Síguenos

Valencia

La Comunitat recibe hoy 980 millones del fondo extraordinario

Publicado

en

(EFECOM).- El Gobierno transfiere este viernes a las comunidades autónomas 9.440 millones de euros -980 millones a la Comunitat Valenciana- del fondo extraordinario de 13.486 millones establecido para amortiguar los efectos de la crisis de la covid-19 en las finanzas regionales. El 30 % restante del fondo, otros 4.046 millones de euros -420 correspondientes a la Comunitat-, se ingresarán el próximo mes de noviembre, ha informado el Ministerio de Hacienda y Función Pública en un comunicado.
El reparto de este fondo se realiza de acuerdo a un criterio de población ajustada, según se acordó en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera, celebrado el pasado 28 de julio. En concreto, de acuerdo con el Real Decreto aprobado el pasado 3 en agosto, el criterio que se sigue para las comunidades autónomas del régimen común es la población ajustada definitiva de 2020.
Para el País Vasco y Navarra, se ha utilizado a la población ajustada de 2020 que resultaría de aplicar a todas las comunidades autónomas, incluidas las forales, las variables y ponderaciones previstas en la ley de 2009 que regula el sistema de financiación autonómica. En cuanto a Ceuta y Melilla, ambas recibirán diez millones de euros, respectivamente (hoy se les transfieren siete a cada una).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, como queda el reparto de este fondo extraordinario de 13.486 millones de euros:
Importe (millones de euros) Importe pago 10 de septiembre (millones de euros) Importe pago noviembre
(millones de euros)
Andalucía 2.358 1.650 707
Aragón 403 282 121
Asturias 308 216 93
Baleares 330 231 99
Canarias 629 440 189
Cantabria 168 118 50
C. y León 741 519 222
C.-La Mancha 605 424 182
Cataluña 2.161 1.513 648
C. Valenciana 1.400 980 420
Extremadura 318 222 95
Galicia 828 580 249
Madrid 1.864 1.305 559
Murcia 422 295 127
Navarra 193 135 58
País Vasco 645 451 193
Rioja, La 94 65 28
Ceuta 10 7 3
Melilla 10 7 3
Nacional 13.486 9.440 4.046
TXT

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo