Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunidad pide al Ministerio soluciones para los damnificados por iDental

Publicado

en

El consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, mantuvo este miércoles, una reunión bilateral con la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, en la que se abordaron, entre otros temas, la coordinación y búsqueda de soluciones para los damnificados por iDental, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Asimismo, se ha solicitado a la ministra que coordine todas las actuaciones necesarias tanto en el ámbito sanitario como en el de consumo, ya que es un problema que afecta a miles de personas en distintas comunidades autónomas. «Es necesario actuar de manera conjunta, dando a las comunidades autónomas las correspondientes indicaciones sobre cómo actuar y estableciendo una unidad de criterio», señalaba Celdrán.

De tal modo, y como ya está haciendo la Comunidad Autónoma, se solicitó al Ministerio pedir a las entidades financieras que cumplan con los compromisos adquiridos y suspendan las cuotas de los créditos concedidos, no incluyendo a los afectados en los ficheros de morosos como actualmente está ocurriendo. Otras de las acciones que se puso sobre la mesa es que el Estado habilite un fondo de ayudas dirigido a los afectados, con objeto de que puedan terminar sus tratamientos con total garantía.

Desde que se produjo el cierre de iDental, la Región ha sido una de las comunidades españolas que más rápidamente ha actuado, reclamando y rescatando los historiales clínicos, poniendo en marcha un sistema de atención personalizada y estando coordinados desde el primer momento con las asociaciones de damnificados.

Por otro lado, otro de los asuntos abordados en la reunión fue la posibilidad de que la Región contase con un Laboratorio Oficial de Consumo para el análisis y verificación del cumplimiento de la normativa en alimentos y productos no alimenticios, tanto de información, etiquetado y posibles casos de fraudes, dado el gran número de análisis que se realizan desde la inspección de consumo. Esta medida pretende agilizar las medidas de inspección y garantizar una mayor seguridad de los usuarios.

Por su parte, el consejero ha indicado que «es importante formar y sensibilizar desde edades tempranas en prácticas de consumo responsable y en la vigilancia de aspectos clave de la seguridad de los productos, por lo que también hemos sugerido la creación y puesta en marcha a nivel estatal de iniciativas de educación en materia de consumo responsable, o el apoyo a la creación de una Escuela de Consumo en la Región de Murcia como iniciativa piloto que pueda extenderse posteriormente por todo el territorio».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Polémica: el juez Castro manda a Ayuso “al psiquiatra” y desata las críticas

Publicado

en

juez Castro Ayuso
La presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. EFE/Juan Carlos Hidalgo/Archivo

Isabel Díaz Ayuso ha reaccionado con contundencia desde el plató del programa de AR al polémico comentario del juez José Castro, quien este fin de semana en laSexta Xplica aseguró que la presidenta de la Comunidad de Madrid “debería someterse a tratamiento psiquiátrico”.

El magistrado, conocido por haber instruido el caso Nóos, calificó a Ayuso de “absurda” y añadió que “lo único que dice son estupideces”, aunque matizó que se trataba de una opinión personal y no de una valoración judicial. Castro hizo referencia además al caso que afecta a la pareja de Ayuso, al recordar que “si su pareja manda un correo a la Fiscalía reconociendo delitos contra la Hacienda Pública, no se lo inventa ni la Fiscalía ni la jueza, es ridículo pensar lo contrario”.

Ayuso denuncia una campaña de “guerra psicológica”

Durante la emisión de Telecinco, Ana Rosa Quintana le mostró a Ayuso las imágenes y ella respondió asegurando que este tipo de ataques los sufre “todos los días desde hace seis años”.

“Recibo insultos muy personales. Me he dado cuenta de que es una guerra psicológica, de intentar destruirme anímicamente”, afirmó.

La presidenta madrileña defendió que no tiene causas judiciales abiertas: “En los tribunales no tengo nada. No aparezco en ninguna sentencia, ni en autos de nada, porque no tengo nada. Por eso van por lo personal, porque en lo electoral tampoco lo llevan fácil”.

Ayuso acusó al Gobierno central de “fabricar relatos” y de intentar “poner bombas en su propia casa”: “Lo hacen con Nacho Cano, con familiares y con amigos cercanos. La idea es acabar contigo en el ánimo para que un día digas ‘no puedo más’”.

Críticas al Gobierno y al caso de su pareja

Sobre la investigación que afecta a su pareja, Ayuso insistió en que “esto va mucho más allá” y acusó directamente a Pedro Sánchez de “haber echado al monte” contra jueces y fiscales: “Lo hace para salvar de posibles delitos de corrupción a su hermano, a su mujer, a Ábalos y a Santos Cerdán”.

Unas declaraciones impropias de un juez

Las palabras del juez Castro han generado un intenso debate político y mediático. Más allá de las simpatías o críticas hacia la gestión de Ayuso, el hecho de que un magistrado, incluso retirado, califique públicamente a una presidenta autonómica como alguien que “debería someterse a tratamiento psiquiátrico” resulta un comentario desafortunado y grave.

Se trata de una expresión que no solo descalifica políticamente, sino que banaliza los problemas de salud mental, en un contexto donde cada vez más se intenta desestigmatizar la atención psiquiátrica. Que un juez recurra a este tipo de afirmaciones erosiona la confianza en la neutralidad de la justicia y abre un frente innecesario en el terreno de la confrontación personal.

 

Continuar leyendo