Síguenos

Valencia

La Comunitat, con 988, es la autonomía con más embargos en el tercer trimestre de 2021

Publicado

en

DESAHUCIOS COMUNIDAD VALENCIANA

Madrid/València, 3 dic (EFE).- La Comunidad Valenciana, con 988 embargos de viviendas, es la autonomía española en la que se han registrado más ejecuciones hipotecarias durante el tercer trimestre de 2021.

De esas 988 viviendas embargadas, 589 son propiedad de personas físicas y las 399 restantes de personas jurídicas, según la estadística que publica este viernes el INE.

A estos embargos hay que sumar otras 711 ejecuciones hipotecarias sobre solares, garajes, locales de oficinas, trasteros y naves.

En el conjunto de España, las ejecuciones hipotecarias en viviendas habituales -o embargos de una propiedad para su venta tras el impago de un crédito- aumentaron un 22,7 % en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2020, aunque las iniciadas sobre viviendas de personas jurídicas disminuyeron un 49,5 %.

El número de embargos iniciados e inscritos en los registros de la propiedad entre julio y septiembre ascendió a 2.266, lo que supone el 34,8 % del total de las ejecuciones hipotecarias, que fue de 6.507 entre casas, solares, garajes, locales, oficinas, trasteros y naves.

La cifra de embargos de vivienda habitual duplica la del mismo trimestre de 2018 (1.204) y casi triplica la de 2019 (990). Sin embargo, respecto al trimestre anterior, bajaron un 30,1 %.

Además se inició el procedimiento de embargo sobre 568 viviendas no habituales (segundas residencias), un 10,7 % más que en el tercer trimestre de 2020.

El total de viviendas sobre las que se inició procedimiento de embargo fue de 4.035: 2.266 habituales, 568 segundas residencias y 1.201 pertenecientes a personas jurídicas.

La estadística muestra que el 11,8 % de las ejecuciones hipotecarias en el tercer trimestre fueron sobre viviendas nuevas -un 42,3 % menos en tasa anual- y el 88,2 % sobre usadas, un 9 % menos.

Esto supone que el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas nuevas ha disminuido un 42,3 % en tasa anual y el de usadas un 9 %.

Por comunidades autónomas, las que presentan un mayor número de embargos de viviendas son la Comunidad Valenciana (988), Andalucía (894) y Cataluña (668), seguidas de lejos por Canarias (317), Madrid (279), Castilla-La Mancha (189), Galicia (157) y Murcia (155).

Las que registran una cantidad menor son Navarra (19), La Rioja (26), Cantabria (26), Baleares (33), Asturias (48), Extremadura (50), País Vasco (51), Aragón (51), Castilla y León (80)

El 45,9 % de las ejecuciones correspondió a hipotecas constituidas en el periodo 2005-2008.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pedro Sánchez se reúne hoy en València con las asociaciones de víctimas de la DANA

Publicado

en

Pedro Sánchez dana Valencia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su última visita a la Comunitat Valenciana, el pasado 3 de noviembre. EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá este jueves 22 de mayo un encuentro clave en València con representantes de las tres asociaciones de víctimas de la DANA que asoló la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre, dejando un balance trágico de 228 fallecidos y graves destrozos en varios municipios.

Primer encuentro con las víctimas en persona

Esta reunión, que tendrá lugar en la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, será la primera vez que Sánchez se ve cara a cara con los afectados, después de reunirse con alcaldes de la zona en enero. Según fuentes de Moncloa, el objetivo del encuentro es que “las víctimas hablen y puedan trasladar directamente su situación y demandas al presidente del Ejecutivo”.

El acto contará con la presencia de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant; el secretario de Política Territorial, Arcadi España, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.

Las tres asociaciones de afectados por la DANA

Las tres asociaciones que acudirán al encuentro son:

  • Asociación Víctimes DANA 29 de octubre

  • Associació Víctimes Mortals DANA 29-O

  • Associació Damnificats DANA Horta Sud València

Estas entidades han sido muy activas en denunciar los efectos devastadores de la DANA y en exigir respuestas institucionales y ayudas económicas. El pasado 13 de mayo, ya viajaron a Bruselas para reunirse con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, a quien solicitaron un seguimiento «exhaustivo» del uso de los fondos europeos destinados a la reconstrucción.

Comisión de investigación y tensión política

Coincidiendo con esta cita, este mismo miércoles se ha constituido en el Congreso de los Diputados la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA, promovida por el PSOE. El grupo socialista pretende citar a comparecer al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un contexto político muy polarizado por la gestión de la catástrofe.

Un regreso marcado por el recuerdo de los altercados en Paiporta

Esta visita de Pedro Sánchez a València se produce casi siete meses después del episodio de tensión en Paiporta, cuando acudió con los Reyes y fue recibido con insultos y lanzamiento de objetos, lo que obligó a activar el protocolo de seguridad y evacuar al presidente.

Desde Moncloa, Sánchez atribuyó entonces los altercados a “grupos ultras perfectamente organizados”, diferenciándolos de quienes expresaban de forma legítima su indignación ante la tardanza en las ayudas.

Reclamaciones por la lentitud de las compensaciones

En su visita del pasado 23 de enero, Sánchez ya escuchó las quejas de los alcaldes por la lentitud en la llegada de las ayudas a los damnificados. Esta nueva reunión con las víctimas busca mostrar un mayor compromiso del Gobierno central con quienes todavía sufren las consecuencias del desastre natural más grave en décadas en la Comunidad Valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo