Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alicante consume 104 litros de agua por persona y día, menos de la mitad que en 1999

Publicado

en

La ciudad consume 104 litros de agua por persona y día, menos de la mitad que en 1999

ALICANTE, 8 Feb. (EUROPA PRESS) –

El director general de Hidraqua, Francisco Bartual, ha expuesto que la ciudadanía alicantina, incluido el consumo que realizan las industrias, ha reducido en más de la mitad el gasto diario de agua por persona, de los 240 litros en 1999 a los 104 actuales. «Eso demuestra que el ciudadano alicantino es responsable y respetuoso con el consumo», ha manifestado.

A preguntas de los medios, durante el acto de presentación de los actos por el 120 aniversario de Aguas de Alicante, Bartual ha subrayado que la gestión del ciclo que se lleva a cabo permite asegurar que no habrá cortes de suministro, a pesar de la sequía que azota la zona.

«No hay ningún problema de suministro, y no lo va a haber», ha precisado Bartual al respecto de la sequía. Y lo ha vinculado «no solo por la gestión» que realiza Aguas de Alicante, sino a que «se ha cubierto cualquier problemática de escasez de recursos».

Asimismo, ha explicado que cada día se realizan, como marca la ley, «miles de controles analíticos» que son «el garante» de la calidad del agua que se suministra, pero «además, realizamos muchas más analíticas, que no tendríamos por qué hacerlas, como el control de la legionela, de la radioactividad del agua y cosas que no son una exigencia».

En cuanto a su procedencia, Francisco Bartual ha señalado que se trata de agua «superficial, de pozo y de desalación. Dentro del agua del Taibilla, hay diferentes desaladoras». Así, «lo único que se intenta es que haya un óptimo a la hora de mezclarlas».

AGUA DESALADA
Aguas de Alicante abastece normalmente a unos 120.000 clientes, pero en momentos puntuales de la temporada estival, se alcanzan los «cerca de 600.000 habitantes» sumando todas las localidades a las que se suministra: Alicante, Petrer, Monforte del Cid, Sant Joan d’Alacant y El Campello.

Por su parte, Francisco Bartual ha especificado que el agua desalada, desde el cierre del trasvase Tajo-Segura, se acerca al 30 por ciento del total que se gestiona desde el Taibilla. «Pueden ser temas puntuales hasta que el Tajo-Segura se pueda volver a abrir», ha mantenido.

Además, ha asegurado que las pérdidas en el transporte del agua se mantiene en un 5 por ciento del total porque «el rendimiento es elevado desde hace 10 años».

PRECIOS
Por su parte del presidente del Consejo de Administración de Aguas de Alicante y alcalde, Gabriel Echávarri, ha sostenido que el agua es «más barata que en ciudades donde llueve 300 días al año». Así, ha asegurado que hay ciudades del norte de España que tienen «un abastecimiento gratuito por lluvia» donde el coste del agua para el ciudadano es «más caro», y lo ha atribuido «a la gestión» que se realiza.

Francisco Bartual ha considerado que el precio que se paga «no es caro» y ha pedido contemplar que se abre el grifo y sale «y parece que no hay nada más, pero detrás hay mucho más».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Silencio y hematomas: el misterio sobre el estado de salud de Donald Trump

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Una ausencia que enciende las especulaciones

Durante siete días consecutivos, el presidente Donald Trump no ha tenido agenda pública ni apariciones oficiales. A esto se suma la cancelación de viajes y unas imágenes recientes en las que se le observa con hinchazón en las piernas y un hematoma visible en la mano, lo que ha desatado rumores sobre su estado de salud en Washington.

La versión oficial desde la Casa Blanca

La Casa Blanca ha negado cualquier problema médico grave y ha acusado a la prensa de fomentar el sensacionalismo. Según el equipo presidencial, los moratones en la mano serían consecuencia de los continuos apretones de manos y del consumo de aspirina preventiva, mientras que la hinchazón en las piernas estaría relacionada con insuficiencia venosa crónica, un trastorno circulatorio común en personas mayores.

Redes sociales y rumores de crisis

En plataformas como X (antes Twitter), los rumores se han intensificado bajo etiquetas como #WhereIsTrump y #TrumpHealth, mientras algunos usuarios especulan incluso con una posible dimisión. Otros, en cambio, sostienen que el silencio podría estar vinculado con un anuncio de carácter militar o internacional, aumentando la incertidumbre política en Estados Unidos.

Señales contradictorias

Aunque las especulaciones crecen, Trump fue visto recientemente jugando al golf en Virginia, lo que sus aliados han presentado como prueba de que se encuentra en condiciones de salud aceptables. Su hijo Eric Trump ha defendido públicamente al presidente, acusando a sus críticos de difundir “rumores malintencionados” para debilitar su imagen.

Expectación por el anuncio desde la Oficina Oval

El presidente tiene previsto realizar un anuncio sorpresa desde la Oficina Oval, programado para la tarde de este martes. Aunque no se ha confirmado el tema, fuentes cercanas aseguran que estará relacionado con asuntos de defensa y política internacional, descartando que se refiera directamente a los rumores sobre su salud.

Insuficiencia Venosa Crónica: así es la enfermedad que padece Donald Trump

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo