Síguenos

Consumo

La emotiva carta de los padres de Gabriel en el día de su incineración: «vas a un lugar seguro»

Publicado

en

La familia del niño Gabriel, presuntamente asesinado en Níjar (Almería) por Ana Julia Quezada, expareja del padre del menor, ha esparcido hoy las cenizas de su «pescaíto» en el mar. «Hoy, viernes 17 de Agosto, a las 8 y cuarenta y cinco, Gabriel ha vuelto al mar. Era su lugar mágico y allí es donde descansará, entre sus amados Pescaitos que cuidarán de él», dice un comunicado remitido a los medios por los portavoces de la familia.

«¡Hola pequeño!

Te escribimos para anunciarte algo que te pondrá muy contento, tanto como a nosotros, y es que hoy es el día que saldrás de la oscuridad para surcar los mares y sus profundidades.

Sí, Gabriel, una vez más a lo largo de nuestra corta pero intensa y maravillosa vida, volveremos a despertarnos temprano y tal como fuimos por primera vez, cogidos de la mano, remaremos juntos cantando nuestras canciones de piratas hasta llegar a una guardería marina dónde los peces, las medusas y seres pequeñitos como tú nadan libres sin nada que temer.

Será algo diferente a otras veces. Pero no debe preocuparte, porque sin duda se convertirá en el baño más importante de nuestras vidas y el amor brotará en cada segundo de nuestra despedida.

Sí pequeño, escuchaste bien, despedida… porque no volverás a casa con nosotros. Tus cenizas se diluirán en la mar y se empaparán tanto de ti, que querrás zambullirte en su belleza acompañado de sus seres y tesoros.

Allí te espera para recibirte un banco de pececitos que te guiarán en tus primeros aleteos y te mostrarán tu nueva casa. Un mar lleno de tesoros marinos en el que podrás aprender tanto de ellos que, con lo listo y curioso que eres, te convertirás en el mejor biólogo marino que jamás hayan conocido.

Gabriel, debes saber que volverás a un mar diferente de cuándo lo dejaste, porque en este nuevo mar, en ésta tu nueva casa, también te acompañarán miles de pececitos terrestres que no quieren perderse tu sonrisa nadando y haciendo piruetas como los delfines. Pescaditos que decidieron brillar mostrando sus aletas, luciendo sus colas y erizando sus escamas cuando les inundó el amor que desprendiste al abandonar la tierra.

Estos pescaditos, que como nosotros, se bañarán en tus aguas sintiéndote en cada gota, ola, pez, molusco…. en cada muestra de vida, amor y libertad. Pescaditos que se sentirán liberados y entusiasmados al saber que vuelves a tu amada mar y que les ayudarás a que su belleza dure para siempre.

¿Sabes?, hoy cuando nos despidamos, pensamos ser algo atrevidos y pedirles a los pescaditos que te ayuden a quitar algunas bolsas y botellas que puedan tragarse tus amiguitos, las dichosas colillas indestructibles, los cristales y latas que cortan y hacen daño… Esperamos que no se “enfurruñen” y podamos ver miles de fotografías con gestos que ayuden a proteger tu nueva casa y la de todos los seres del mundo.

Nosotros, cada día que bajemos al mar, ayudaremos a quitar peligros y les haremos una foto, luego se las enseñamos al mundo con la esperanza de que cada vez más pescaditos se unan a la “marea de buena gente” y el mar esté más limpito y protegido, ¡así nunca, te faltarán amiguitos! Seguro que ahora estarás sonriendo y de alguna manera te sentirás más seguro y reconfortado.

Por último, antes de despedirnos, debes saber algo más; nosotros estaremos bien y enamorados de ti hasta el resto de nuestros días. Bajaremos a tu casa y nos zambulliremos en el agua, te abrazaremos a menudo sintiendo como llegas a cada poro de nuestro cuerpo.

Te veremos en la sonrisa de los niños jugueteando en el agua y curioseando por los cajones de tus nuevas habitaciones para descubrir tus nuevos juguetes… En cada gesto de amor compartido al zambullirse en el cristal de sus aguas… En el cuidado de unos padres que enseñan a sus retoños la inigualable belleza, fuerza y vulnerabilidad de la casa que ahora habitas… En las ganas de vivir de nuestros mayores, que, como la yaya, acuden a contemplar suhorizonte sintiendo su cuerpo tan ligero como cuando eran niños…

Así que pequeño, vas a un lugar seguro y “cargadito de amor y buena gente”, por lo que no habrás de llorar porque hoy 17 de agosto ha nacido el “Angelito de los Mares” Gabriel.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo