Síguenos

Consumo

La compañía valenciana Helados Estiu factura 51 millones de euros

Publicado

en

Helados Estiu ha cerrado el ejercicio 2017 con una facturación de 51 millones de euros y ha producido 23 millones de litros de helado. La compañía, fabricante interproveedor especialista de Mercadona, ha lanzado tres productos en 2018: El Mochi de mango y coco, el Mini Bombón nocciola y el Crepe helado con chocolate caliente. Tanto el mochi como el crepe supusieron un reto para el departamento de I+D+i por su proceso de investigación y elaboración.

Estiu, empresa de capital 100% valenciano y que obtuvo en 2017 un beneficio neto de 2,3 millones de euros, en los últimos ejercicios, ha aumentado el ritmo de producción hasta alcanzar los 23 millones de litros de helado en 2017, lo que supone un incremento de alrededor de 1 millón de litros de helado anual en los últimos cinco años. La previsión es fabricar este año 24 millones de litros de helado.

El departamento de Investigación + Desarrollo, se ha empleado a fondo para llegar a elaborar productos muy novedosos, como el Helado Mochi, inspirado en el famoso postre japonés, con una cobertura de masa de arroz glutinoso y, en este caso, relleno de helado cremoso de coco y de sorbete de mango o los crepes rellenos de helado de nata y salsa de chocolate caliente. Ambos productos unidos al Mini Bombón de Nocciola están ya en los lineales pero para llegar hasta allí, supusieron un elaborado proceso de investigación y desarrollo para la heladera que una vez ejecutada la idea, trabajó, como siempre, mano a mano, con el departamento de prescripción de Mercadona, compañía caracterizada por su modelo de Coinnovación, para conseguir que sean ya una realidad en los supermercados de la cadena de toda España.

Helados Estiu consigue que la fabricación de algunos de sus helados sea prácticamente única en Europa pues requiere, la máxima calidad, unos sistemas de fabricación punteros y constantes inversiones. En los tres últimos ejercicios, destacó la compra de un solar en Cheste de 70.000 m2 en el que se han ubicado las nuevas cámaras que han mejorado, sensiblemente, la logística de la empresa. Para este año se invertirán alrededor de 4.5 millones orientados al desarrollo e innovación de nuevos productos y al incremento de capacidades. Estas inversiones y la búsqueda de la excelencia de forma transversal en todos los departamentos, con la implicación y el apoyo de los trabajadores, es lo que define el espíritu de Helados Estiu y sustenta su éxito.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Se dispara el precio de los huevos

Publicado

en

Huevos precio
OCU

La crisis de la gripe aviar en España ha provocado un aumento histórico en el precio de los huevos. Las aves de corral permanecen confinadas en todas las granjas, lo que ha reducido la producción y disparado los precios hasta niveles récord. Según datos recientes, el precio de la docena de huevos ha subido un 22% en el último año.

A fecha de 19 de noviembre de 2025, es complicado encontrar huevos frescos en los supermercados por menos de 3 euros la docena.


Precios de huevos en las principales cadenas de supermercados

Mercadona

  • Huevos medianos (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes (docena): 3,30 €

  • Huevos XL (docena): 4,40 €

Alcampo

  • Huevos Mamá Gallina M-L (docena): 3,09 €

Carrefour

  • Huevos Frescos Carrefour El Mercado (docena): 3,25 €

Hipercor / El Corte Inglés

  • Huevos Frescos de Gallinas Sueltas El Gallinero (docena): 3,29 €

DIA

  • Huevos Frescos categoría A M (docena): 3,10 €

  • Huevos Frescos categoría A L (docena): 3,30 €

Eroski

  • Huevo fresco M (docena): 3,10 €

  • Huevo fresco L (docena): 3,30 €

  • Huevo fresco XL (docena): 4,40 €

Consum

  • Huevos medianos M Monterde (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes L Monterde (docena): 3,30 €

Lupa

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase M (docena): 3,10 €

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase L (docena): 3,30 €


Medidas del Gobierno y comparativa histórica

El Gobierno baraja topar el precio de los huevos, siguiendo un modelo similar al que aplicó con el aceite de oliva, para controlar la inflación en productos de primera necesidad.

El seguimiento de precios es realizado por FACUA-Consumidores en Acción, que monitoriza diariamente la evolución de los huevos y otros productos básicos en seis grandes cadenas de supermercados: Alcampo, Carrefour, DIA, Eroski, Hipercor y Mercadona. Los precios de Consum y Lupa se obtienen directamente de sus páginas web oficiales.


Conclusión

La combinación de crisis aviar y alta demanda ha llevado a que los huevos sean un producto básico cada vez más caro. Para los consumidores, es fundamental seguir las actualizaciones de precios y planificar las compras, mientras se esperan posibles medidas gubernamentales de control de precios.

Continuar leyendo