Síguenos

Valencia

La Comunitat adelantará en agosto la vacunación de los jóvenes y se acortarán los plazos

Publicado

en

València, 1 ago (EFE).- La Conselleria de Sanidad adelantará en agosto la vacunación de los más jóvenes y en este mes se acortarán los plazos de administración de vacunas, gracias a las 600.000 dosis adicionales que recibirá la Comunitat Valenciana y que se sumarán a las que ya estaban previstas.

Así lo ha informado este domingo la consellera de Sanidad, Ana Barceló, quien ha detallado que, de estas dosis extra, 240.000 corresponden a los viales adicionales de Moderna que el Gobierno enviará los próximos días como compensación por el menor número de dosis recibidas hasta el momento.

Las 340.000 restantes son las dosis suplementarias que llegarán como parte del incremento de viales de Pfizer en agosto que anunció el presidente del Gobierno el viernes pasado en la Conferencia de presidentes, según Barceló, para quien la prioridad en estos momentos es «seguir acelerando la campaña de inmunización».

La Conselleria de Sanidad tiene previsto administrar a lo largo de la próxima semana 174.744 dosis de la vacuna de la covid-19 al grupo de edad de 20 a 29 años, una cantidad que supone más de la mitad de las 279.867 dosis totales programadas.

El grueso de vacunas de esta semana son del laboratorio Pfizer, un total de 212.431 dosis, y se van a destinar en su mayoría (200.607 dosis) para personas de las franjas comprendidas entre los 49 y los 20 años, mientras que completarán su pauta de inmunización 9.241 personas que recibieron una primera dosis de AstraZeneca.

El resto de viales de Pfizer se empleará para quienes no pudieron vacunarse en su día por tener una infección activa o son nuevos ingresos en residencias o nuevas incorporaciones de profesionales de los ámbitos sanitario o sociosanitario.

También para segundas dosis, como parte del proceso de «repesca» para personas que están pendientes de inmunización pese a pertenecer a cohortes ya cerradas, y para quienes tienen condiciones de salud consideradas de alto riesgo.

Por otro lado, se van a administrar 64.918 dosis de la vacuna de Moderna, mayoritariamente a personas con edades comprendidas entre 49 y 20 años, para trabajadores de esas franjas etarias cuyas empresas están vacunando, y el resto se inoculará a profesionales que se incorporan al sistema sanitario en verano, estudiantes Erasmus, personas con condiciones de alto riesgo y repescas.

Con las 2.143 dosis de AstraZeneca programadas esta semana se va a seguir vacunando a mayores de 60 años que tienen pendiente la segunda dosis.

Finalmente, de Janssen se van a inocular 375 monodosis a personas de cohortes cerradas y a viajeros internacionales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo