Síguenos

Consumo

La empresa de los patinetes retirados pide «diálogo» al Ayuntamiento para «clarificar» cómo debe operar

Publicado

en

VALÈNCIA, Sep 2018. (EUROPA PRESS) – La empresa de los patinetes eléctricos de alquiler Lime, cuya retirada comenzó este miércoles por parte del Ayuntamiento de València, ha reclamado al consistorio iniciar un «diálogo abierto y constructivo» para «clarificar» cómo debe operar en la ciudad, al tiempo que señala que opera servicios de movilidad sostenible en más de cien mercados mundiales, incluyendo las principales ciudades europeas.

Así lo ha indicado la compañía tras la decisión adoptada por el Ayuntamiento de València de retirar los patinetes, después de que la distribuidora ordenara mantenerlos pese al requerimiento policial a su filial valenciana, que en un principio había accedido a hacerlo. «La ausencia de respuesta por parte del Ayuntamiento, junto a determinadas informaciones contradictorias e inesperadas, están generando una situación de incertidumbre que afecta especialmente a los propios usuarios de Lime en València», ha lamenta la empresa.

Lime ha pedido al Ayuntamiento «un diálogo constructivo para ofrecer soluciones de movilidad sostenible a los ciudadanos de València» y recuerda que opera «servicios de movilidad sostenible dirigidos a optimizar el transporte en más de 100 mercados en el mundo, incluyendo ciudades europeas como París, Madrid y Zúrich, a través de servicios compartidos de patinetes eléctricos».

Y añade: «En cada uno de ellos, los equipos locales hacen todo lo posible para que las legislaciones aplicables sean respetadas estrictamente, al tiempo que subraya que trabaja «para crear relaciones abiertas, transparentes y beneficiosas para las instituciones locales».

Según la compañía, en esta misma jornada, al igual que «en diversas ocasiones desde mediados del mes de julio», ha instado al Ayuntamiento de València a iniciar un «diálogo abierto y constructivo que permita buscar puntos en común y clarificar cómo debe operar la compañía, de forma que todos los valencianos puedan disponer de nuevas alternativas de movilidad sostenible en su ciudad».

ENCUENTRO CON ‘STAKEHOLDERS’
En concreto, la plataforma ha mostrado su intención de cerrar un encuentro con los ‘stakeholders’ «más relevantes» de la ciudad para «poder explicar su modelo de negocio, su plan de lanzamiento, las inversiones previstas y la operativa del servicio, además que compartir datos útiles sobre la programación de la movilidad de la ciudad del futuro».

Para Álvaro Salvat, director general de Lime en España, «estamos totalmente abiertos a hablar con el Ayuntamiento sobre nuestra compañía, nuestro modelo y su encaje en la normativa local. Desde Lime no nos oponemos a una regulación; al contrario, celebramos que se establezca un marco operativo claro para poder llevar a cabo nuestra actividad, ofreciendo seguridad a todos nuestros usuarios».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Las agendas escolares más buscadas

Publicado

en

agendas escolares
Agendas escolares-GRUPO PLANETA

Las agendas escolares de TANTANFAN ya están disponibles para el curso 2025-2026 y llegan cargadas de color, ilustraciones exclusivas y mensajes inspiradores. La marca se ha consolidado como referente en papelería creativa, y este año vuelve con una colección que promete convertirse en un imprescindible para estudiantes, profesionales y amantes del diseño.


Once nuevos diseños con los mejores ilustradores

La nueva colección de agendas de TANTANFAN reúne el talento de algunos de los ilustradores y creadores de contenido más reconocidos del momento:

  • La Vecina Rubia: humor y frases inspiradoras para afrontar el día con optimismo.

  • 72 Kilos: ilustraciones reflexivas que transforman la rutina en pequeñas aventuras.

  • María Hesse: una agenda “disfrutona” que invita a valorar los pequeños placeres.

  • Isa Muguruza: creatividad e introspección con ejercicios de autoconocimiento.

  • Laia López: fantasía y cultura anime en su mágica propuesta Strawberry Moon.

  • La de Girona: ironía y frescura, con espacio para propósitos, pelis y series.

  • Pippi English: agenda bilingüe con recursos para aprender inglés cada día.

  • Ana Oncina: paisajes y calma para organizarte con serenidad.

  • Defreds: frases icónicas y diseño suave que transmiten paz.

  • Anna Kadabra: la magia infantil de la saga literaria en formato agenda.

  • Adriana Carvajal (@adri.zip): un innovador planificador de proyectos que ayuda a organizar objetivos, finanzas y networking.


Agendas prácticas y motivacionales

Cada agenda se adapta a diferentes estilos de vida y necesidades:

  • Formatos diario y semanal para elegir la planificación más cómoda.

  • Encuadernación en anillas o wire-o para facilitar el uso.

  • Stickers, pósits y extras como calendarios menstruales, listas de películas, canciones o libros.

  • Espacios creativos para colorear, reflexionar o liberar estrés.


Disponible en librerías

Las nuevas agendas escolares TANTANFAN 2025-2026 están disponibles en librerías y puntos de venta habituales desde el 18 de junio de 2025. Con esta colección, la marca confirma su apuesta por la fusión de creatividad y organización, ofreciendo a los estudiantes y jóvenes profesionales herramientas únicas para gestionar su tiempo con estilo.

Continuar leyendo