Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La DGT intensifica los controles de alcohol y drogas en la Comunitat esta Navidad

Publicado

en

(EFE).- La Guardia Civil intensificará los controles de alcohol y drogas durante las inminentes fiestas de Navidad en las carreteras valencianas, donde se prevén alrededor de 9,3 millones de desplazamientos entre los días 22 de diciembre y 7 de enero.

Así lo ha anunciado hoy en un control aleatorio en la alicantina partida de Aguamarga el delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Moragues, quien ha señalado que, por provincias, la principal en número de movimientos en vehículo será Valencia, con 4,5 millones de desplazamientos, seguida por Alicante, con 3,2, y Castellón, con 1,6.

La campaña de Navidad de la Dirección General de Tráfico (DGT) se divide en tres fases, que coinciden con los tres fines de semana de las fiestas: Nochebuena y Navidad (del viernes 22 al lunes 25), Nochevieja y Año Nuevo (del 29 al 1 de enero) y la festividad de Reyes (del 5 al 7).

Más de mil efectivos, entre personal de mantenimiento de carreteras, de las salas de control de la DGT y, principalmente, de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil estarán a pie de carretera para atender las incidencias y efectuar los controles de alcoholemia y drogas.

Se prevé que las carreteras más conflictivas por circulación sean la A-3 entre los kilómetros 300 y 295 en Requena, entre el 347 y 352 en Quart de Poblet y en el enlace de la A-3 y la AP7, en el kilómetro 339.

También en la CV-500 entre el fin de la autovía y la rotonda del Sidi en la salida y entre la rotonda del Perellonet y la del Saler en retorno.

En la N-332 (del kilómetro 221,7 al 213,5), extremos de la variante de Gandía y las travesías de Bellreguart y Oliva, de Favara y en la AP-7 en los peajes de silla, Favareta, Xeresa y Sagunto.

Durante las Navidades de 2016, las carreteras de la Comunitat registraron un solo accidente mortal, con un fallecido, mientras que en 2015 la cifra se elevó a tres.

Moragues ha apelado a la prudencia y responsabilidad de los conductores en estas fechas en las que abundan «las celebraciones, cenas y comidas» y donde suele haber un mayor consumo de alcohol y drogas, que están estrechamente asociadas a la accidentabilidad.

Ha incidido en que circular con alcohol o drogas multiplica el riesgo de siniestro entre 2 y 15 veces porque se acentúa «la conducción temeraria e impulsiva», y ha señalado que el 43 por ciento de los fallecidos en la carretera tenían presencia de estas sustancias.

Además de estos consumos, Moragues ha pedido la ·»máxima cautela y prudencia» a los conductores para que mantengan la distancia con el resto de vehículos y no sobrepasen los límites de velocidad, así como que no utilicen el teléfono móvil o redes sociales como el Whatsapp, para «evitar poner en peligro tanto la vida propia como la de los acompañantes».

Además, ha señalado que el 80 por ciento de los fallecidos se producen en carreteras secundarias, donde se suele «bajar la guardia».

El delegado del Gobierno también ha hecho un balance del número de fallecidos en las carreteras durante 2017, y ha destacado que hasta ahora ha caído el 17 por ciento, al pasar de 115 en 2016 a 96 en lo que se lleva de año (el número de accidentes mortales ha disminuido en 18 puntos porcentuales).

Pese a la mejoría, Moragues ha insistido en que «96 fallecimientos siguen siendo una cifra muy alta» por el «horror y la tragedia» que comporta para la familia y allegados.

Por provincias, el descenso de muertos este año ha sido mayor en Castellón, al pasar de 31 a 21 fallecidos, mientras que en Alicante han caído de 40 a 35 y en Valencia de 44 a 40.

Una reciente campaña de controles en la provincia de Alicante, del 11 al 17 de diciembre, se ha saldado con 4.800 análisis de alcoholemia con el 71 por ciento positivos (por encima de 0,25) y 101 de drogas, con 24

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo