Síguenos

Valencia

Restablecida la circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid y la Comunitat Valenciana

Publicado

en

circulación Madrid Valencia
Pasajeros esperan a ser trasladados en autobús desde la estación Fernando Zóbel de Cuenca después de que la circulación de alta velocidad entre Madrid y la Comunidad Valenciana haya quedado interrumpida este viernes poco antes del mediodía debido a una incidencia ocurrida en un tren Alicante-Madrid Chamartín a la altura de Monteagudo de las Salinas (Cuenca). EFE/ José Del Olmo

13 oct (OFFICIAL PRESS – EFE).- La empresa ferroviaria Adif ha retomado la circulación de los trenes de alta velocidad que enlazan Madrid con Valencia y Alicante, después de haber estado suspendida este viernes por una incidencia en las infraestructuras que ha afectado a Renfe, Ouigo e Iryo, las tres compañías que operan en esta línea y que son Renfe.

Unos problemas que han afectado a miles de viajeros en pleno puente del Pilar. Desde Ouigo indican que hasta la noche del viernes se suspendieron ocho trenes y hay 3.983 pasajeros afectados. En Iryo cifran en 3.000 los viajeros perjudicados por la cancelación de doce trenes, aunque de dos de ellos han reubicado a los viajeros. Por su parte, Renfe no ha facilitado cifras.

Los pasajeros afectados todavía tratan de retomar la normalidad. De hecho, en las estaciones se ha desplegado un dispositivo informativo para comunicar a los viajeros la situación en todo momento. La estación de Chamartín ha estado abierta durante toda la noche para acoger a los viajeros que lo precisaran y en la de Atocha se ha mantenido abierta una sala en la planta primera para los viajeros que llegan de Albacete por la red convencional.

Las vías afectadas por la incidencias se liberaron el viernes a las seis de la tarde, vez retirados los trenes detenidos en el trayecto. Según la gestora de infraestructuras ferroviarias, los trabajos de reparación se han intensificado durante estas horas para retomar la normalidad.

Cronología de los retrasos ferroviarios

Ayer viernes a las 08:20 horas se produjo una incidencia en las instalaciones de Monteagudo de las Salinas (Cuenca). Como consecuencia, un tren de Renfe que cubría la línea Alicante-Ourense retrocedió hasta la bifurcación de Albacete para dirigirse a la segunda vía. A las 08.47 horas, una caída de tensión en la catenaria entre ese municipio conquense y la bifurcación de Albacete obligaron a circular en vía única en este trayecto. Los primeros análisis apuntan a que la causa de la falta de tensión ha sido la avería de varios vanos de catenaria, provocada por el retroceso del tren de Renfe, según fuentes de Adif.

Además, como efecto de esa falta de tensión, un tren de Ouigo (de la compañía pública francesa SNCF) quedó detenido en el trayecto. Más tarde, a las 11.56 horas el AVE de Renfe Alicante-Madrid se detuvo sin tensión en la vía 1 de Monteagudo de las Salinas por un enganchón del pantógrafo (el mecanismo con el que el tren recibe la electricidad) con la catenaria, lo que interrumpió la circulación por las dos vías en ese tramo que enlaza con la bifurcación de Albacete.

Los pasajeros que quedaron detenidos en Monteagudo de las Salinas (Cuenca) fueron trasladados a la estación Fernando Zóbel, de Cuenca. Por su parte, el servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha informó de que Adif les comunicó que el traslado de pasajeros varias horas en los trenes se ha completado.

En la estación de Chamartín sigue operativo un dispositivo continúa operativo un dispositivo informativo para comunicar a los viajeros la situación en la línea Madrid-Levante, permanecerá abierta durante esta noche para acoger a los viajeros que lo precisen y en Atocha se mantendrá abierta una sala en la planta primera para los viajeros que llegan de Albacete por la red convencional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva oferta de empleo público casi 400 plazas de bomberos forestales en Valencia

Publicado

en

Bomberos forestales

La SGISE refuerza su plantilla con 396 nuevos puestos

La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE), dependiente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado una oferta de empleo público (OPE) con 396 nuevos puestos de trabajo destinada a reforzar el Servicio de Bomberos Forestales y completar la implantación del tercer turno operativo.

La presidenta de la SGISE y secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha comunicado la medida al comité de empresa durante una reunión celebrada este jueves, en la que también participaron los representantes sindicales y el consejero delegado de la entidad, Alberto Martín, director general de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento.


Una apuesta por la estabilidad y la promoción interna

Rodríguez destacó que esta oferta de empleo público “supone un paso decisivo hacia la consolidación del tercer turno” y recordó que en 2025 “ya se han dado pasos muy importantes”, como la conversión en fijas de las unidades de refuerzo, la aprobación de una nueva relación de puestos de trabajo (RPT) con 315 incorporaciones adicionales, y un incremento presupuestario de 14 millones de euros.

“Con esta OPE, que incluye 243 plazas de promoción interna y 153 de turno libre, se apuesta claramente por fomentar la promoción y el ascenso profesional dentro de la organización, especialmente en puestos de responsabilidad y en los nuevos puestos de estructura”, explicó Rodríguez.


Bolsas de urgencia y calendario de implantación del tercer turno

La secretaria autonómica adelantó que, una vez publicada oficialmente la OPE, se pondrán en marcha bolsas de urgencia que permitirán cubrir temporalmente los nuevos puestos hasta que se resuelvan las convocatorias definitivas.

“La intención es trabajar con intensidad en los próximos días y semanas para hacer realidad cuanto antes la implantación de este tercer turno tan importante para el servicio”, añadió Rodríguez.

Además, la SGISE presentó al comité sindical la propuesta de cuadrante y vacaciones para 2026, que ya contempla el nuevo modelo de tres turnos. Este calendario será trasladado al personal a comienzos de la próxima semana.


Actualización salarial y compromisos con el personal

Durante el encuentro también se informó al comité de empresa de que el incremento salarial del 0,5 % se aplicará en la nómina de noviembre, con retroactividad desde el 1 de enero de 2024, que se abonará “de forma inminente”.

Rodríguez subrayó que la dirección mantiene un compromiso firme con la mejora de las condiciones laborales, la estabilidad del personal y la consolidación del modelo de gestión integral del servicio de emergencias.


Un paso clave para la profesionalización de los bomberos forestales

Con esta nueva oferta de empleo público, la Generalitat Valenciana da un paso más hacia la profesionalización y estabilidad del cuerpo de bomberos forestales, un servicio esencial para la prevención y extinción de incendios en la Comunitat Valenciana.

El tercer turno permitirá mejorar la cobertura operativa, la conciliación laboral y la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizando un servicio público más eficaz y sostenible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo