Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunidad Valenciana es la más cara para heredar en España

Publicado

en

ahorrar 3.000 euros en un año

La Comunidad Valenciana es la región en la que resulta más caro heredar, según un estudio publicado por la agencia alemana Allgemeine Rechtsschutzversicherungs Aktiengesellschaft (ARAG). Se puede llegar a pagar 22 veces más que en Cataluña y 14 veces más que en Madrid.

La compañía especialista en defensa jurídica parte de un caso hipotético en el que una persona de 30 años hereda: el 50% de la vivienda de sus padres, cuyo valor es de 150.000 euros aproximadamente, una cantidad de ahorros similar al valor de la vivienda y 9.000 euros en bienes personales. En esta situación, la normativa valenciana establece que el beneficiario de la herencia deberá abonar un tipo medio de más del 1%.

Cantabria y Baleares son las autonomías que siguen a la Comunidad Valencina con tipos impositivos medios entre 0,45% y el 0,60%; mientas que el resto de las Comunidades sitúan su tipo medio entre el 0,01% y el 0%. Estas cifras contrastan con la normativa de Castilla-La Mancha, que dispone la bonificación en herencias entre padres e hijos en un 100%.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El fiscal general Álvaro García Ortiz presenta su renuncia tras ser condenado: “Es el momento de abandonar”

Publicado

en

Álvaro García Ortiz

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado su renuncia al Gobierno después de que el Tribunal Supremo lo condenara el pasado 20 de noviembre a dos años de inhabilitación, por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

En su comunicación de renuncia, García Ortiz ha afirmado que “es el momento de abandonar”, asumiendo las consecuencias de la sentencia y tratando de poner punto final a la crisis institucional generada por el caso.

La condena del Supremo ha sacudido el panorama político, con duras reacciones de Ayuso, que calificó la sentencia como “hechos propios de una dictadura”. También ha reabierto el debate sobre la independencia del Ministerio Público y la relación entre cargos institucionales y el poder ejecutivo.

Con su marcha, se abre una nueva etapa en el Ministerio Público y se intensifica la presión para reformar mecanismos de control y garantizar una fiscalía verdaderamente independiente.


Condena histórica al fiscal general: dos años de inhabilitación por revelación de secretos contra el novio de Ayuso

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y a pagar una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos. La sentencia afecta a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien el Tribunal ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

Según la resolución del Supremo, García Ortíz vulneró la confidencialidad de información sensible relacionada con Alberto González Amador, un acto considerado grave por comprometer derechos fundamentales y la confianza en la administración pública.

Esta decisión del Tribunal Supremo marca un precedente significativo sobre la responsabilidad de altos cargos en el manejo de información confidencial, reforzando la protección jurídica frente a filtraciones o revelaciones indebidas.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo