Síguenos

Valencia

La Comunitat, lidera la presión hospitalaria en las UCI con un 45,05 %

Publicado

en

cama hospitales valencianos
Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital La Fe de Valencia.EFE/Juan Carlos Cárdenas

Madrid/València, 13 ene (EFE).- La mayor presión hospitalaria en las unidades de Cuidados Intensivos (UCI) españolas por covid-19 se sitúa este miércoles en la Comunitat Valenciana, donde hay ingresadas 418 personas, un 45,05 % sobre el total de camas frente al 43,29 % de este martes, según los datos notificados al Ministerio de Sanidad.

El Ministerio ha notificado 38.869 nuevos positivos de covid-19, con lo que la cifra total de contagios asciende a 2.176.089 y la de muertes suma 52.878, con 195 más desde el martes, mientras que se registra un incremento de 38 puntos -492,88- de la incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes, similar a la del 13 de noviembre (498).

Según los datos facilitados por las comunidades a Sanidad, este miércoles hay ingresados 18.215 enfermos de covid (570 más que el martes), lo que se traduce en una ocupación hospitalaria del 14,64 % (14,21 % ayer), mientras que en las ucis es del 27,44 (26,9 %).

«La situación en nuestro país es muy preocupante por el alza de casos», ha dicho el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en rueda de prensa en la que ha insistido en que cumplir las medidas que decretan las comunidades es «la única manera de doblegar la curva».

Según Sanidad, en las últimas 24 horas se han registrado 16.033 nuevos contagios, e Illa ha anunciado que en los próximos días se incrementarán también las cifras de ocupación de hospitales y ucis, así como de la positividad, que ya se sitúa en 16,5.

Lo ha dicho Illa al término de la reunión del Consejo Interterritorial de Salud con los responsables de Sanidad de las comunidades que le han transmitido su preocupación por la evolución de la pandemia.

Hay nueve regiones con una incidencia acumulada superior a la media de 492,88, con Extremadura a la cabeza, con 1.131 (1.076 ayer); seguida de Murcia, con 713 (740,68); La Rioja, con 649 (593); Castilla-La Mancha, con 635 (595); Madrid, con 627 (621); Baleares, con 612 (600); Comunitat Valenciana, con 609 (565); Castilla y León, con 538 (469); y Cataluña, con 527 (523).

Sanidad ha notificado 16.033 nuevos diagnósticos confirmados desde el viernes y 735 fallecidos en los últimos siete días (frente a los 723 reportados ayer para el mismo período), de los que 203 se han registrado en la Comunitat Valenciana, 75 en Andalucía, 64 en Castilla y León, 57 en Extremadura y 50 en Galicia.

Desde que se inició la pandemia, Madrid se sitúa a la cabeza del número de fallecimientos, con 12.006 defunciones, seguida de Cataluña, con 8.912, Andalucía, con 5.401, y Castilla y León, con 5.324.

Este martes la mayor presión hospitalaria en las ucis, donde hay ingresadas 2.744 personas (93 más que el jueves), se concentra en la Comunidad Valenciana, con un 45,05 % (43,29 % ayer); Cataluña, con un 41,68 % (41,25 %); La Rioja, que se mantiene en un 40 %; Baleares, con 39,41 % (38,76); y Madrid, con el 36 % (35,12 %).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo