Síguenos

Valencia

Sandra Gómez: «Está antes Ciudad Fallera que Cirilo Amorós»

Publicado

en

Sandra Gómez: "Está antes Ciudad Fallera que Cirilo Amorós"
La vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, presenta su candidatura para las primarias del PSPV-PSOE para la alcaldía de València. En la imagen Gómez interviene durante el acto. EFE/Manuel Bruque

València, 17 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- La vicealcaldesa y secretaria general de los socialistas en la ciudad de València, Sandra Gómez, ha anunciado hoy su candidatura a las primarias abiertas en el PSPV-PSOE para elegir a la próxima alcaldesa de València en un acto en el que asegurado que se presenta «para ser la alcaldesa de la gente corriente».

En el acto, según han informado fuentes del PSPV-PSOE, han tomado la palabra ciudadanos de la «València real» y donde se ha presentado el cartel de la candidata.

Esta es la gente que más representa la València por la que quiero que ganemos, la València que me representa, a la que pertenezco y por la que quiero seguir luchando», ha indicado Gómez.

La representante socialista ha asegurado que «si hoy estoy aquí es gracias al esfuerzo de muchísimas personas a las que nadie les ha regalado nada».

Hija y nieta de inmigrantes manchegos

«Soy hija y nieta de inmigrantes manchegos, de una generación que lo dejó todo atrás y consiguió que sus hijos pudieran estudiar y vivir mejor a costa de muchos sacrificios», ha asegurado Gómez ante centenares de personas que se han congregado en el acto celebrado en el parque de la calle Martí Grajales de El Cabanyal.

La vicealcaldesa ha indicado que siempre ha tenido claro que representa «a gente como vosotros, a familias trabajadoras, familias corrientes, luchadoras y valientes, y tengo muy clara mi lista de prioridades». En esa lista lo más importante, ha agregado, es «por ejemplo, es que la Malvarrosa recupere la convivencia, que Tres Forques tenga su centro de salud y que Torrefiel y Benimaclet tengan su parque».

Sandra Gómez: «Está antes Ciudad Fallera que Cirilo Amorós»

«Una lista donde está antes Ciudad Fallera que Cirilo Amorós, que pone en el centro los barrios de las familias trabajadoras y que construye una València sin códigos postales y sin diferencias entre hombres y mujeres», ha continuado Gómez.

Además Gómez ha puesto en valor al Partido Socialista en un momento muy difícil como el actual, con la inflación y el aumento del precio de la energía y de los carburantes» y ha señalado que «es ahora cuando se ve la importancia del PSOE, un partido que cuando vienen mal dadas está al lado de la gente».

«No a quien más dinero tiene»

«No podemos prometer que no habrá una pandemia, una guerra o que suba la gasolina, pero sí que si se para la economía habrá Ertes para quienes lo necesiten, ayudas para que los comercios puedan volver a levantar la persiana y que cuando haya vacunas se repartirán primero a aquellos que más lo necesiten y no a quien más dinero tiene», ha agregado.

«Eso sí lo podemos garantizar, que si hay dificultades, estaremos al lado de las personas que más nos necesitan y por eso son importantes los gobiernos del Partido Socialista en España, la Comunitat Valenciana y también en el Ayuntamiento de València, porque entienden los problemas de todas las personas», ha defendido.

La candidata ha finalizado su intervención animando a movilizarse contra «aquellos que niegan la violencia de género y también los que ponen en riesgo a más de 1.000 mujeres protegidas por el grupo Gama de la Policía Local: Tenemos que decidir cuál es la València que nos representa y os quiero pedir ayuda para que una de las vuestras pueda presentarse a ser alcaldesa de esta ciudad».

«Una hija de un sindicalista que luchó por la igualdad, una nieta de inmigrantes de Campillo de Altobuey, una mujer y una madre de esos a los que quieren relegar, una persona de barrio a la que nunca nadie le ha regalado nada como a vosotros», ha finalizado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Declaración del dueño de El Ventorro: Mazón y Vilaplana abandonaron el restaurante entre las 18:30 y 19 horas el 29 de octubre

Publicado

en

El dueño de El Ventorro, restaurante de referencia en Valencia, ha declarado ante la jueza de Catarroja que el presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y la periodista Maribel Vilaplana abandonaron el local entre las 18:30 y las 19:00 horas del 29 de octubre de 2024.

La comparecencia se produce en el marco de la investigación judicial sobre la gestión de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que provocó 229 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana.


Testimonio del dueño de El Ventorro

El hostelero, citado como testigo, explicó que Mazón y Vilaplana ocuparon un reservado en el primer piso del restaurante, al que él fue la única persona que accedió durante su estancia. Esto resulta relevante para la investigación, dado que podría haber escuchado alguna llamada entre Mazón y la exconsellera de Interior y Emergencias, Salomé Pradas, también investigada en el caso.

El dueño subrayó que mantiene una relación puramente profesional con el presidente en funciones, indicando que Mazón es cliente del restaurante, sin amistad ni enemistad.


Detalles de la comida del 29 de octubre

Según el testimonio:

  • Mazón llegó primero, entre las 14:15 y 14:30 horas, solo y sin escolta. Se le ofreció agua y olivas mientras esperaba a su acompañante.

  • Vilaplana se incorporó alrededor de las 14:50 a 15:00 horas y fue acompañada hasta el reservado.

  • El dueño de El Ventorro tomó personalmente nota del pedido y permaneció atento a la reserva hasta la salida de ambos.

  • La hora de salida se situó entre las 18:30 y las 19:00 horas, momento en que el restaurante ya no tenía más clientes.

El testimonio detalla que la reserva se realizó desde la Generalitat dos o tres días antes, mostrando la organización previa de la visita en plena crisis de la DANA.

 

📌 Citaciones solicitadas tras nuevas líneas de investigación

Las declaraciones de ambos testigos se fijaron apenas dos días después de que la magistrada acordara llamarlos —junto a asesores y altos cargos de Presidencia cercanos a Mazón— a petición de las acusaciones populares ejercidas por PSPV-PSOE y Ciudadanos, o de oficio en algunos casos.

En el caso del propietario de El Ventorro, la jueza destaca que fue la única persona que entró y salió del reservado donde comían Mazón y Vilaplana, por lo que podría haber escuchado alguna llamada del presidente en funciones con la entonces consellera implicada en la investigación.

📞 Las llamadas que sitúan a Pérez Llorca ante la jueza

La citación de Pérez Llorca está motivada por las llamadas que realizó el día de la dana a Salomé Pradas, entonces consellera de Justicia e Interior y responsable de emergencias, ahora investigada.

Según el auto, Pradas mantuvo con Pérez Llorca varias comunicaciones consecutivas entre las 18:57 y las 18:59 horas, mientras que Mazón también habló con su síndic a las 18:57, minutos después de haberse comunicado con la consellera en tres ocasiones entre las 18:16 y las 18:30 horas.

La magistrada considera que estos intercambios pueden «proporcionar información relevante» sobre el proceso de toma de decisiones durante la emergencia, especialmente en el marco del Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrada) y respecto al envío de alertas a la población.

Además, señala que Pradas atribuye a Pérez Llorca un estrecho vínculo con Mazón, hasta el punto de que en sus contactos telefónicos lo tenía registrado como “Juan Fran Mazón” y no por su apellido.

🎯 Un análisis clave para esclarecer responsabilidades

La jueza enmarca estas declaraciones en la necesidad de reconstruir qué información manejaba cada responsable aquel 29 de octubre de 2024, si se trasladó correctamente entre los mandos y si alguna omisión pudo influir en decisiones erróneas o tardías que contribuyeran a los daños personales investigados.

También recuerda el auto de la Audiencia Provincial de Valencia del 16 de octubre de 2025, que, al citar a Maribel Vilaplana como testigo, subrayó que Mazón tenía la condición de máxima autoridad de la Generalitat, con capacidad para impartir instrucciones directas a los miembros del Consell durante la emergencia.


Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo