Síguenos

Valencia

Estas son las restricciones que se eliminan en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Polémica por retirar las mascarillas en interiores: ¿medida precipitada?
EFE/Biel Aliño/Archivo

València, 27 sep (EFE/OP).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este lunes diez nuevas medidas de reducción de las restricciones derivadas de la pandemia, de modo que se suprimen las limitaciones en los espacios culturales y comercios, se amplían los aforos en espacios de hostelería y se amplía el horario de los locales de ocio nocturno hasta las 5 horas.

Puig ha hecho estos anuncios durante el discurso inicial pronunciado en Les Corts con motivo del segundo debate sobre el estado de la Comunitat Valenciana que se celebra durante la presente legislatura.

«Ahora estamos en una buena situación de vacunación, incidencia y hospitalización», y por eso «el Consell ha decidido dar un gran paso adelante y en la apertura segura».

Puig ha informado sobre diez medidas aprobadas esta mañana en la comisión interdepartamental, que entrarán en vigor a partir de la próxima medianoche.

Así, decaerán todas las restricciones en cines, teatros, auditorios, museos y bibliotecas, también en el comercio y las sedes de asociaciones festivas.

Los locales de hostelería podrán aumentar los aforos interiores hasta el 75 %, las mesas podrán ser de hasta 10 personas, se permitirá el uso de la barra sentado y la hora de cierre será según la licencia de cada local

Los de ocio nocturno podrán ampliar el aforo del 50 al 75 %, con mesas de 10 personas, uso de la barra sentado, se permitirá el baile en el lugar preasignado y se amplía el horario hasta las 5 horas.

Se elimina el número máximo de personas en actos deportivos, no habrá límite de participantes en pruebas deportivas como la maratón o la media maratón, los gimnasios y las piscinas cubiertas suben su aforo al 75 %, al igual que los banquetes y congresos.

Además, en los partidos de las ligas profesionales de fútbol y baloncesto decae el número máximo de espectadores, de modo que el límite será del 40 % del aforo de pabellones y del 60 % en los estadios al aire libre.

Además, Puig ha informado de que «se iniciarán los contactos con los sectores del ocio y los festivales para la exigencia del pasaporte covid de vacunación» para la asistencia a actos masivos.

Todas estas medidas entrarán en vigor esta medianoche y estarán vigentes hasta el 9 de octubre, una jornada «simbólica», Día de la Comunitat Valenciana, que «marcará un antes y un después para cinco millones de valencianos», ha señalado Puig.

El president ha arrancado su discurso con un mensaje de solidaridad para el pueblo canario: «nunca fue tan corta una distancia de 2.300 kilómetros, nunca estuvimos tan cerca. Los palmeros resistirán, mucho ánimo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València destina más de 5 millones a centros de acogida para animales abandonados

Publicado

en

Bienestar animal Valencia

El contrato cubre recogida, atención veterinaria, mantenimiento y adopciones en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el inicio del proceso de adjudicación del nuevo contrato de gestión integral de animales abandonados, que contempla la recogida, atención veterinaria, mantenimiento y fomento de la adopción de los animales alojados en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet.

El contrato está valorado en 5.290.971,48 euros (IVA incluido) y tendrá una duración inicial de tres años, prorrogables por dos años adicionales.

🏛️ Gestión profesional y cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal

El concejal de Bienestar Animal y portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que con esta iniciativa se busca poner fin a una situación heredada de 2011, en la que se gestionaban los servicios con un simple convenio, sin contrato formal.

«Hoy apostamos por una gestión ética, profesional y responsable que pone en el centro el bienestar animal, en línea con las exigencias de la nueva Ley de Bienestar Animal», ha afirmado el edil.

🐶🐱 Centros ‘pet friendly’ y segunda oportunidad para los animales

Este nuevo modelo de gestión municipal tiene como objetivo principal garantizar la calidad del servicio y ofrecer una segunda oportunidad a los animales abandonados:

“Queremos que València avance como una ciudad pet friendly, donde cada animal cuente con cuidados veterinarios, alimentación adecuada y opciones reales de adopción”, ha subrayado Caballero.

Además, el contrato incorpora medidas clave como:

  • Aumento de esterilizaciones

  • Control ético de colonias felinas

  • Promoción activa de adopciones

  • Mejora de instalaciones y atención sanitaria

📈 Un incremento presupuestario “sustancial”

Caballero ha destacado que este nuevo contrato representa un cambio de paradigma en la gestión:

“Pasamos de un convenio con una dotación de 600.000 euros anuales a un contrato que supera los 5 millones. Este salto presupuestario prioriza la calidad del servicio por encima del coste, poniendo el foco en el respeto, la salud y el cuidado de los animales abandonados”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo