no hay ninguna omisión (en la detección de nuevos casos)”.

Todas las instituciones educativas del distrito suspendieron sus clases a partir de hoy, y se ha cerrado el acceso al hospital en el que los infectados están recibiendo tratamiento.

Asimismo, se ha elevado de bajo a medio el nivel de riesgo del complejo residencial donde viven los dos primeros contagiados y se ha publicado el listado de áreas y establecimientos visitados en los últimos 14 días por su nieta, que incluyen un salón de belleza, un parque, restaurantes o discotecas.

Según la Comisión Provincial de Sanidad de Sichuan, hasta el momento se han identificado 46 contactos cercanos de los contagiados y ya se han efectuado casi 25.000 pruebas a residentes de la zona.

Chengdu no es la única ciudad de China donde se están registrando casos locales en estos últimos días, con algunos pequeños rebrotes en otras áreas como Mongolia Interior y otros de tamaño más considerable como el de Hong Kong, donde el lunes se detectaron 78 nuevos casos en medio de una cuarta oleada de contagios que ha elevado la cifra total a casi 7.000, entre los que 112 fallecieron.

En la antigua colonia británica, la líder del Gobierno local ha anunciado que volverán a prohibir las cenas en restaurantes -es decir, a partir de las 6 de la tarde solo se podrán efectuar pedidos para llevar- y que se cerrarán de nuevo instalaciones deportivas, incluyendo gimnasios, y salones de belleza.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El BOE publica el calendario laboral de 2026: nueve festivos comunes en toda España

Publicado

en

calendario laboral España

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el calendario laboral de 2026, que recoge un total de nueve festivos nacionales comunes para toda España, la misma cifra que en 2025. La resolución ha sido emitida por la Dirección General de Trabajo y define los días festivos de carácter estatal, autonómico y local para el próximo año.

Nueve días festivos nacionales en 2026

En 2026, los días que serán festivos en todo el territorio español son los siguientes:

  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo

  • Martes 6 de enero: Epifanía del Señor (Día de Reyes)

  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo

  • Viernes 1 de mayo: Fiesta del Trabajo

  • Sábado 15 de agosto: Asunción de la Virgen

  • Lunes 12 de octubre: Fiesta Nacional de España

  • Domingo 1 de noviembre: Todos los Santos

  • Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

  • Viernes 25 de diciembre: Navidad (Natividad del Señor)

Estos nueve festivos serán comunes a todas las comunidades autónomas, aunque cada región podrá añadir o mover algunos según su calendario propio.

Festivos autonómicos y locales

Además de los festivos nacionales, cada comunidad autónoma podrá trasladar o sustituir algunas celebraciones. Es el caso del Jueves Santo (2 de abril), que será festivo en toda España excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Las autonomías también pueden incorporar fiestas tradicionales propias, como San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio), y sustituir el descanso de los lunes que siguen a festivos nacionales que coinciden en domingo.

En total, los trabajadores disfrutarán de 14 días festivos en 2026, de los cuales dos serán locales —establecidos por cada ayuntamiento— y doce de carácter nacional o autonómico.

Cuatro puentes garantizados en 2026

El calendario laboral de 2026 ofrecerá al menos cuatro fines de semana largos en todo el país:

  1. Viernes 3 de abril (Viernes Santo)

  2. Viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)

  3. Lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)

  4. Viernes 25 de diciembre (Navidad)

Estos días permitirán disfrutar de varios puentes laborales, especialmente en primavera, otoño y Navidad, según la distribución del calendario.

Continuar leyendo