Síguenos

Valencia

La Comunitat confirma los grupos de vacunación que irán tras los esenciales

Publicado

en

València, 30 mar (EFE).- La Conselleria de Sanidad comenzará a vacunar a las personas 65 años, y en orden inverso hasta los 55, cuando termine la vacunación de los grupos esenciales, según ha explicado este martes a EFE la consellera de Sanidad, Ana Barceló.

Según Barceló, cuando concluya la vacunación del personal docente la próxima semana, las siguientes dosis de la vacuna de AstraZeneca de administrarán por grupos etarios.

Así, se empezará por los nacidos en el año 1956 y que ahora tienen 65 años, y posteriormente se irán inoculando las dosis, en función de las vacunas que haya de AstraZeneca, a los nacidos en los años posteriores y que, por tanto, son de menor edad.

Por otra parte, en función de las vacunas de otros laboratorios de las que disponga la Comunitat Valenciana, si ha concluido la administración a los mayores de 80 años se irá vacunando a los de menor edad y, también, por orden de año de nacimiento.

En este último caso, ha señalado la consellera, está por determinar qué vacuna se les administrará, ya que depende de si aumenta el número de dosis de otras vacunas que no sean AstraZeneca.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Supervisor del 112 informó a Pradas antes de las 14h del 29-O sobre rescates y agua en zonas sin lluvia

Publicado

en

Salomé Pradas
Salomé Pradas-EFE/Biel Aliño

Un supervisor del 112 ha declarado ante la jueza que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 víctimas mortales, que informó a la exconsellera de Interior Salomé Pradas sobre rescates y acumulación de agua en zonas donde no llovía durante la catastrófica riada. La comunicación tuvo lugar en una visita al Centro de Emergencias de L’Eliana entre las 13.30 y las 14 horas del mismo día.


Declaración del supervisor ante el juzgado

El testigo declaró en calidad de testigo y explicó que durante la visita al 112, en la que también estuvo presente el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, informó a Pradas y a su exnúmero dos, Emilio Argüeso, sobre la situación crítica que estaban gestionando.

Según el supervisor, las lluvias registradas en Buñol y Chiva estaban provocando inundaciones y flujos por barrancos y ramblas que afectaban a pueblos del área de l’Horta Sud, como Aldaia o Quart de Poblet, donde no se había registrado precipitación directa.


Rescates en zonas sin lluvias

El supervisor subrayó que, antes de las 14 horas, ya habían recibido llamadas de emergencia y solicitudes de rescate desde localidades donde no llovía. Esto fue posible de determinar gracias a la localización de las llamadas y al seguimiento del CoordCom, el sistema de coordinación de emergencias.

También destacó que el elevado volumen de llamadas desde zonas sin lluvias llamó la atención a los técnicos y trabajadores del 112, lo que motivó la activación de una operativa extraordinaria para agilizar protocolos de rescate y asistencia.


Problemas técnicos durante la mañana del 29-O

El testigo explicó que durante ese turno de la mañana se produjeron problemas técnicos en el 112 debido a la gran cantidad de llamadas. La alerta comenzó en la comarca de La Ribera y se extendió posteriormente por Utiel y Requena. El personal del 112 tuvo que implementar medidas extraordinarias para gestionar eficazmente los rescates y la atención de emergencias.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo