Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat prevé tener a su población inmunizada el 9 de octubre

Publicado

en

València, 14 ago (EFE).- La Comunitat Valenciana prevé tener a toda su población vacunada con la pauta completa el próximo día 9 de octubre, tras el acelerón que prevé dar al proceso de vacunación las próximas tres semanas, en las que se prevé administrar 1.300.000 dosis de vacunas, medio millón de ellas en los próximos siete días.

Así lo ha señalado el president de la Generalitat, Ximo Puig, tras presidir la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación contra la covid que este sábado ha prorrogado hasta el 6 de septiembre el toque de queda y la limitación a 10 personas en reuniones familiares y sociales en 68 municipios.

«El gran activo para la superación de la pandemia es la vacunación», ha sentenciado Puig, que ha indicado que hasta el momento en la Comunitat Valenciana se han administrado más de 6,3 millones de dosis contra el coronavirus.

Además, ha incidido en que «más de 3 millones de personas cuentan ya con la pauta completa de vacunación, lo que significa casi el 70 % de la población que se puede vacuna» y que más del 80 % ya cuenta con una dosis.

«Esas cifras nos acercan a la inmunidad de grupo que queremos alcanzar el 9 de Octubre, la fiesta de nuestra comunidad», ha apostillado Puig.

El jefe del Consell ha anunciado que en las próximas tres semanas está previsto administrar 1.300.000, de las que medio millón se inocularán durante los próximos siete días, en lo que será la segunda semana con más dosis desde el inicio de la vacunación.

Se espera que la segunda semana de septiembre cerca del 85 % de la población a vacunar tendrá ya la pauta completa de la vacuna anticovid administrada y tener «el 9 de Octubre alcanzar la inmunización de la Comunitat Valenciana», ha resaltado Puig.

«Es necesario concienciarse de la vacunación», ha insistido y ha añadido que tras una primera repesca, en septiembre seguirá la campaña para que las personas que se han quedado fuera por propia voluntad, «reconsideren su decisión».

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, que ha comparecido junto al president, ha asegurado que «la vacunación avanza a buen ritmo» y que el más de medio millón de dosis que llegan este próximo lunes «compensan el déficit que por población» recibían según datos del INE.

De esas 500.000 vacunas, el 58 % que se administrarán la semana que viene y unas 292.000 irán a personas de entre 19 y 12 años. «Con los mensajes que se empezaron a mandar anoche y hoy, prácticamente se llamará a todas las personas que hay que administrarle la vacuna y recibir su primera dosis», ha afirmado.

Además, se destinarán 94.100 vacunas a segundas dosis de personas entre 39 y 20 años; 1.367 para segundas dosis de mayores de 60 años y 360 dosis de Jansen -que se administra una única dosis-, para viajeros internacionales.

«Esta semana se va a citar a todos los que quedan por citar, excepto a los que haya bloqueado su agenda y a los que se les administrará los días en que ya se encuentren en su domicilio», ha resaltado.

Barceló ha incidido en que tras esta «llamada general» quedarán unas 80.000 personas que no disponen de teléfono móvil y a las que Atención Primaria citará con una llamada al teléfono fijo.

«La cobertura de vacunación que vamos a alcanzar la semana que viene será del 70 % con pauta completa, lo que nos permite avanzar todo el calendario programado hace unas semanas. La llegada de un mayor número de dosis, permite agilizar e ir a buen ritmo al mismo tiempo que vamos bajando la incidencia», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo