Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La DGT intensifica los controles de alcohol y drogas en la Comunitat esta Navidad

Publicado

en

(EFE).- La Guardia Civil intensificará los controles de alcohol y drogas durante las inminentes fiestas de Navidad en las carreteras valencianas, donde se prevén alrededor de 9,3 millones de desplazamientos entre los días 22 de diciembre y 7 de enero.

Así lo ha anunciado hoy en un control aleatorio en la alicantina partida de Aguamarga el delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Moragues, quien ha señalado que, por provincias, la principal en número de movimientos en vehículo será Valencia, con 4,5 millones de desplazamientos, seguida por Alicante, con 3,2, y Castellón, con 1,6.

La campaña de Navidad de la Dirección General de Tráfico (DGT) se divide en tres fases, que coinciden con los tres fines de semana de las fiestas: Nochebuena y Navidad (del viernes 22 al lunes 25), Nochevieja y Año Nuevo (del 29 al 1 de enero) y la festividad de Reyes (del 5 al 7).

Más de mil efectivos, entre personal de mantenimiento de carreteras, de las salas de control de la DGT y, principalmente, de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil estarán a pie de carretera para atender las incidencias y efectuar los controles de alcoholemia y drogas.

Se prevé que las carreteras más conflictivas por circulación sean la A-3 entre los kilómetros 300 y 295 en Requena, entre el 347 y 352 en Quart de Poblet y en el enlace de la A-3 y la AP7, en el kilómetro 339.

También en la CV-500 entre el fin de la autovía y la rotonda del Sidi en la salida y entre la rotonda del Perellonet y la del Saler en retorno.

En la N-332 (del kilómetro 221,7 al 213,5), extremos de la variante de Gandía y las travesías de Bellreguart y Oliva, de Favara y en la AP-7 en los peajes de silla, Favareta, Xeresa y Sagunto.

Durante las Navidades de 2016, las carreteras de la Comunitat registraron un solo accidente mortal, con un fallecido, mientras que en 2015 la cifra se elevó a tres.

Moragues ha apelado a la prudencia y responsabilidad de los conductores en estas fechas en las que abundan «las celebraciones, cenas y comidas» y donde suele haber un mayor consumo de alcohol y drogas, que están estrechamente asociadas a la accidentabilidad.

Ha incidido en que circular con alcohol o drogas multiplica el riesgo de siniestro entre 2 y 15 veces porque se acentúa «la conducción temeraria e impulsiva», y ha señalado que el 43 por ciento de los fallecidos en la carretera tenían presencia de estas sustancias.

Además de estos consumos, Moragues ha pedido la ·»máxima cautela y prudencia» a los conductores para que mantengan la distancia con el resto de vehículos y no sobrepasen los límites de velocidad, así como que no utilicen el teléfono móvil o redes sociales como el Whatsapp, para «evitar poner en peligro tanto la vida propia como la de los acompañantes».

Además, ha señalado que el 80 por ciento de los fallecidos se producen en carreteras secundarias, donde se suele «bajar la guardia».

El delegado del Gobierno también ha hecho un balance del número de fallecidos en las carreteras durante 2017, y ha destacado que hasta ahora ha caído el 17 por ciento, al pasar de 115 en 2016 a 96 en lo que se lleva de año (el número de accidentes mortales ha disminuido en 18 puntos porcentuales).

Pese a la mejoría, Moragues ha insistido en que «96 fallecimientos siguen siendo una cifra muy alta» por el «horror y la tragedia» que comporta para la familia y allegados.

Por provincias, el descenso de muertos este año ha sido mayor en Castellón, al pasar de 31 a 21 fallecidos, mientras que en Alicante han caído de 40 a 35 y en Valencia de 44 a 40.

Una reciente campaña de controles en la provincia de Alicante, del 11 al 17 de diciembre, se ha saldado con 4.800 análisis de alcoholemia con el 71 por ciento positivos (por encima de 0,25) y 101 de drogas, con 24

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Lanzan ChatGPT-5: con capacidad de pensar antes de dar una respuesta

Publicado

en

ChatGPT
Foto: Youtube

El salto tecnológico de GPT-5

OpenAI ha lanzado oficialmente GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado, diseñado para empresas, desarrolladores y usuarios finales. Esta nueva generación incorpora todas las capacidades de modelos anteriores y añade mejoras clave en razonamiento complejo, agentes inteligentes (que actúan en nombre del usuario) y capacidades matemáticas avanzadas.

Disponible desde este jueves para ChatGPT Team, Enterprise y Edu (a partir de la próxima semana), GPT-5 también llegará a todos los usuarios de forma gratuita, aunque con limitaciones en el número de consultas. Próximamente, se ofrecerán versiones más ligeras y rápidas: GPT-5 Mini y GPT-5 Nano.

Principales novedades de GPT-5

  • Elección automática del modelo: el sistema selecciona de forma inteligente entre GPT-5, GPT-5 Thinking (razonamiento profundo), GPT-5 Mini, GPT-5 Nano y versiones anteriores como GPT-4, según la complejidad de la tarea.

  • Capacidades multimodales avanzadas: integración de texto, imagen, vídeo y audio de forma simultánea y coherente.

  • Mayor capacidad de contexto: salto de 128.000 a más de un millón de tokens, permitiendo trabajar con grandes volúmenes de información y datos históricos.

  • Programación autónoma: capaz de generar aplicaciones completas a partir de unas pocas instrucciones.

  • Redacción más personalizada y profesional: mejoras en correos, informes y contenido creativo.

  • Traducción y aprendizaje de idiomas optimizados: experiencia conversacional natural y soporte como profesor virtual.

  • Personalización de la experiencia (suscriptores de pago): cambio de color en la interfaz, ajuste de la personalidad del chatbot y conexión con Gmail y Google Calendar.

Capacidades mejoradas para empresas

Según OpenAI, GPT-5 ofrece:

  • Más precisión en resultados.

  • Mayor velocidad de respuesta.

  • Mejor razonamiento y comprensión de contexto (“pensamiento estructurado”).

  • Solución de problemas complejos en entornos empresariales.

Sean Bruich, vicepresidente sénior de IA y Datos en Amgen, ha destacado que GPT-5 “cumple con los más altos estándares de precisión científica” y mejora la toma de decisiones en entornos clínicos, ofreciendo análisis más profundos y transcripciones más precisas.

Versiones de GPT-5 y casos de uso

Modelo Capacidad principal Casos de uso Latencia estimada
GPT-5 Razonamiento complejo Investigación, análisis de datos 2,7 seg
GPT-5 Mini Balance velocidad/precisión Asistencia general, borradores 1,2 seg
GPT-5 Nano Tareas sencillas y rápidas Búsquedas, clasificación de datos 0,4 seg
GPT-5 Pro Máximo rendimiento y precisión Desarrollo avanzado, análisis a gran escala 4,1 seg

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo