Síguenos

Valencia

La Comunitat, en alerta amarilla con mínimas de hasta 6 grados bajo cero

Publicado

en

Ola Polar

Madrid/València, 13 ene (EFE).- El frío polar, que afecta a amplias zonas de la península dejando registros históricos, comienza a remitir aunque todavía mantiene en alerta 12 comunidades, de ellas la valenciana, en amarilla por mínimas de entre 1 y 6 grados bajo cero, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su web.

En Castilla-La Mancha, una de las comunidades más afectadas por la ola de frío, solo Guadalajara continúa con nivel rojo por valores cercanos a los 20 grados bajo cero en la localidad de Parameras de Molina; en el resto de provincias, en naranja, las mínimas oscilarán entre los menos 10 grados de las serranías y valle del Tajo y los menos 4 del valle del Guadiana.

Aragón mantiene también el aviso rojo por mínimas de hasta 18 grados bajo cero en puntos de Albarracín y Jiloca (Teruel), mientras que en el suroeste de la ibérica zaragozana, con mayor intensidad en puntos de las comarcas de Calatayud y Campo de Daroca, los termómetros descenderán hasta los 13 y 15 grados bajo cero.

La Comunidad de Madrid, en alerta naranja, ha registrado este miércoles una madrugada algo menos fría que la de ayer con temperaturas mínimas de 10 grados bajo cero en zonas del sur, oeste y las vegas y de 8 grados bajo cero en el entorno de la capital y del Henares.

En Castilla y León, solo la provincia de Soria continúa con aviso naranja por mínimas de 10 grados bajo cero en puntos de la meseta; en el resto de la comunidad, los valores marcarán entre 6 y 8 grados bajo cero en zonas de Sanabria, Sistema central y de la meseta castellana.

Las comunidades de Andalucía, Cantabria, Cataluña, Extremadura, Galicia, Región de Murcia, La Rioja y Comunitat Valenciana mantienen la alerta amarilla por valores entre 1 y 6 grados bajo cero.

La Aemet avisa de que con la alerta naranja existe riesgo meteorológico importante, con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo