Síguenos

Valencia

GALERÍA | Así son las dos nuevas plazas que incluye la reforma de Pérez Galdós

Publicado

en

Las obras de urbanismo táctico que está desarrollando la Concejalía de Desarrollo y Renovación Urbana en las avenidas de Pérez Galdós y Giorgeta siguen avanzando a buen ritmo. La intervención, que contempla la ampliación de espacio para viandantes, nuevos pasos de peatones, un carril bici unidireccional a ambos lados de las avenidas y amplias paradas de autobuses, también incluye dos nuevas plazas peatonales que se ubican en el encuentro de la calle Jesús con la avenida y al final de la calle Pérez Rico. La vicealcaldesa de València y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha destacado la importancia de esta actuación que permitirá recuperar de manera inmediata espacio para los peatones mientras se redacta el proyecto de renaturalización de las dos avenidas.

 

“La avenida Pérez Galdós-Giorgeta es un eje con gran importancia de movilidad, con presencia mayoritaria de vehículos, por lo que la aplicación del urbanismo táctico va a permitir impulsar una importante transformación del entorno, hasta contar con un 45% de espacio peatonal en las dos avenidas”, ha subrayado Gómez. La zona de actuación abarca toda la avenida de Pérez Galdós y la avenida Giorgeta (dada su extensión, casi 2 kilómetros y 136 metros de longitud, son varios los distritos y barrios que se verán beneficiados por esta actuación). La actuación consiste en la eliminación de un carril de circulación por sentido, que permite ampliar las aceras desde los escasos 1,80 metros en algunos puntos, hasta los 4 metros en toda la avenida e incluye nuevos pasos de peatones para mejorar la movilidad peatonal.

Durante las últimas semanas se han realizado trabajos de colocación de bordillos y pintura para diferenciar y delimitar con franjas diagonales de color rojo los nuevos espacios peatonales. Actualmente, se han pintado estos espacios en todo el ámbito, a falta de un último tramo en la avenida Giorgeta. Además, estas bandas de uso peatonal se señalizan con figuras de peatón pintadas en color blanco sobre el pavimento para destacar los espacios que se han recuperado para las personas.

En los próximos días se finalizarán los trabajos de pintar y señalizar los carriles bicis unidireccionales a ambos lados de la avenida. Estos carriles bici discurrirán por el exterior de las nuevas zonas peatonales, junto a los carriles de circulación, separando así la circulación de bicis y peatones. En cuanto al transporte público que transcurre por la avenida, se han creado plataformas y ampliado las paradas para que los usuarios puedan esperar en espacios más cómodos y seguros.

Esta semana han empezado los trabajos previos para la creación de las dos plazas peatonales en el espacio recuperado en los cruces con las calles Jesús y Cerdá y Rico. Serán dos nuevos espacios de estancia en las avenidas, que carecen en la actualidad de zonas de descanso.

Con este fin, se colocará nuevo mobiliario urbano, como bancos, y mesas de pícnic y se instalará en la plaza de la calle Jesús la estructura de arquitectura efímera que formó parte de la edición de La Valentina del año 2021, reconvirtiéndola en una pérgola que sombreará parte de la plaza y, junto con el pavimento, contribuirá a dotar a este espacio de un diseño e identidad propios. El pavimento de estas plazas distinguirá las zonas peatonales con distintas marcas y grafismos de color ocre. En todo caso, se mantendrá el acceso de vehículos de residentes a los garajes existentes, así como a vehículos de emergencia, separando estas zonas de paso de vehículos y las peatonales con bancos de hormigón, dando así más seguridad a estos nuevos espacios de estancia.

 

Obras concluidas a principios de julio

Se prevé que las obras provisionales de reurbanización estén concluidas a principios del mes de julio, con el fin de que con esta actuación de urbanismo táctico, los vecinos y vecinas de Nou Moles, La Petxina, La Raiosa, Patraix y Arrancapins, podrán disfrutar ya de las ventajas de estas obras de recuperación de espacio público.

Además, en las próximas semanas se darán a conocer a los ganadores del concurso de ideas para la reurbanización definitiva de la avenida, un proyecto que incluirá la eliminación del túnel, tal y como reivindican los vecinos y vecinas desde hace décadas.

“El objetivo de estas obras, que se consolidará con el proyecto definitivo, es recuperar espacio público para el peatón y así reducir la contaminación y el ruido, y mejorar el paisaje y la calidad de vida de las avenidas. Algo fundamental para las personas que las utilizan día a día o que viven en ellas y que tiene su origen en la reivindicación histórica de los vecinos y vecinas de los barrios afectados”, ha concluido la vicealcaldesa y concejala de Urbanismo, Sandra Gómez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Vicent Mompó a Diana Morant: «Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba»

Publicado

en

Vicent Mompó Diana Morant escoba
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó. Imagen de archivo. - Jorge Gil - Europa Press

El presidente de la Diputació de València y del Partido Popular en la provincia, Vicent Mompó, ha respondido con dureza a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, tras sus declaraciones sobre la gestión del PP durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Mompó ha replicado a través de sus redes sociales asegurando que “inútil es defender a Pedro Sánchez, ese que ha abandonado a los valencianos”, y ha lanzado un mensaje directo a la ministra: “Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba”.

Mompó responde a las críticas de Morant

Las declaraciones del dirigente popular llegan después de que Diana Morant señalara este sábado a Vicent Mompó y a Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PPCV, como posibles sucesores de Carlos Mazón al frente de la Generalitat. En su intervención, la ministra calificó su gestión durante la DANA como “la nada más absoluta” y “la más inútil”.

Ante estas palabras, Mompó ha respondido con ironía:

“Este es el nivel de toda una ministra de España. Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba”, ha publicado en su cuenta de X (antes Twitter).

El presidente provincial del PP también ha aprovechado para reprochar la actuación del Gobierno durante la emergencia, asegurando que “si algo quedó claro en el Cecopi fue quién decidió teleNOtrabajar”, en alusión a los representantes del Ejecutivo central.

Críticas por la gestión del Gobierno en la DANA y el incendio de Campanar

Mompó ha recordado que durante la catástrofe provocada por la DANA en octubre de 2024, “los valencianos se sintieron abandonados por Pedro Sánchez y su Gobierno”. Además, ha acusado a Morant de aparecer únicamente “para hacerse fotos”, mencionando su visita al incendio de Campanar o su llegada “dos días después de la peor catástrofe de nuestra historia en helicóptero”.

“Tus aportaciones fueron igual de inútiles que cuando te presentaste en el incendio de Campanar para hacerte fotos o cuando llegaste dos días después de la peor catástrofe de nuestra historia”, ha señalado Mompó.

“Inútil es defender a Pedro Sánchez”

El líder del PP provincial ha insistido en que lo verdaderamente “inútil” es “defender a Pedro Sánchez, ese que ha abandonado a las valencianas y a los valencianos”. Según Mompó, el presidente del Gobierno “ha dejado sin respuesta a miles de familias y empresas afectadas por la DANA, que siguen esperando ayudas reales”.

En su mensaje, el presidente de la Diputació ha exigido a Morant que se “ponga a trabajar de verdad” y que haga “política útil por esta tierra”.

“Si aspiras a liderar la Generalitat, empieza por liderar tu partido”

Vicent Mompó ha concluido su intervención con un mensaje dirigido a Diana Morant y al PSPV-PSOE:

“Si pretendes liderar la Generalitat, empieza por liderar tu propio partido”.

El dirigente popular ha insistido en que el Partido Popular de València “está centrado en trabajar por los valencianos, no en campañas de propaganda”, y ha acusado al PSOE de “olvidarse de los problemas reales de la Comunitat”.

Contexto político

Las declaraciones se enmarcan en un clima de creciente tensión entre el PP y el PSPV tras los efectos de la DANA de octubre de 2024, que dejó graves daños materiales en la Comunitat Valenciana. El partido de Mompó ha acusado en varias ocasiones al Gobierno central de “falta de reacción”, mientras que los socialistas han defendido la coordinación institucional y el envío de ayudas de emergencia.

El intercambio de declaraciones entre Mompó y Morant vuelve a subir el tono político en la Comunitat, donde el PP busca consolidar su liderazgo tras la victoria de Carlos Mazón en las elecciones autonómicas, y el PSPV prepara su estrategia de cara a los próximos comicios.

La polémica entre Vicent Mompó y Diana Morant refleja el clima de enfrentamiento político que se vive en la Comunitat Valenciana. Mientras el presidente de la Diputació acusa al Gobierno de “abandonar a los valencianos”, la ministra socialista reprocha la gestión “inútil” del PP en momentos de crisis.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo