Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat Valenciana la segunda región más visitada por los españoles

Publicado

en

VALÈNCIA, 27 Dic.- La Comunitat Valenciana se sitúa como la segunda región en el ranking de destinos visitados por los residentes españoles en el tercer trimestre de 2019, con el 12,3% del total, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/Familitur) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, la Comunitat fue destino de 7.514.243 viajes del total de 61,1 millones que se hicieron en todo el territorio nacional. La media de pernoctaciones se sitúo en 6,9 en la Comunitat, frente a la media total de 6,2, y un gasto medo de 38 euros.

Las más visitadas han sido Andalucía (18%), Comunitat Valenciana (12,3%), Cataluña (11,7%), Castilla y León (8,6%), Galicia (5,6%), Castilla-La Mancha (5%), Madrid (4,3%), Canarias (3,7%) y Aragón (3,1%).

Por detrás del Principado de Asturias se encuentran Cantabria (2,5%), Baleares (2,1%), Murcia (2,1%), Extremadura (2%), País Vasco (2%), Navarra (1,3%) y La Rioja (0,8%).

Atendiendo a la comunidad autónoma de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registran en los viajes a Baleares (67 euros), Canarias (64) y Comunidad de Madrid (54). Los gastos medios diarios en Asturias se encuentran en los 47 euros diarios.

Por otro lado, los viajes realizados por residentes en la Comunitat suponen el 8,8% del total, con 5.382.263 de desplazamientos, una media de seis pernoctaciones y un gasto medio diario de 47 euros.

QUIEBRA DE THOMAS COOK
A nivel nacional, los residentes en España realizaron 61,1 millones de viajes en el tercer trimestre del año, lo que supone un descenso del 5,4% respecto al mismo periodo de 2018, tras la quiebra del toureperador británico Thomas Cook, que provocó una crisis en el sector turístico. Sin embargo, los residentes gastaron un 1,9% más en sus viajes, hasta 19.297 millones de euros.

Del total de viajes realizados, el 88,1% (53,8 millones de viajes) tuvieron como destino principal España, con un descenso del 6,4% respecto al tercer trimestre de 2018, mientras que 7,2 millones de viajes se realizaron al extranjero, un 3,2% más. En los viajes con destino nacional, los españoles gastaron un 2,1% más, mientras que en los realizados al extranjero gastaron un 1,4% más.

En los nueve primeros meses del año, los viajes realizados por los españoles disminuyeron un 1,7%, con una bajada del 2,6% de los viajes con destino interno y un incremento del 7% en el caso de los destinos extranjeros. El gasto total en el periodo enero-septiembre subió un 2,7%.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Óscar Puente anuncia trenes a 350 km/h: España competirá con China en alta velocidad

Publicado

en

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presentado un ambicioso plan para elevar la velocidad de los trenes de alta velocidad en España hasta 350 kilómetros por hora, situando a la red ferroviaria española al nivel de China, líder mundial en este sector.

El anuncio se realizó durante los Desayunos Informativos de Europa Press, donde Puente destacó que la modernización comenzará en la línea Madrid-Barcelona, una de las más transitadas del país. Con la implementación de nuevas traviesas aerodinámicas, los trenes podrán recorrer el trayecto en menos de dos horas, superando los 300 km/h actuales.

Nuevas traviesas aerodinámicas y reducción de la carga

Las traviesas aerodinámicas permitirán reducir un 21% la carga aerodinámica de los trenes sobre las vías, evitando que el balasto se desplace a gran velocidad y golpee los bajos de los convoyes. Según Puente, esto permitirá alcanzar velocidades de hasta 350 km/h de forma segura, equivalentes a 370 km/h en condiciones convencionales.

“Esto marca un nuevo punto de partida para el transporte en España”, afirmó el ministro, destacando una inversión prevista de 60.000 millones de euros en los próximos cuatro años en trenes, carreteras, puertos y aeropuertos.

Nueva estación de alta velocidad en Parla

Como parte del plan, se construirá una nueva estación de alta velocidad en Parla, al sur de Madrid. Esta infraestructura permitirá que los viajeros provenientes de Andalucía puedan conectar con Barcelona sin entrar en Madrid, agilizando los tiempos de viaje y descongestionando la capital.

Además, se prevé una conexión directa entre Madrid Chamartín y Barcelona, evitando pasar por Atocha y mejorando la eficiencia de la red de alta velocidad.

España compite con China en velocidad ferroviaria

Con estas mejoras, España se posiciona como uno de los pocos países del mundo capaces de ofrecer velocidades comparables a la red china, considerada la referencia global en trenes de alta velocidad. La combinación de infraestructura modernizada y tecnología de punta permitirá reducir los tiempos de trayecto, aumentar la seguridad y mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo