Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat Valenciana líder en separaciones y divorcios a nivel nacional

Publicado

en

Cómo afrontar un divorcio en verano

VALÈNCIA, Jun. (EUROPA PRESS) – La Comunitat Valenciana lidera la tasa de separaciones y divorcios en España, con 7,3 por 10.000 habitantes, por encima de la media nacional, situada en el 6,2, según los datos del Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

A nivel nacional, en el primer trimestre de 2018 el número de demandas de disoluciones matrimoniales, separaciones y divorcios se redujo un 8,2 por ciento respecto a igual trimestre de 2017.

En el primer trimestre de este año todas las formas de disolución experimentaron descensos. Así, las 16.226 demandas de divorcio consensuado representan un 7,2% menos que en el mismo trimestre del año anterior; las 11.594 de divorcio no consensuado, un 8,6% menos; las 864 de separación de mutuo acuerdo, un 17% menos; y las 424 separaciones contenciosas un 13,6% menos que las presentadas en el primer trimestre de 2017. El número de demandas de nulidad, 41, coincide con las presentadas en el primer trimestre de 2017.

Por detrás de la tasa de la Comunitat se sitúan las Baleares, Cataluña, y Navarra, con 6,7; Canarias, con 6,6; Andalucía y Asturias, con 6,5; y Castilla la Mancha y Murcia, con 6,3. Por el contrario, las más bajas, se han dado en Galicia, con 4,4; Castilla y León, con 4,9; y País Vasco, con 5,2.

Todas las demandas de modificación de medidas, tanto matrimoniales como no matrimoniales, especialmente las no consensuadas, han registrado descensos. Se han presentado 2.846 modificaciones de medidas matrimoniales consensuadas, un 0,5% menos que en el primer trimestre de 2017; 8.734 de modificación de medidas no consensuadas, con una disminución del 4,9%; 4.998 de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas, un 0,6% y 7.050 no consensuadas, un 9,3% menos que en el primer trimestre de 2017.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo