Síguenos

Valencia

La Comunitat refuerza los puntos de vacunación ante las quejas por las esperas de hasta tres horas

Publicado

en

Sanidad refuerza los puntos de vacunación de los hospitales de campaña ante la gran afluencia de personas

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha reforzado los puntos de vacunación instalados en los hospitales de campaña con nuevos puestos para la administración de dosis de vacuna contra la COVID-19 ante la gran afluencia de personas que se ha registrado a lo largo de este martes y que han generado muchas quejas ya que ni se podían mantener las distancias de seguridad y esperar hasta tres horas.

Según ha informado la Conselleria en un comunicado, está previsto que entre este martes y el miércoles se administren más de 96.000 vacunas de AstraZeneca a las personas nacidas en 1956 y 1957 (65 y 64 años).

Además, a los centros de salud se han repartido unas 120.000 dosis de Pfizer para, a lo largo de la semana, acabar la vacunación de las personas mayores de 80 y empezar la vacunación de las de 78 y 79 años.

En el hospital de campaña de La Fe se han habilitado 5 nuevos puestos de vacunación, que se han sumado a los 15 previstos para este martes, con los que acelerar el proceso y evitar, en lo posible, las esperas de los pacientes.

Además, se ha reforzado también el triaje inicial previo a la entrada del recinto con 4 puestos más dedicados a informar y guiar a los pacientes.

En este hospital de campaña se han registrando durante la jornada largas colas formadas por las personas que han sido citadas para vacunarse contra la covid-19 y que están teniendo que aguardar hasta tres horas, según han explicado a EFE.

Por su parte, la vacunación ha transcurrido con normalidad en el hospital de campaña del Hospital General de Castellón, han asegurado desde Sanidad.

En el caso del hospital de campaña de Alicante, y a pesar de que los pacientes no han sufrido retrasos importantes, se reforzará de cara a la jornada de mañana miércoles con 3 nuevos puestos de vacunación.

Cada persona que tiene que recibir la vacuna es citada con antelación a través de un mensaje de texto (SMS) en su teléfono móvil o a través de llamada telefónica por los equipos de atención primaria.

Desde la Conselleria afirman que es importante acudir a la hora de la citación o minutos antes para evitar esperas innecesarias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo