Síguenos

Consumo

La emotiva carta de los padres de Gabriel en el día de su incineración: «vas a un lugar seguro»

Publicado

en

La familia del niño Gabriel, presuntamente asesinado en Níjar (Almería) por Ana Julia Quezada, expareja del padre del menor, ha esparcido hoy las cenizas de su «pescaíto» en el mar. «Hoy, viernes 17 de Agosto, a las 8 y cuarenta y cinco, Gabriel ha vuelto al mar. Era su lugar mágico y allí es donde descansará, entre sus amados Pescaitos que cuidarán de él», dice un comunicado remitido a los medios por los portavoces de la familia.

«¡Hola pequeño!

Te escribimos para anunciarte algo que te pondrá muy contento, tanto como a nosotros, y es que hoy es el día que saldrás de la oscuridad para surcar los mares y sus profundidades.

Sí, Gabriel, una vez más a lo largo de nuestra corta pero intensa y maravillosa vida, volveremos a despertarnos temprano y tal como fuimos por primera vez, cogidos de la mano, remaremos juntos cantando nuestras canciones de piratas hasta llegar a una guardería marina dónde los peces, las medusas y seres pequeñitos como tú nadan libres sin nada que temer.

Será algo diferente a otras veces. Pero no debe preocuparte, porque sin duda se convertirá en el baño más importante de nuestras vidas y el amor brotará en cada segundo de nuestra despedida.

Sí pequeño, escuchaste bien, despedida… porque no volverás a casa con nosotros. Tus cenizas se diluirán en la mar y se empaparán tanto de ti, que querrás zambullirte en su belleza acompañado de sus seres y tesoros.

Allí te espera para recibirte un banco de pececitos que te guiarán en tus primeros aleteos y te mostrarán tu nueva casa. Un mar lleno de tesoros marinos en el que podrás aprender tanto de ellos que, con lo listo y curioso que eres, te convertirás en el mejor biólogo marino que jamás hayan conocido.

Gabriel, debes saber que volverás a un mar diferente de cuándo lo dejaste, porque en este nuevo mar, en ésta tu nueva casa, también te acompañarán miles de pececitos terrestres que no quieren perderse tu sonrisa nadando y haciendo piruetas como los delfines. Pescaditos que decidieron brillar mostrando sus aletas, luciendo sus colas y erizando sus escamas cuando les inundó el amor que desprendiste al abandonar la tierra.

Estos pescaditos, que como nosotros, se bañarán en tus aguas sintiéndote en cada gota, ola, pez, molusco…. en cada muestra de vida, amor y libertad. Pescaditos que se sentirán liberados y entusiasmados al saber que vuelves a tu amada mar y que les ayudarás a que su belleza dure para siempre.

¿Sabes?, hoy cuando nos despidamos, pensamos ser algo atrevidos y pedirles a los pescaditos que te ayuden a quitar algunas bolsas y botellas que puedan tragarse tus amiguitos, las dichosas colillas indestructibles, los cristales y latas que cortan y hacen daño… Esperamos que no se “enfurruñen” y podamos ver miles de fotografías con gestos que ayuden a proteger tu nueva casa y la de todos los seres del mundo.

Nosotros, cada día que bajemos al mar, ayudaremos a quitar peligros y les haremos una foto, luego se las enseñamos al mundo con la esperanza de que cada vez más pescaditos se unan a la “marea de buena gente” y el mar esté más limpito y protegido, ¡así nunca, te faltarán amiguitos! Seguro que ahora estarás sonriendo y de alguna manera te sentirás más seguro y reconfortado.

Por último, antes de despedirnos, debes saber algo más; nosotros estaremos bien y enamorados de ti hasta el resto de nuestros días. Bajaremos a tu casa y nos zambulliremos en el agua, te abrazaremos a menudo sintiendo como llegas a cada poro de nuestro cuerpo.

Te veremos en la sonrisa de los niños jugueteando en el agua y curioseando por los cajones de tus nuevas habitaciones para descubrir tus nuevos juguetes… En cada gesto de amor compartido al zambullirse en el cristal de sus aguas… En el cuidado de unos padres que enseñan a sus retoños la inigualable belleza, fuerza y vulnerabilidad de la casa que ahora habitas… En las ganas de vivir de nuestros mayores, que, como la yaya, acuden a contemplar suhorizonte sintiendo su cuerpo tan ligero como cuando eran niños…

Así que pequeño, vas a un lugar seguro y “cargadito de amor y buena gente”, por lo que no habrás de llorar porque hoy 17 de agosto ha nacido el “Angelito de los Mares” Gabriel.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz sube este martes: estas son las 9 horas gratis para usar los electrodomésticos

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz vuelve a subir este martes, 20 de mayo de 2025, para los consumidores con tarifa regulada. El coste medio del megavatio hora (MWh) se sitúa en 13,41 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), lo que supone un ligero aumento respecto al lunes (12,85 euros/MWh). Aunque los precios se encarecen, la jornada dejará hasta 9 horas en las que poner los electrodomésticos será prácticamente gratis o incluso rentable.

🔋 Subida moderada tras una jornada con precios negativos

Tras la gran subida registrada entre el domingo y el lunes (+90%), el mercado mayorista sigue su tendencia alcista, aunque de forma más contenida. Aun así, el martes ofrecerá horas de tarifa negativa o cero, una oportunidad para el ahorro energético en los hogares.


🕒 Precio de la luz por horas este martes, 20 de mayo

🕰️ Franja Horaria 💰 Precio €/MWh
00:00 – 01:00 20,53
01:00 – 02:00 16,93
02:00 – 03:00 13,58
03:00 – 04:00 7,74
04:00 – 05:00 7,00
05:00 – 06:00 18,26
06:00 – 07:00 25,66
07:00 – 08:00 35,09
08:00 – 09:00 20,20
09:00 – 10:00 0,00
10:00 – 11:00 -0,30
11:00 – 12:00 -1,10
12:00 – 13:00 -1,54
13:00 – 14:00 -1,81
14:00 – 15:00 -2,10
15:00 – 16:00 -3,75
16:00 – 17:00 -3,40
17:00 – 18:00 -1,54
18:00 – 19:00 -0,04
19:00 – 20:00 3,52
20:00 – 21:00 25,96
21:00 – 22:00 53,91
22:00 – 23:00 54,00
23:00 – 24:00 35,01

📊 Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo