Síguenos

Deportes

La continuidad de Ponsarnau en el Valencia Basket, en el aire

Publicado

en

(EFE).- La eliminación del Valencia Basket ante el Real Madrid en las semifinales de la Liga ACB abre el tradicional periodo de reflexión en la entidad, que deberá decidir en los próximos días si, tras una campaña en la que no se han logrado los arriesgados objetivos que estableció, ofrece a Jaume Ponsarnau renovar su contrato.

El técnico catalán aseguró el jueves al acabar el encuentro dijo que el equipo ha sido muy competitivo esta campaña pero le ha faltado consistencia física y mental y se mostró consciente de que su continuidad está en el aire.

“Nos reuniremos con el club y veremos qué es lo mejor y la decisión que se tome, a acatarla. Han sido cinco temporadas en este club, en las que he crecido muchísimo y en las que creo que he aportado muchísimas cosas y veremos a donde nos llevará. Si es el final, será un final de agradecimiento y si seguimos será con la máxima ambición e ilusión”, apuntó.

El club estableció a principio de temporada como objetivo prioritario de la campaña la clasificación entre los ocho primeros en la fase regular de la Euroliga, puesto que ese objetivo le permitía repetir en la máxima competición del baloncesto europeo la próxima campaña siempre que se quedara por delante del ALBA Berlín.

El equipo de Ponsarnau luchó hasta la última jornada para lograrlo pero finalmente fue noveno con una victoria menos que el sexto, el séptimo y el octavo clasificado.

Tras esa decepción, el director general José Puentes en una comparecencia pública reestableció los objetivos para la temporada y dijo que el equipo debía luchar por la ACB, un objetivo que ha quedado también a un paso porque llegó al partido de desempate de las semifinales.

Con ese panorama, pero también con el nuevo contexto de volver a jugar la Eurocopa la próxima campaña, el club debe tomar una primera decisión sobre si quiere que Ponsarnau siga al frente de la plantilla.

Ponsarnau llegó al club valenciano en el verano de 2016 como segundo entrenador de Pedro Martínez y como su primer ayudante formó parte del cuerpo técnico que condujo al equipo a la conquista de su primera y única Liga ACB esa misma campaña.

Después, se mantuvo en el siguiente ejercicio como ayudante de Txus Vidorreta tras hacerse cargo del equipo el técnico vasco en ese verano de 2017 y finalmente le sustituyó como primer entrenador un año después.

Ponsarnau lleva por tanto tres campañas al frente del equipo valenciano, al que condujo en su primera temporada a la conquista de la Eurocopa y por tanto a ganarse una plaza para la Euroliga del siguiente ejercicio.

El pasado verano, tras llevar al equipo a la semifinal de la ACB y no poder acabar la Euroliga por la COVID-19, el club decidió prolongar el contrato del entrenador al entender que no había tenido opción de conseguir los objetivos que se le habían marcado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo