Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Economía valenciana premia a IVI RMA, Power Electronics, Alfatec, Tejidos Royo y Laiex

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 Nov. – El presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, ha aprovechado este jueves su discurso en la Noche de la Economía Valenciana ante más de mil empresarios para lanzar una advertencia: «No nos engañemos, si la financiación autonómica no encuentra vías de solución, la Comunitat verá reducida su capacidad de crecimiento no sólo en su puerto sino en otras inversiones estratégicas».

Morata se ha pronunciado en estos términos durante su intervención en la gala de entrega de los Premios Cámara 2019 en el Palacio de Congresos de València, en presencia del president de la Generalitat, Ximo Puig, el president de Les Corts, Enric Morera; el delegado de Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Fulgencio; el presidente de la Diputación de València, Toni Gaspar; la vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, y los consellers de Hacienda, Vicent Soler; de Economía, Rafa Climent, y de Política Territorial, Arcadi España.

Entre los representantes empresariales estaban el presidente de CEV, Salvador Navarro; el presidente de AVE, Vicente Boluda; el presidente del Puerto de Valencia, Aurelio Martínez; los miembros del Comité Ejecutivo y Pleno de Cámara Valencia, los presidentes de las Cámaras de Comercio de la Comunitat, representantes sindicales y portavoces de los grupos parlamentarios.

En su discurso, el presidente de Cámara Valencia ha querido poner en valor el papel de las empresas valencianas como «líderes y protagonistas» que están tomando decisiones a la hora de innovar, digitalizar e internacionalizar, aportar por la formación permanente, mejorar la productividad y en la creación de empleo.

«PELIGROS»
Morata ha resaltado que «la economía valenciana sigue creciendo a pesar de la incertidumbre política con la que estamos conviviendo desde hace más de año y medio», ha dicho. No obstante, ha avisado de que «la senda de crecimiento podría ponerse en peligro si se frenase el avance hacia la unidad de mercado o se modificaran sustancialmente las condiciones del mercado laboral».

Igualmente ha llamado a «alcanzar un acuerdo sobre la carga fiscal que pueden soportar nuestra pymes para que puedan seguir creando empleo y no se frene su esfuerzo inversor».

Por otra parte, el presidente de Cámara Valencia ha resaltado el «potencial exportador» de las empresas valencianas en un mundo que «sin duda» está pivotando hacia Asia y el Pacífico. En este contexto, «el Mediterráneo, y como centro la Comunitat Valenciana, debe jugar una posición estratégica entre Europa y África», ha defendido.

La Comunitat cuenta con las conexiones e infraestructuras portuarias, de comunicaciones y logísticas necesarias para ello, ha asegurado, y en este punto ha subrayado «la importancia que tiene el Puerto de Valencia, cuarto en Europa, y la necesidad de que se ejecuten las inversiones previstas para que mantenga su liderazgo».

Para Morata, el entorno atraviesa «cambios sin precedentes» tanto por su dimensión global como por su intensidad, siendo la demografía y los avances tecnológicos algunas de las causas que explican esta situación, junto a la revolución digital, y «Europa no está en la batalla por la innovación tecnológica», ha lamentado.

Desde su punto de vista, «el cambio de equilibrio geoestratégico, sumado a los movimientos populistas han traído consigo una pérdida de liderazgo para Europa», que «llega vulnerable a la cuarta revolución industrial» y debe «recuperar el pulso de la iniciativa empresarial tecnológica e innovadora».

INSTA A NO CAER EN «DEBATES INTERNOS QUE ROMPAN LA COHESIÓN»
Además, Europa tiene que «redefinirse» tras el proceso del Brexit, ha señalado Morata, y ha advertido que «el discurso segregacionista de Gran Bretaña no puede prender en otros estados miembro».

«Los empresarios estamos convencido de que, frente a localismos hay que proseguir en la construcción de un estado europeo fuerte. El futuro de nuestra economía pasa por que España tenga una posición de fortaleza dentro de una Europa con mayor peso político y económico en el tablero mundial», ha reivindicado.

En este punto, ha puesto el acento en que «España se encuentra mejor preparada que en otras ocasiones para enfrentarse a un escenario de inestabilidad, salvo que nos entreguemos a debates internos que rompan ese camino de cohesión».

EMPRESAS PREMIADAS
Las empresas premiadas en esta edición han sido Tejidos Royo (Premio a la Innovación en la empresa); Power Electronics España (Premio Impulso a la Internacionalización); Alfatec Sistemas (Premio a la Excelencia del Modelo de Gestión Empresarial); IVI RMA Global (Premio a la Empresa Socialmente Comprometida) y Laiex (Premio a la Transformación Digital). Además, Francisco Lorente recibirá la distinción a la Trayectoria Empresarial.

Este año, la Noche de la Economía ha tenido como invitado especial a Marruecos. Con tal motivo, el interior del Palacio de Congresos acoge una exposición de gastronomía, perfumes, fotografías y artesanía marroquí por gentileza de la embajada de Marruecos en España, y la embajadora Karima Benyaich ha participado en la entrega de premios.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

ABC suspende indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel tras polémicos comentarios sobre Charlie Kirk

Publicado

en

La cadena estadounidense ABC, perteneciente al grupo Disney, ha tomado la decisión de suspender de manera indefinida el programa “Jimmy Kimmel Live” tras los controvertidos comentarios del presentador en la emisión del pasado lunes. Este late night show, uno de los más populares en Estados Unidos, quedó paralizado por las críticas que Kimmel realizó sobre el movimiento MAGA (Make America Great Again) y su supuesta utilización política del asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.


Controversia por las declaraciones de Jimmy Kimmel

Durante su monólogo, Jimmy Kimmel acusó directamente al movimiento MAGA de intentar sacar provecho político del trágico asesinato de Charlie Kirk, una figura muy influyente dentro del activismo ultraconservador en Estados Unidos. Estas palabras generaron un fuerte rechazo entre sectores conservadores y provocaron una rápida reacción por parte de la cadena ABC.


ABC responde con la suspensión del programa

En un comunicado oficial emitido el miércoles, ABC anunció la suspensión “indefinida” de Jimmy Kimmel Live, subrayando la gravedad de los comentarios y la necesidad de tomar medidas mientras evalúan la situación. La decisión supone un golpe importante para el presentador y para el formato, que ha sido un pilar en la parrilla televisiva estadounidense durante años.


Impacto en la audiencia y la televisión estadounidense

La suspensión de uno de los programas nocturnos más seguidos en Estados Unidos refleja las tensiones políticas y sociales que atraviesa el país, donde los contenidos mediáticos son observados con lupa debido a su impacto en la opinión pública. El episodio también subraya la creciente polarización que afecta tanto a figuras públicas como a medios de comunicación.


¿Qué pasará con Jimmy Kimmel Live?

Por el momento, ABC no ha anunciado una fecha para la reanudación del programa ni si habrá consecuencias adicionales para Jimmy Kimmel. Se espera que la cadena realice una revisión interna para determinar los próximos pasos a seguir.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo