Síguenos

Otros Temas

La española Wave ha sido usada 260 millones de veces en todo el mundo

Publicado

en

info wave

La tecnología y la industria española sigue ofreciendo muchos datos y buenas noticias. La última la tenemos con Wave Application, la app española de geolocalización, creada para compartir la ubicación a tiempo real entre amigos, ha conseguido alcanzar unos importantes hitos de uso desde su lanzamiento: a nivel global, su comunidad de usuarios ha creado más de 60 millones de “waves” y ha enviado más de 40 millones de mensajes. Así lo ha confirmado la compañía que, en tan sólo 2 años, su app ha sido usada ya en más de 260 millones de ocasiones y que los usuarios han fijado más de 20 millones de puntos de encuentro. La app, que actualmente tiene uso activo diario en más de 150 países, cuenta con casi 7MM de usuarios registrados, y supera ya las 7,5MM descargas. Cada semana más de 250.000 nuevos usuarios se unen a la comunidad.

Manuel De La Esperanza, CEO y uno de los fundadores del servicio confirma que los datos dan la razón a la idea original del servicio, es decir, «la necesidad de la comunidad de tener en sus manos una herramienta de localización eficiente que responda a la sencilla pregunta del ¿dónde estás?, alejándose de los interminables mensajes y de las poco eficientes llamadas que tanto nos aburren”. Otras cifras relevantes son el tiempo total de uso de la app por parte de la comunidad de usuarios, que corresponde a más 1.000 años y el número de páginas vistas que ha alcanzado a principios de 2017 la cifra de 500 millones.

“Wave busca lo contrario que la mayoría de las apps y es que la gente pase menos tiempo mirando sus teléfonos móviles y más tiempo junto a sus amigos” indica De La Esperanza. “No buscamos crear encuentros de forma artificial sino ofrecer un servicio moderno y práctico que haga más sencilla y eficiente la forma de quedar con las personas de nuestro entorno en el día a día. Con la máxima privacidad y de forma consensuada por ambas partes. Poner una tecnología en manos de los usuarios que les aporte valor y que les facilite la vida de forma rotunda y clara”, matiza el CEO.

La app, que actualmente tiene uso activo diario en más de 150 países, cuenta con casi 7MM de usuarios registrados, y supera ya las 7,5MM descargas. Cada semana más de 250.000 nuevos usuarios se unen a la comunidad.

“Actualmente nuestros principales esfuerzos están concentrados en lanzar al mercado la versión 3.0 de Wave que contará con tecnología puntera, los últimos avances en geolocalización y una increíble nueva interfaz que nos permitirá optimizar los recursos de los terminales, mejorar la experiencia de nuestros usuarios y facilitar de forma definitiva la usabilidad del servicio. Estamos deseando poner esta nueva versión en manos de nuestra comunidad internacional” revela Luis Gelado, cofundador y COO de Wave Application.

Inversores nacionales e internacionales siguen apostando por Wave

Desde su fundación, Wave Application ha captado la atención de inversores tanto públicos como privados. En este tiempo ha cerrado varias rondas de financiación que en total superaron los 3 millones de euros y, hace unos meses, la startup fue la primera empresa española en lanzar y cerrar positivamente su campaña de equity crowdfunding con Crowdcube UK a través de la cual se captaron más de 900.000 euros des­ti­nados a fortalecer el equipo técnico, implementar nuevos desarrollos de tecnología puntera y optimizar el alcance del servicio para el desarrollo de la 3.0. El apoyo y confianza por parte de los inversores le está permitiendo consolidarse como una de las startups de mayor proyección del panorama nacional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué alimentos debemos quitar de la despensa antes de irnos de vacaciones?

Publicado

en

Qué alimentos debes quitar de la despensa antes de irte de vacaciones

Harinas, chocolates, pastas y otros productos que conviene consumir antes de viajar

Consejos para evitar plagas, malos olores y desperdicio de comida durante las vacaciones de verano

Publicado: 7 de julio de 2025 | Redacción

Con la llegada del verano, muchas familias se preparan para disfrutar de unos días de descanso lejos de casa. Pero antes de cerrar la puerta e irnos de vacaciones, es fundamental revisar la despensa y eliminar ciertos alimentos que pueden estropearse o atraer plagas con las altas temperaturas. ¿Qué productos conviene consumir antes de viajar? ¿Qué hacer si nos vamos solo una semana o varias? Te lo explicamos.


🧺 ¿Por qué revisar la despensa antes de irse de vacaciones?

El calor del verano, junto con la falta de ventilación en una cocina cerrada, puede convertir tu despensa en un foco de insectos, malos olores o moho. Algunos alimentos comunes, aunque secos, son altamente sensibles al calor y la humedad, y pueden deteriorarse o ser un imán para polillas, gorgojos o cucarachas.


✅ Qué alimentos debes revisar o consumir antes de irte de vacaciones

1. Harinas y cereales

Las harinas (de trigo, avena, garbanzos, maíz…) son especialmente propensas a atraer gorgojos y polillas. Si vas a estar más de 5-7 días fuera de casa:

  • Consúmelas antes

  • Guárdalas en tarros herméticos y en el frigorífico si tienes espacio

2. Pastas y arroz

Aunque secos, estos alimentos también pueden atraer insectos si no están bien sellados. Si los paquetes están abiertos:

  • Pásalos a botes herméticos

  • O considera consumirlos antes de irte, sobre todo si vas más de dos semanas

3. Chocolate y dulces

El chocolate es muy sensible al calor y puede derretirse incluso dentro de un armario. Además, los productos con azúcar o miel pueden atraer hormigas y otros insectos.

  • Evita dejar chocolate, bombones o caramelos si te vas más de 3-4 días

  • Guarda los dulces en el frigorífico si decides mantenerlos

4. Frutos secos y semillas

Estos alimentos contienen aceites naturales que, con el calor, pueden ranciarse. También son susceptibles a insectos si están en bolsas abiertas.

  • Guarda en botes herméticos o

  • Refrigera si no los vas a consumir antes del viaje

5. Pan, galletas y bollería

  • El pan puede enmohecerse en pocos días con calor y humedad

  • Las galletas pierden textura y pueden atraer bichos

Recomendación: congela lo que puedas o consúmelo antes


🕒 ¿Qué tener en cuenta según los días de vacaciones?

🔹 Si te vas menos de una semana:

  • Puedes dejar productos secos bien sellados

  • Asegúrate de cerrar bien bolsas y botes

🔹 Si te vas más de 10 días:

  • Revisa o retira productos como harinas, dulces, chocolate, pan o cereales abiertos

  • Considera vaciar el cubo de la basura y dejar la nevera con lo justo

🔹 Si te vas más de 15 días o un mes:

  • Haz una limpieza profunda de despensa y frigorífico

  • Dona lo que no vayas a consumir

  • Guarda los productos sensibles en la nevera o congelador


🐜 ¿Y si aparecen bichos a la vuelta?

Si al volver encuentras insectos en la despensa, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Vacía la zona afectada completamente

  2. Limpia con vinagre blanco o una mezcla de agua caliente y jabón

  3. Tira los productos contaminados

  4. Usa hojas de laurel, clavos de olor o trampas naturales para evitar futuras infestaciones


📝 Lista rápida para revisar tu despensa antes de irte:

✅ Harinas (trigo, maíz, avena)
✅ Pastas y arroces
✅ Chocolates y caramelos
✅ Frutos secos y semillas
✅ Pan y galletas
✅ Azúcar y miel
✅ Cereales infantiles
✅ Salsas abiertas (guardar en nevera)
✅ Botes o latas con fecha cercana de vencimiento

Continuar leyendo