Síguenos

Valencia

La Comunitat, en alerta amarilla con mínimas de hasta 6 grados bajo cero

Publicado

en

Ola Polar

Madrid/València, 13 ene (EFE).- El frío polar, que afecta a amplias zonas de la península dejando registros históricos, comienza a remitir aunque todavía mantiene en alerta 12 comunidades, de ellas la valenciana, en amarilla por mínimas de entre 1 y 6 grados bajo cero, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su web.

En Castilla-La Mancha, una de las comunidades más afectadas por la ola de frío, solo Guadalajara continúa con nivel rojo por valores cercanos a los 20 grados bajo cero en la localidad de Parameras de Molina; en el resto de provincias, en naranja, las mínimas oscilarán entre los menos 10 grados de las serranías y valle del Tajo y los menos 4 del valle del Guadiana.

Aragón mantiene también el aviso rojo por mínimas de hasta 18 grados bajo cero en puntos de Albarracín y Jiloca (Teruel), mientras que en el suroeste de la ibérica zaragozana, con mayor intensidad en puntos de las comarcas de Calatayud y Campo de Daroca, los termómetros descenderán hasta los 13 y 15 grados bajo cero.

La Comunidad de Madrid, en alerta naranja, ha registrado este miércoles una madrugada algo menos fría que la de ayer con temperaturas mínimas de 10 grados bajo cero en zonas del sur, oeste y las vegas y de 8 grados bajo cero en el entorno de la capital y del Henares.

En Castilla y León, solo la provincia de Soria continúa con aviso naranja por mínimas de 10 grados bajo cero en puntos de la meseta; en el resto de la comunidad, los valores marcarán entre 6 y 8 grados bajo cero en zonas de Sanabria, Sistema central y de la meseta castellana.

Las comunidades de Andalucía, Cantabria, Cataluña, Extremadura, Galicia, Región de Murcia, La Rioja y Comunitat Valenciana mantienen la alerta amarilla por valores entre 1 y 6 grados bajo cero.

La Aemet avisa de que con la alerta naranja existe riesgo meteorológico importante, con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayudas para el alquiler de viviendas en València: Solicitudes abiertas hasta el 4 de agosto

Publicado

en

precio alquiler Comunitat Valenciana
EFE
Vivienda en alquiler ARCHIVO

El Ayuntamiento de València ha abierto desde hoy el plazo para solicitar las ayudas destinadas a personas que pagan un alquiler de vivienda o habitación. Esta convocatoria, con un presupuesto plurianual de 6 millones de euros, estará disponible hasta el próximo 4 de agosto de 2025.

Presupuesto y objetivos de las ayudas al alquiler

El presupuesto total se divide en dos ejercicios, destinándose 2.928.373,03 euros para 2025 y una cantidad similar para 2026. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha señalado que esta planificación plurianual busca garantizar una mayor estabilidad para los beneficiarios, especialmente jóvenes y familias, y facilitar la gestión de los recursos públicos.

¿Quién puede solicitar las ayudas para el alquiler?

Estas ayudas están dirigidas a personas físicas y unidades de convivencia que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar empadronados en València al menos 6 meses antes del cierre del plazo de solicitud.

  • No disponer de vivienda en propiedad o usufructo.

  • Contar con ingresos máximos establecidos según el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), con distintos umbrales dependiendo del tipo de familia o discapacidad.

  • Acreditar una fuente regular de ingresos mínima equivalente a 0,5 veces el IPREM.

Novedades de la convocatoria 2025-2026

Entre las novedades de esta edición destacan:

  • Incremento del límite máximo de renta para solicitar la ayuda: hasta 900 euros mensuales para vivienda (antes 750 euros) y 450 euros para habitación (antes 375 euros).

  • Se otorgarán 25 puntos extra en la baremación a quienes hayan perdido su domicilio por la DANA (gota fría) de octubre pasado.

  • Mantener la puntuación máxima (25 puntos) para solicitantes jóvenes entre 18 y 34 años, para apoyar su acceso a la vivienda.

  • Ajustes en los límites de ingresos según categoría de familia numerosa o grado de discapacidad, con niveles que van desde 4 a 5,5 veces el IPREM.

Cómo solicitar las ayudas

Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de València. El plazo estará abierto hasta el 4 de agosto de 2025. Es fundamental presentar la solicitud dentro del plazo para poder optar a estas subvenciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo