Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat prevé tener a su población inmunizada el 9 de octubre

Publicado

en

València, 14 ago (EFE).- La Comunitat Valenciana prevé tener a toda su población vacunada con la pauta completa el próximo día 9 de octubre, tras el acelerón que prevé dar al proceso de vacunación las próximas tres semanas, en las que se prevé administrar 1.300.000 dosis de vacunas, medio millón de ellas en los próximos siete días.

Así lo ha señalado el president de la Generalitat, Ximo Puig, tras presidir la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación contra la covid que este sábado ha prorrogado hasta el 6 de septiembre el toque de queda y la limitación a 10 personas en reuniones familiares y sociales en 68 municipios.

«El gran activo para la superación de la pandemia es la vacunación», ha sentenciado Puig, que ha indicado que hasta el momento en la Comunitat Valenciana se han administrado más de 6,3 millones de dosis contra el coronavirus.

Además, ha incidido en que «más de 3 millones de personas cuentan ya con la pauta completa de vacunación, lo que significa casi el 70 % de la población que se puede vacuna» y que más del 80 % ya cuenta con una dosis.

«Esas cifras nos acercan a la inmunidad de grupo que queremos alcanzar el 9 de Octubre, la fiesta de nuestra comunidad», ha apostillado Puig.

El jefe del Consell ha anunciado que en las próximas tres semanas está previsto administrar 1.300.000, de las que medio millón se inocularán durante los próximos siete días, en lo que será la segunda semana con más dosis desde el inicio de la vacunación.

Se espera que la segunda semana de septiembre cerca del 85 % de la población a vacunar tendrá ya la pauta completa de la vacuna anticovid administrada y tener «el 9 de Octubre alcanzar la inmunización de la Comunitat Valenciana», ha resaltado Puig.

«Es necesario concienciarse de la vacunación», ha insistido y ha añadido que tras una primera repesca, en septiembre seguirá la campaña para que las personas que se han quedado fuera por propia voluntad, «reconsideren su decisión».

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, que ha comparecido junto al president, ha asegurado que «la vacunación avanza a buen ritmo» y que el más de medio millón de dosis que llegan este próximo lunes «compensan el déficit que por población» recibían según datos del INE.

De esas 500.000 vacunas, el 58 % que se administrarán la semana que viene y unas 292.000 irán a personas de entre 19 y 12 años. «Con los mensajes que se empezaron a mandar anoche y hoy, prácticamente se llamará a todas las personas que hay que administrarle la vacuna y recibir su primera dosis», ha afirmado.

Además, se destinarán 94.100 vacunas a segundas dosis de personas entre 39 y 20 años; 1.367 para segundas dosis de mayores de 60 años y 360 dosis de Jansen -que se administra una única dosis-, para viajeros internacionales.

«Esta semana se va a citar a todos los que quedan por citar, excepto a los que haya bloqueado su agenda y a los que se les administrará los días en que ya se encuentren en su domicilio», ha resaltado.

Barceló ha incidido en que tras esta «llamada general» quedarán unas 80.000 personas que no disponen de teléfono móvil y a las que Atención Primaria citará con una llamada al teléfono fijo.

«La cobertura de vacunación que vamos a alcanzar la semana que viene será del 70 % con pauta completa, lo que nos permite avanzar todo el calendario programado hace unas semanas. La llegada de un mayor número de dosis, permite agilizar e ir a buen ritmo al mismo tiempo que vamos bajando la incidencia», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo