Síguenos

Fallas

La Crida de las Fallas 2018 apostará por la inclusión con subtítulos, lengua de signos y accesibilidad

Publicado

en

VALÈNCIA, 20 Feb. (EUROPA PRESS) –

La Crida de las Fallas 2018 –el acto en el que las falleras mayores de València harán el llamamiento a disfrutar de la fiesta– mostrará de nuevo la cara inclusiva de la celebración con subtítulos, lengua de signos y zona para personas de movilidad reducida.

El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Pere Fuset, ha explicado que, «un año más, la Crida, que se celebrará el próximo domingo en las Torres de Serranos, no solo servirá para anunciar al mundo el inicio de la fiesta grande de València sino que también permitirá trasladar uno de sus aspectos fundamentales, el hecho de ser una celebración inclusiva». En este sentido ha afirmado que la lengua de signos, los subtítulos y la accesibilidad serán «clave».

«Repetimos este año la colaboración con la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (Fesord) para traducir los discursos simultáneamente a la lengua de signos», ha explicado. Una persona, como en años anteriores, se colocará en un lateral del escenario para que las personas sordas también puedan disfrutar de la Crida.

Además, por segundo año consecutivo los discursos de las falleras mayores de València serán subtitulados en directo y se proyectarán en las Torres a través de la tecnología estenotipia informatizada. Para hacerlo posible el Ayuntamiento colabora con Helix CV, la Federación de Asociaciones por la Integración de las Personas Sordas en la Comunidad Valenciana.

«El domingo invitaremos el mundo entero a una fiesta única que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y es fundamental mostrarla como aquello que es, un motor social, una celebración inclusiva que permite que todas las valencianas y los valencianos y toda la gente que nos visite pueda disfrutar al máximo de tres semanas muy intensas a nuestra ciudad», ha afirmado Fuset a través de un comunicado.

Durante la Crida también se habilitará una zona para personas con movilidad reducida frente a las Torres.

banner-alargado-amparo-png

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo