Síguenos

Valencia

Se dispara la compra de viviendas en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

compra viviendas comunitat valenciana
EFE/Kai Försterling/Archivo
Madrid/València, 20 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).-La compra de viviendas en la Comunitat Valenciana sigue disparada, a pesar de la fuerte subida del precio de las hipotecas.
La compraventa de viviendas aumentó en noviembre de 2022 un 25,8 % interanual en la Comunitat Valenciana en lo que supone la mayor subida por comunidades autónomas, al sumar 9.202 operaciones.

Este número de compraventas representa una tasa de 226 por cada cien mil habitantes, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Compra de viviendas en la Comunitat Valenciana

De las 9.202 operaciones, 8.487 correspondieron a vivienda libre y 715 a protegida, en tanto que 1.203 fueron viviendas nuevas y 7.999 usada, según los datos de la Comunitat Valenciana.

En el conjunto nacional, la compraventa de viviendas se incrementó en noviembre de 2022 un 10,8 %, el mayor aumento que se registra en este mes desde 2007, y sumó 55.132 operaciones, con lo que encadenó 21 meses de subidas y un crecimiento del 17 % a falta de un mes para conocer el dato de cierre de 2022, marcado en los últimos meses por el encarecimiento de los tipos de interés para hacer frente a la escalada inflacionista.

Además, con respecto al mes anterior, octubre, las compraventas de vivienda subieron un 6,8 % en tasa intermensual.

CAE LA VIVIENDA NUEVA Y LA USADA MARCA UN NOVIEMBRE DE RÉCORD

En noviembre las operaciones de vivienda nueva volvieron a caer con respecto al mismo mes de 2021 y registraron un descenso del 3 % y un total de 9.933 compraventas. De hecho, experimentan tasas interanuales negativas en cuatro de los cinco últimos meses.

Por el contrario, las compraventas de vivienda de segunda mano siguieron liderando el mercado al acaparar el 82 % de todas las operaciones. En concreto, las transacciones crecieron el 14,3 % con 45.199 unidades, su mejor noviembre desde que arranca la serie histórica.

Con esta nueva subida, la compraventa de vivienda usada encadena 21 meses al alza.

Si se compara con el mes anterior, tanto la compraventa de vivienda nueva como usada experimentaron aumentos, del 12,3 % y del 5,7 %, respectivamente.

Desde enero las transacciones de vivienda usada acumularon hasta noviembre un aumento del 20,1 %, que se limita al 4,6 % en el caso de la nueva.

Por otro lado, más del 92 % de las viviendas transmitidas por compraventa en noviembre fueron libres y menos del 8 % protegidas.

En concreto, las compraventas de viviendas libres en noviembre sumaron 50.847 operaciones, el 11,7 % más que un año antes y un 7 % más que en octubre. Por su parte, la vivienda protegida contabilizó 4.285 transacciones, el 0,5 % más que hace un año y el 4,1 % más que el mes precedente.

TRES COMUNIDADES EN NEGATIVO

Por comunidades autónomas, la compraventa de viviendas creció en la mayoría, salvo en tres de ellas: Cantabria, Murcia y Baleares.

Los mayores avances se registraron en la Comunitat Valenciana (25,8 %), Asturias (25,6 %) y Cataluña (19 %).

Por encima de la media, destacaron los aumentos de Aragón (16,1 %), Galicia (15,4 %) y Navarra (14,4 %).

Atendiendo al número de compraventas las cifras más elevadas se dieron en Andalucía (11.646); Comunitat Valenciana (9.202); Cataluña (8.822) y Comunidad de Madrid (6.694).

Las compraventas de viviendas realizadas entre personas físicas en noviembre fueron 38.942, lo que supone un 11,5 % más que en el mismo mes de 2021.

En su conjunto, en noviembre se inscribieron en los registros de la propiedad 186.018 fincas, un 0,4 % más que un año antes.

Por lo que respecta a las fincas transmitidas por título de adquisición, las donaciones disminuyeron en noviembre un 24,1 % y las herencias un 1,8 %. Otras operaciones (concentraciones parcelarias, divisiones horizontales, daciones en pago y ejecuciones hipotecarias) también bajaron, un 3,1 %.

Solo se registraron aumentos en las permutas y las compraventas, del 7,5 % y 3,8 %, respectivamente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo