Síguenos

Valencia

La Comunitat no recibirá vacunas de Pfizer está semana porque tiene suficientes existencias

Publicado

en

València, 14 sep (EFE).- La Comunitat Valenciana, al igual que el resto de autonomías, no recibirá esta semana ninguna vacuna contra la covid de Pfizer por primera vez desde que se inició el proceso de vacunación el pasado diciembre, ya que las existencias son suficientes para afrontar las necesidades actuales.

Según han informado a EFE desde la Delegación del Gobierno y la Conselleria de Sanidad, la cantidad disponible y almacenada de vacunas en la Comunitat es suficiente para afrontar el actual proceso de vacunación, y se evitan nuevos envíos para que no se acumulen en las neveras.

La campaña de vacunas se encuentra avanzada y se están dando cambios en el modelo de distribución de las vacunas, han precisado desde la Conselleria.

Así, la Delegación del Gobierno ha confirmado que es la primera semana -desde el pasado mes de diciembre- en la que no van a llegar vacunas de Pfizer -es Sanidad Exterior la responsable de certificar la llegada de esta vacuna- a la Comunitat Valenciana ni al resto de autonomías.

Sobre el resto de vacunas -Moderna, AstraZeneca o Janssen-, la Conselleria de Sanidad no ha precisado si llegarán o no dosis a la Comunitat Valenciana, si bien se insiste en que hay suficientes dosis tanto para afrontar el actual calendario de vacunas como para posibles contingencias, como podría ser la necesidad de una tercera dosis de refuerzo para determinados grupos de riesgo.

En este mismo sentido, el Ministerio de Sanidad ha informado este martes de que se han pausado los envíos semanales de vacunas «para optimizar el stock a nivel nacional» y los reanudará el próximo 20 de septiembre, han informado a Efe fuentes de ese departamento.

En este momento, las comunidades cuentan con 7,1 millones de dosis de vacunas almacenadas ya que de los 75.672.061 vacunas entregadas se han administrado 68.486.683, según los datos del último informe de vacunación.

Según Sanidad, pese a quedar pausados los envíos el Ministerio ha ofrecido a las comunidades autónomas la posibilidad de solicitar dosis en el caso de que lo necesiten.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El eucalipto de Paiporta que sobrevivió a la dana opta a ser ‘Árbol del Año 2026’

Publicado

en

El emblemático eucalipto de Paiporta (Valencia), que resistió la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, ha sido nominado para el concurso ‘Árbol del Año 2026’. La ciudadanía puede apoyar su candidatura hasta el 17 de diciembre en www.arbolybosquedelaño.es.

Un símbolo de resiliencia y memoria colectiva

Este majestuoso Eucalyptus camaldulensis centenario, ubicado en el Barranco del Poyo, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y unidad para Paiporta, uno de los municipios más afectados por la barrancada. Sus raíces profundas, capaces de alcanzar hasta 35 metros, no solo han asegurado su estabilidad, sino también la del terreno que lo rodea.

El árbol forma parte del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, y ha resistido históricas inundaciones, incluida la riada que azotó Paiporta en 2024. Su supervivencia ha consolidado su papel como referente natural y cultural para la comunidad local.

Proceso de votación para ‘Árbol del Año 2026’

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Paiporta, con el apoyo del Ayuntamiento, presentó la candidatura del eucalipto al concurso organizado por Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Tras superar la primera fase de selección del jurado, la decisión final ahora depende de la votación ciudadana.

Para votar, los interesados deben:

  1. Acceder a www.arbolybosquedelaño.es y entrar en el apartado Votar Árbol.
  2. Introducir un correo electrónico válido.
  3. Seleccionar un candidato también en las categorías de ‘Bosque del Año’ y ‘Bosque Urbano del Año’.

El plazo para votar finaliza el 17 de diciembre de 2025.

Valor patrimonial y ambiental

La candidatura resalta no solo la importancia ambiental del eucalipto, sino también su valor patrimonial y la conexión con la memoria histórica del municipio. La iniciativa busca fomentar la concienciación ciudadana sobre la preservación del medio natural y poner en valor el patrimonio arbóreo local.

El Ayuntamiento de Paiporta invita a todos los vecinos y vecinas a apoyar la candidatura y difundir la iniciativa para que este ejemplar pueda representar a la Comunitat Valenciana en el concurso nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo