Síguenos

Consumo

La emotiva carta de los padres de Gabriel en el día de su incineración: «vas a un lugar seguro»

Publicado

en

La familia del niño Gabriel, presuntamente asesinado en Níjar (Almería) por Ana Julia Quezada, expareja del padre del menor, ha esparcido hoy las cenizas de su «pescaíto» en el mar. «Hoy, viernes 17 de Agosto, a las 8 y cuarenta y cinco, Gabriel ha vuelto al mar. Era su lugar mágico y allí es donde descansará, entre sus amados Pescaitos que cuidarán de él», dice un comunicado remitido a los medios por los portavoces de la familia.

«¡Hola pequeño!

Te escribimos para anunciarte algo que te pondrá muy contento, tanto como a nosotros, y es que hoy es el día que saldrás de la oscuridad para surcar los mares y sus profundidades.

Sí, Gabriel, una vez más a lo largo de nuestra corta pero intensa y maravillosa vida, volveremos a despertarnos temprano y tal como fuimos por primera vez, cogidos de la mano, remaremos juntos cantando nuestras canciones de piratas hasta llegar a una guardería marina dónde los peces, las medusas y seres pequeñitos como tú nadan libres sin nada que temer.

Será algo diferente a otras veces. Pero no debe preocuparte, porque sin duda se convertirá en el baño más importante de nuestras vidas y el amor brotará en cada segundo de nuestra despedida.

Sí pequeño, escuchaste bien, despedida… porque no volverás a casa con nosotros. Tus cenizas se diluirán en la mar y se empaparán tanto de ti, que querrás zambullirte en su belleza acompañado de sus seres y tesoros.

Allí te espera para recibirte un banco de pececitos que te guiarán en tus primeros aleteos y te mostrarán tu nueva casa. Un mar lleno de tesoros marinos en el que podrás aprender tanto de ellos que, con lo listo y curioso que eres, te convertirás en el mejor biólogo marino que jamás hayan conocido.

Gabriel, debes saber que volverás a un mar diferente de cuándo lo dejaste, porque en este nuevo mar, en ésta tu nueva casa, también te acompañarán miles de pececitos terrestres que no quieren perderse tu sonrisa nadando y haciendo piruetas como los delfines. Pescaditos que decidieron brillar mostrando sus aletas, luciendo sus colas y erizando sus escamas cuando les inundó el amor que desprendiste al abandonar la tierra.

Estos pescaditos, que como nosotros, se bañarán en tus aguas sintiéndote en cada gota, ola, pez, molusco…. en cada muestra de vida, amor y libertad. Pescaditos que se sentirán liberados y entusiasmados al saber que vuelves a tu amada mar y que les ayudarás a que su belleza dure para siempre.

¿Sabes?, hoy cuando nos despidamos, pensamos ser algo atrevidos y pedirles a los pescaditos que te ayuden a quitar algunas bolsas y botellas que puedan tragarse tus amiguitos, las dichosas colillas indestructibles, los cristales y latas que cortan y hacen daño… Esperamos que no se “enfurruñen” y podamos ver miles de fotografías con gestos que ayuden a proteger tu nueva casa y la de todos los seres del mundo.

Nosotros, cada día que bajemos al mar, ayudaremos a quitar peligros y les haremos una foto, luego se las enseñamos al mundo con la esperanza de que cada vez más pescaditos se unan a la “marea de buena gente” y el mar esté más limpito y protegido, ¡así nunca, te faltarán amiguitos! Seguro que ahora estarás sonriendo y de alguna manera te sentirás más seguro y reconfortado.

Por último, antes de despedirnos, debes saber algo más; nosotros estaremos bien y enamorados de ti hasta el resto de nuestros días. Bajaremos a tu casa y nos zambulliremos en el agua, te abrazaremos a menudo sintiendo como llegas a cada poro de nuestro cuerpo.

Te veremos en la sonrisa de los niños jugueteando en el agua y curioseando por los cajones de tus nuevas habitaciones para descubrir tus nuevos juguetes… En cada gesto de amor compartido al zambullirse en el cristal de sus aguas… En el cuidado de unos padres que enseñan a sus retoños la inigualable belleza, fuerza y vulnerabilidad de la casa que ahora habitas… En las ganas de vivir de nuestros mayores, que, como la yaya, acuden a contemplar suhorizonte sintiendo su cuerpo tan ligero como cuando eran niños…

Así que pequeño, vas a un lugar seguro y “cargadito de amor y buena gente”, por lo que no habrás de llorar porque hoy 17 de agosto ha nacido el “Angelito de los Mares” Gabriel.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Publicado

en

Centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Los principales comercios de las grandes superficies de Valencia ya han anunciado sus horarios especiales de apertura para Semana Santa 2025. Como cada año, tanto residentes como turistas podrán disfrutar de una amplia oferta comercial durante estas fechas tan señaladas. Repasamos  los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa.

Con la llegada de la Semana Santa, los centros comerciales de la Comunitat Valenciana vuelven a abrir sus puertas en domingos y festivos, tras lo establecido en la Resolución de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, vigente para el año 2024.

Apertura permitida en Semana Santa, incluido el Viernes Santo y Domingo de Resurrección

Este 2025, la normativa permite la apertura tanto el Viernes Santo como el Domingo de Resurrección, algo que no ocurrió en el pasado Domingo de Ramos (13 de abril), cuando algunos centros permanecieron cerrados.

¿Qué centros comerciales abren en Semana Santa?

Durante este periodo, podrán abrir todos los establecimientos situados en Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), además de aquellos situados fuera de estas zonas, que están autorizados a operar durante los domingos y festivos comprendidos entre el Domingo de Ramos y el segundo domingo de Pascua.

En Valencia ciudad:

  • Aqua Multiespacio

  • Centro Comercial Arena

  • El Saler

  • Nuevo Centro

  • El Corte Inglés

En otros municipios:

  • Vidanova Parc y L’Epicentre en Sagunto

  • El Manar en Massalfassar

  • Centros comerciales de Gandia, Torrent, Portal de la Marina (Ondara)

  • Polamax en Santa Pola

  • Diversos centros de Alicante

También estarán abiertos:

  • Bonaire, Ikea, MN4, El Osito y Alfafar Parc, que no pudieron abrir el Domingo de Ramos pero sí lo harán el Viernes Santo de 11:00 a 21:00 horas, y en horario reducido el Domingo de Resurrección, al ser días habilitados por su calificación de alta afluencia turística.

Municipios incluidos en las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT)

Los siguientes municipios están autorizados a permitir la apertura de sus centros comerciales en domingos y festivos de Semana Santa, de acuerdo con la resolución autonómica:

 Valencia

  • València capital

  • Cullera

  • Gandia (playas y el Grau)

  • Sagunto

  • Torrent

  • Tavernes de la Valldigna (zona de playa)

  • Alborache, Bellreguard (zona de playa), Canet d’En Berenguer, Chella, Chiva, Daimús, Gilet, Massalfassar, Miramar, Montserrat, Náquera, Oliva (litoral), Picassent, Piles, La Pobla de Farnals (playa), Real, Sueca (El Perelló), Turís, Xeraco (playa)

 Alicante

  • Alicante ciudad

  • Benidorm, Altea, Calp, Dénia, Jávea

  • Orihuela (costa), Torrevieja, Santa Pola, Villajoyosa

  • Elche (L’Altet, La Marina y Els Arenals), El Campello, Pilar de la Horadada

  • Agost, Benissa, Benitachell, Finestrat, Gata de Gorgos, Guardamar del Segura, l’Alfàs del Pí, La Nucia, Ondara, Orba, Pedreguer, Els Poblets, Rojales, San Fulgencio, San Miguel de Salinas, Teulada, El Verger

 Castellón

  • Benicàssim, Peñíscola, Oropesa del Mar

  • Vinaròs, Benicarló, Moncofa

  • Alcalà de Xivert, Almenara, Sant Mateu, Segorbe, Chilches


Horario especial de El Corte Inglés durante Semana Santa 2025

Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes, El Corte Inglés ha establecido un calendario de aperturas festivas en toda la Comunidad Valenciana. Estos son los días en los que los centros estarán operativos con horario especial:

Valencia (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Víspera de San Vicente: 27 de abril

Centros de El Corte Inglés en Alicante (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Domingo previo a San Vicente: 27 de abril

Elche (11 a 21 h)

  • Lunes de Pascua: 21 de abril

  • Festividad local: 28 de abril

Centros de El Corte Inglés en Castellón (11 a 21 h)

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

Durante el resto de días laborables (de lunes a sábado), todos los centros de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana mantendrán su horario habitual de 10:00 a 22:00 horas.


Más opciones de ocio y compras en Semana Santa

Además de la oferta comercial, muchos de estos centros cuentan con restaurantes, cines y zonas de ocio, por lo que se convierten en una opción perfecta para pasar el día en familia, especialmente durante las vacaciones escolares.

Valencia apuesta así por un modelo turístico que combina cultura, playa y compras durante la Semana Santa, garantizando una experiencia completa tanto para quienes viven en la ciudad como para quienes la visitan.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Continuar leyendo