Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat registra un descenso del 1,1% en el número de comerciantes autónomos

Publicado

en

Declaración de la Renta

MADRID/VALÈNCIA, 31 Ago. (EUROPA PRESS) – El número de comerciantes autónomos ha registrado un descenso de 11.578 trabajadores entre julio de 2017 y julio de 2018 en España, lo que supone una pérdida diaria de 31 autónomos al día, debido, fundamentalmente, a la competencia del comercio electrónico y a la despoblación en algunas regiones, según los datos ofrecidos por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). En el caso de la Comunitat, la caída registrada se cifra en el 1,1 por ciento.

Todas las comunidades autónomas han visto caer el número de autónomos en este sector en el último año. Aragón ha liderado la pérdida de autónomos en este sector, tras registrar un descenso del 3,1%, pasando de los 22.080 a los 21.402 autónomos.

Por detrás, le siguen Castilla y León (-2,6%), «muy ligado», según ATA, a que en esta comunidad han sido muchos los meses de caída general de autónomos. De hecho, esta región tiene las dos provincias que más autónomos han perdido en el comercio en el último año: Palencia (-4,2%) y Soria (-3,9%).

Cataluña (-2,3%), con una pérdida total de 2.967 autónomos del comercio, es la comunidad que sufre la mayor pérdida en números absolutos de España.

También destacan, con una caída del 2,3% al igual que Cataluña, La Rioja y Navarra. Por detrás, le siguen Galicia (-2,1%), Cantabria (-2%), País Vasco (-1,8%), Islas Baleares (-1,7%), Castilla-La Mancha (-1,4%), Comunitat Valenciana (-1,1%), Extremadura (-1%), Andalucía (-0,8%), Murcia (-0,7%), Canarias (-0,3%) y Madrid (-0,2%).

Por provincias, tras Palencia (-4,2%) y Soria (-3,9%) se encuentra Tarragona, con el mismo porcentaje de pérdida que Soria, Orense (-3,7%), Teruel (-3,6%) y Zamora (-3,5%).

«FRENAZO DEL CONSUMO»
Por otro lado, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha puesto de relieve que los datos de las ventas del consumo minorista conocidos este viernes «corroboran el frenazo del consumo».

En esta línea, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha apuntado que el boom del comercio electrónico y la despoblación son las dos causas principales de esta caída.

«El comercio electrónico acerca al mundo a cualquier comercio y cualquier comercio puede explotar en todo el mundo, pero convierte el día a día en una competencia global y sin horario», ha señalado Amor, tras afirmar que esto está «pasando factura a algunos comercios tradicionales».

Respecto al descenso registrado en las comunidades autónomas, Amor ha destacado que las cuatro comunidades autónomas que más autónomos del comercio pierden tienen además un problema de despoblación y abandono de los oficios y negocios tradicionales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo