Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La esperada vacuna de Enjuanes: «La nuestra incorpora las variantes británica, sudafricana y brasileña»

Publicado

en

Madrid, 30 abr (EFE).- La vacuna contra la covid-19 que prepara el virólogo Luis Enjuanes, en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), incorpora las variantes británica, sudafricana y brasileña del SARS-Cov-2 y, aunque el proceso va con algún retraso, espera empezar los ensayos en ratones «en cuestión de semanas».

Enjuanes prefiere no concretar fechas, porque «en ciencia, uno predice una cosa y luego tarda dos meses más», pero ya están en condiciones de, «en cuestión de semanas, empezar a hacer los experimentos en modelo animal de ratoncitos transgénicos humanizados», que se prolongarán unos tres meses.

Después habrá que hacer pruebas en macacos, otros tres meses, y luego se podrá pasar a las tres fases de ensayos clínicos en personas.

«Si todo fuera bien», a principios del año que viene posiblemente estarían los primeros resultados de todas las fases, «pero ustedes preguntan, nosotros contestamos y luego vienen los retrasos», indica a Efe el director del laboratorio de coronavirus del CNB-CSIC.

El virólogo explica que ha habido un par de etapas técnicas que ya están superando para aumentar el rendimiento de la producción y eso les ha retrasado «cuatro o cinco meses».

La vacuna de Enjuanes

Pero también les ha permitido poder «atender a las variantes» británica, sudafricana y brasileña. La india, sin embargo, no la han tenido en cuenta, porque «hay un momento en que tienes que parar de evolucionar la vacuna, no puedes incorporarlas todas y hacer cada semana una distinta».

Enjuanes ha sido elegido esta semana miembro de la Academia Nacional de Ciencias (NAS) de Estados Unidos, en reconocimiento a su trayectoria, nombramiento que considera «un honor muy grande» y además fue «una sorpresa».

Creada en 1863, las NAS asesora al gobierno estadounidense en asuntos relacionados con la ciencia y la tecnología, y ser elegido «se considera un privilegio muy grande» señala el virólogo, quien recuerda que también es miembro de la Academia Española de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España y de la Academia Americana de Microbiología.

El investigador lleva 40 años trabajando con virus, de ellos, 36 con coronavirus. «Ha sido el tema de toda mi vida». Tanto es así, que es uno de los grandes expertos mundiales y señala que el SARS-Cov-2 está dando más problemas de lo esperado.

Al inicio, «hacíamos afirmaciones, yo el primero, basadas en nuestra experiencia» con otros coronavirus como el SARS-1 (2001) o el MERS (2012) y, «algunas de esas previsiones, luego han resultado no ser correctas», por ejemplo, él consideraba que el actual virus se atenuaría con el tiempo.

«Pues desgraciadamente, por más que consulto a colegas privilegiados que están en hospitales muy importantes en España si se ven atisbos de atenuación siempre me dicen: Luis, todavía no».

Este nuevo virus -explica- ha adquirido una secuencia de cuatro aminoácidos que se ha incorporado en la proteína Spike -la que le permite entrar en las células-, lo que hace que pueda infectar cualquier órgano del cuerpo, no solo el tracto respiratorio y el entérico.

«Por eso, causa más de 50 tipos diferentes de patologías, esto lo hace francamente muy peligroso» y, por eso, «lamentablemente, aunque los pacientes se recuperen después de la infección, hay un porcentaje «relativamente alto» a los que les quedan secuelas, que pueden afectar, entre otros, al sistema nervioso, al respiratorio o al circulatorio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos y Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga ante el juicio por la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Supremo ordena prisión sin fianza para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García al elevarse el riesgo de fuga antes del juicio por la presunta trama de mascarillas.
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares del PP habían solicitado su ingreso inmediato en prisión.

El Supremo ordena prisión provisional para Ábalos y Koldo García

El magistrado del Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha acordado este jueves el ingreso en prisión provisional sin fianza del exministro José Luis Ábalos y de su antiguo asesor Koldo García, investigados por las supuestas irregularidades en contratos de material sanitario adjudicados durante la pandemia.

Se trata de un hecho histórico: es la primera vez que un diputado en ejercicio deberá entrar en prisión provisional antes de ser juzgado.

La decisión llega tras revisar las medidas cautelares que mantenían hasta hoy (retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales). El riesgo de fuga se considera ahora “muy elevado” ante la gravedad de las penas solicitadas.


La Fiscalía Anticorrupción alertó de un riesgo de fuga “disparado”

La medida adoptada responde a la petición expresa del jefe de Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, así como de las acusaciones populares encabezadas por el Partido Popular.
Anticorrupción sostiene que, ante la posibilidad de que ambos se enfrenten a hasta 30 años de cárcel, existe un riesgo de fuga “inequívoco”.


La llegada de Ábalos al Supremo: “No tengo dinero ni a dónde ir”

Ábalos fue el primero en llegar al Supremo, a las 9:12 horas, solo y con una mochila de cuero. En su intervención durante la vistilla, aseguró al magistrado:

“No me voy a fugar. No tengo dinero ni a dónde ir.”

Fuentes jurídicas aseguran que el exministro estaba “visiblemente destrozado”, fumando nervioso en los patios del Palacio de Justicia mientras esperaba la resolución.

Su abogado defendió que su ingreso en prisión, siendo diputado, supondría vulnerar su derecho a representación política y acusó a Anticorrupción de querer “forzar” una declaración colaborativa similar a la del empresario Víctor de Aldama.


Koldo García: “No me voy a ir a ningún sitio”

Koldo García llegó justo a la hora señalada, acompañado de su abogada, y también negó cualquier intención de fugarse:

“No me voy a ir a ningún sitio. Todos tenemos derecho a aprender poco a poco.”

Esta última frase ha sido interpretada por presentes como un reconocimiento implícito de haber cometido errores.

Su defensa alegó arraigo familiar: una madre mayor y una hija pequeña.


El fiscal, contundente: “Ningún poder del Estado puede eludir la acción penal”

El fiscal Luzón fue especialmente duro respecto a Ábalos:

“Fue su pertenencia al Gobierno lo que permitió cometer estos delitos.
Ningún poder del Estado tiene derecho a sustraerse de la acción penal. La Justicia es ciega por eso.”


Camino al juicio por la presunta trama de mascarillas

El pasado 3 de noviembre, el magistrado Puente propuso juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por su presunta participación en una trama para adjudicar contratos millonarios de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada al empresario.

Penas solicitadas por Fiscalía

  • Ábalos: 24 años de prisión

  • Koldo García: 19 años y medio

  • Víctor de Aldama: 7 años (pena reducida por su confesión)

Los delitos atribuidos incluyen:

  • organización criminal

  • cohecho

  • tráfico de influencias

  • malversación

  • uso de información privilegiada

Penas solicitadas por las acusaciones populares

Las acusaciones que lidera el PP elevan las penas a 30 años al añadir:

  • prevaricación

  • falsedad documental


Un caso que sacude al Gobierno y tensa el clima político

El ingreso inmediato en prisión del exministro socialista supone un terremoto político en vísperas del juicio. La resolución marca un paso decisivo en una de las causas de corrupción más mediáticas derivadas de la pandemia.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo