Síguenos

Valencia

La empresa que asesora al Gobierno frente a ciberataques rusos es valenciana

Publicado

en

La empresa que asesora al Gobierno frente a ciberataques rusos es valenciana
EFE/ Juan Carlos Cárdenas

València, 28 feb (EFE).- La firma tecnológica valenciana S2 Grupo asesora al Gobierno español y al valenciano frente a posibles ciberataques, como los provenientes de Rusia o los anónimos, y apunta a las compañías energéticas, financieras o las del sector de la salud como las más comprometidas.

En declaraciones a EFE, el socio director de S2 Grupo, Miguel Juan, explica que actualmente los ataques informáticos «son tan importantes como la guerra convencional, con la dificultad añadida de que en ocasiones es difícil detectar quién es el atacante».

«Nuestro consejo es ser desconfiados, no pensar que todo el mundo es bueno y tomar precauciones, como en el mundo físico. En nuestra casa ponemos rejas en las ventanas, puertas blindadas, y procuramos no dejar las llaves puestas. Se trata de no ser demasiado fáciles en caso de ataque», añade.

Desde esta firma valenciana se apoya en cuestiones técnicas las estrategias de ciberdefensa que diseña el Ejecutivo. «Es un área muy tecnológica que requiere a especialistas formados durante años», añade Miguel Juan.

Preguntado por Rusia, apunta que «lleva protagonizando ciberataques desde hace muchos años; uno de los más conocidos, antes de que empezara esta ‘moda’, fue sobre Estonia en 2007″.

Sobre las empresas más comprometidas, este especialista señala las energéticas, financieras o del ámbito de la salud, si bien concluye que «todas están expuestas».

Los ciberataques, explica, pueden causar víctimas si se dirigen contra infraestructuras críticas, como puede ser una central eléctrica o una depuradora.

«Siempre los hay, a diario, de forma independiente o dirigidos por algún Estado, y quizá la guerra en Ucrania los aumente», explica Miguel Juan.

Precisamente, con el objetivo de evitar estos ataques y evitar el consumo de recursos que podrían ser necesarios para cuestiones más trascendentes, el pasado fin de semana esta empresa recomendó a las Administraciones Públicas que apagasen los ordenadores que no fuesen imprescindibles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo