Síguenos

Valencia

La Comunitat inicia este viernes la citación a menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca

Publicado

en

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública enviará desde este viernes la citación para administrar, a partir de la semana que viene, la segunda dosis de la vacunación a las personas menores de 60 años que recibieron la primera dosis de inmunización con AstraZeneca.

La citación se realizará a través de SMS y en ella se ofrecerá una segunda dosis con Pfizer. No obstante, a la persona contactada se le comunicará cómo proceder ante su decisión de rechazar esta vacuna como segunda dosis. En ese caso, volverá a ser citado para ser vacunado con AstraZeneca.

Este procedimiento está alineado con el acuerdo alcanzado por la Comisión de Salud Pública que decidió administrar Pfizer como segunda dosis, así como con la decisión adoptada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que, tras consulta con el Comité de Bioética, acordó que quienes rechacen la segunda dosis con Pfizer y, con el fin de garantizar la pauta completa, podrán ser vacunados con AstraZeneca.

Se recuerda la importancia de tener actualizados los datos de contacto en la tarjeta SIP. Este trámite se puede realizar a través del siguiente enlace: consultar aquí

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las nuevas deducciones del Consell en el IRPF: las gafas o el dentista

Publicado

en

deducciones Consell IRPF
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su comparecencia para anunciar la composición del nuevo Gobierno valenciano de coalición entre el PP y Vox, que tomará posesión por la tarde. EFE/Biel Aliño

Valencia, 21 sep (OFFICIAL PRESS – EFE).- El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este jueves una serie de deducciones fiscales del Consell, en el IRPF y en el llamado impuesto a la vivienda (transmisiones patrimoniales), que podrán beneficiar a dos millones de valencianos y les supondrán un ahorro de 199 millones de euros.

Mazón anuncia deducciones fiscales del Consell en el IRPF  para 2 millones de valencianos por 199 millones

Se trata de medidas incluidas en la conocida como ley de acompañamiento a los presupuestos de la Generalitat para 2024, que ha salido este jueves a exposición pública, y que en el caso del IRPF van dirigidas a declaraciones individuales de hasta 33.000 euros y conjuntas de hasta 48.000, con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2023. Todo ello con un importe total de 180 millones de euros.

IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Entre estas deducciones del IRPF, figuran gastos corrientes como los de salud bucodental , e incluso, gastos deportivos, como el gimnasio o las federaciones. Explicado de una manera más sencilla:

 Deducciones:

  • Los gastos vinculados a la salud bucodental: deducción del 30 %, hasta 150 euros.
  •  Gastos por compra de cristales graduados, lentes de contacto y soluciones de limpieza: 30 %, hasta 100 euros.
  • Los gastos generados por miembros de la unidad familiar que necesiten ayuda por sufrir cualquier patología asimilada a problemas de salud mental: 30 %, hasta 150 euros.
  •  Gastos generados por miembros de la unidad familiar con enfermedades crónicas de alta complejidad (enfermedades raras): hasta 100 euros. Si la unidad familiar es familia numerosa o monoparental, hasta 150 euros.
  • Los gastos generados por miembros de la unidad familiar con diagnóstico de daño cerebral adquirido o alzhéimer: hasta 100 euros, o hasta 150 si es familia numerosa o monoparental.
  •  Gatos asociados a gastos deportivos, como el gimnasio o federarse: 30 %, hasta 150 euros.

IMPUESTO DE TRANSMISIONES PATRIMONIALES O A LA VIVIENDA

En el caso del impuesto de transmisiones patrimoniales, habrá reducciones del 25 % a menores de 35 años, familias  numerosas o personas con discapacidad, entre otras. Concretamente:

Reducción del 25 % en este impuesto a:

  •  Todos los jóvenes de menos de 35 años que compren una vivienda de menos de 180.000 euros: el tipo pasará del 8 % actual al superreducido del 6 %.
  •  Los valencianos que adquieran para vivienda habitual una de protección oficial en régimen general cuyo precio esté por debajo de 180.000 euros: tipo superreducido del 6 %.
  •  Los valencianos que compren para vivienda habitual una de protección oficial de régimen especial y las familias numerosas, personas con discapacidad y mujeres víctimas de violencia de género que compren una vivienda de menos de 180.000 euros: el tipo pasa del 4 % al 3 %.

Continuar leyendo