Síguenos

Deportes

La emotiva despedida a la leyenda de la pilota, Paco Cabanes «El Genovés»

Publicado

en

(EFE).- El mundo de la pilota valenciana, familiares, aficionados y máximas autoridades despidieron este domingo en su localidad natal a Paco Cabanes ‘El Genovés’, máximo referente del deporte autóctono valenciano fallecido el sábado a los 66 años de edad tras una larga enfermedad.

Nacido en 1954 en la localidad valenciana que le dio su nombre deportivo, Genovés está considerado una leyenda de la pilota valenciana, concretamente en la modalidad de escala i corda, con una carrera sobresaliente entre principios de los setenta y 1996.

Desde el sábado los restos mortales del Genovés descansaban en el tanatorio de Xátiva, desde donde fueron trasladados este domingo a la localidad de Genovés para que familiares, aficionados, vecinos y autoridades pudieran dar el último adiós al histórico y emblemático pilotari.

El féretro llegó a las 18.30 horas a un abarrotado trinquete de Genovés, donde los presentes corearon su nombre y le dedicaron un sonoro aplauso durante más de cinco minutos en reconocimiento a la figura más grande del deporte autóctono valenciano.

Sus hijos José Cabanes ‘Genovés II’ y Patxi, sus dos sobrinos, y exjugadores del pueblo como Pigat II o Tonet han portado el féretro, junto al que ha permanecido su mujer María Luisa.

Jugadores de todas las épocas como Rovellet, Puchol I, Puchol II, Grau, Tino, Álvaro, Waldo o los hermanos Sarasol, entre otros, se dieron cita igualmente para despedir a Genovés, en cuyo ataúd se ha depositado un guante de pelotari así como varias pelotas de vaqueta de distintos tipos de modalidades del juego de pilota como galotxa, llargues, frontón y escala i corda, tal y como era su deseo.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, encabezó la representación institucional, que también contó con la presencia del president de Les Corts, Enric Morera, el conseller de Cultura y Deporte, Vicent Marzà, el director general del Deporte, Josep Miquel Moyà, el president de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, o el alcalde de la localidad, Pere Revert Miralles.

En su dilatada trayectoria deportiva, el Genovés ganó ocho campeonatos nacionales entre 1975 y 1989 y seis Individuales de escala i corda de 1986 a 1995, así como el Torneig 5 Nacions y el Mundial de Llargues.

Asimismo, a lo largo de su carrera y una vez retirado fue galardonado con la Medalla de Oro de la Generalitat Valenciana al Mérito Deportivo, El Saque de la Federació de Pilota Valenciana y la Txapela vasca, entre otros muchos reconocimientos.

Sucesor de Rovellet, tuvo como principales rivales en su época a Enrique Sarasol, Fredi, Puchol o Eusebio, entre otros.

Dada la relevancia de la figura del Genovés, la Generalitat decretó horas después de su fallecimiento que ayer fuera día de duelo oficial en la Comunitat Valenciana como muestra de consideración hacia «una figura clave de la pilota valenciana».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo