Síguenos

Valencia

La Comunitat recibe 67.860 dosis de Pfizer, 39.000 de Moderna y 12.000 de Astrazeneca

Publicado

en

EFE

València, 29 mar (EFE/OP).- La Comunitat Valenciana recibirá esta semana 67.860 dosis de la vacuna de Pfizer, 39.000 de la de Moderna y 12.000 de la vacuna de AstraZeneca (AZ) contra la covid-19, según han informado este lunes fuentes de la Conselleria de Sanidad.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, aseguró ayer en Alicante que la Comunitat dispone de la capacidad y la organización necesaria para afrontar un proceso de vacunación masiva al que «no renuncia», pero que se está viendo condicionado por la falta de dosis.

A nivel nacional, este lunes han comenzado distribuirse entre las comunidades autónomas un total de 393.600 nuevas dosis de la vacuna Moderna, y han llegado a España 672.750 nuevas dosis de la vacuna Pfizer.

Así, según informa el Ministerio de Sanidad, hoy se distribuirán en total 1.066.350 dosis de vacunas contra la covid-19 entre las autonomías.

Sanidad prevé inocular esta semana un total de 70.500 dosis de la vacuna contra la COVID-19

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública prevé inocular esta semana un total de 70.500 dosis de la vacuna contra la COVID-19 a personas mayores de 80 años y pertenecientes a otros grupos prioritarios que, por diversas circunstancias (infecciones activas, cuarentenas o aislamientos), tienen pendiente la inmunización.

El grueso de las dosis (un total de 65.175) se destinará esta semana a personas mayores de 80 años, distribuidas de la siguiente forma: 50.000 primeras dosis y 15.175 segundas. Estas cifras representan un incremento del 81% respecto al número de dosis administradas la semana anterior, lo que evidencia que el ritmo de inmunización en este colectivo se acelera.

La vacunación a este grupo prioritario comenzó la última semana de febrero en la Comunitat Valenciana. Ahora, una vez atendida la mayoría de personas usuarias de residencias y personal sociosanitario, la estrategia nacional de vacunación focaliza todos los esfuerzos en el colectivo de 80 años porque los principales estudios internacionales apuntan a que las personas mayores son las que tienen más posibilidades de desarrollar un cuadro grave de la enfermedad.

La vacunación de las personas mayores de 80 años y del resto de colectivos que se inmuniza esta semana se solapará con la del personal de centros docentes, que terminará de recibir primeras dosis. Para el personal docente hay previstas esta semana 55.225 dosis del laboratorio de AstraZeneca.

En total, la Comunitat Valenciana ha recibido esta semana 12.000 dosis de AstraZeneca, 67.860 de Pfizer y 39.000 de Moderna.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo