Síguenos

Consumo

La estrategia 6.25 de Mercadona para reducir el plástico cumple un año

Publicado

en

Mercadona, fiel a su compromiso “Sí a seguir cuidando el Planeta”, además de reforzar sus sistemas ya consolidados de reutilización y reciclaje de envases comerciales, desarrolla desde hace dos años la Estrategia 6.25 para la reducción del plástico y la adecuada gestión de sus residuos.

La estrategia consta de seis acciones concretas para conseguir en 2025 un triple objetivo: reducir un 25% de plástico en sus envases, que todos los envases de plástico sean reciclables y reciclar todo su residuo plástico.

Con este objetivo, la compañía ya ha eliminado las bolsas de plástico de un solo uso en todas las secciones, que ha sustituido por bolsas compostables (evitando 3.200 Tn de plástico al año); así como ha eliminado los productos desechables de plástico de un solo uso, que ha sustituido por menaje sostenible fabricado con materiales más respetuosos con el medio ambiente (reducción de 3.000 Tn de plástico al año). Durante los próximos años los envases que utilizará la compañía serán reciclables y seguirá reduciendo el plástico en los envases de marca propia en colaboración con sus proveedores. Además, la compañía proporcionará información a los “Jefes” (clientes) sobre reciclaje para impulsar y facilitar la separación de residuos tanto en las tiendas como en los hogares.

Para llevar a cabo la reducción de plástico en sus envases, la empresa está aplicando diferentes estrategias como la eliminación del plástico que no aporta valor, la sustitución por otros materiales (siempre que no afecte a la calidad y seguridad alimentaria), la reducción, la reutilización o la incorporación de material reciclado en su composición para disminuir el uso de materiales vírgenes y fomentar la economía circular.

Mercadona ya ha realizado múltiples cambios, como por ejemplo cambiar la bolsa de plástico por caja de cartón en toda la categoría de cápsulas de café Hacendado, además de reducir el plástico en las propias cápsulas, lo que supone una reducción total de 783 Tn/año. El envase de las tabletas de Chocolate Classic Hacendado también ha cambiado de plástico a papel, reduciendo así 35 Tn/año; o las bolsas de bocadillo, antes de plástico y ahora de papel, que suponen una reducción de 186 Tn/año. La categoría de ambientadores de varitas también ha sido modificada en su totalidad y el cambio a envase de vidrio supone una reducción de 160 Tn/año. Son múltiples los ejemplos de reducción que la compañía está impulsando, buscando siempre opciones más sostenibles en su apuesta por fomentar la economía circular y la reutilización de los materiales y recursos.

La compañía invertirá más de 140 millones de euros en la Estrategia 6.25, un paso adelante en su compromiso de seguir cuidando el Planeta

En el último año la compañía ya ha cumplido con las dos primeras acciones del plan y con el compromiso de convertir todos sus centros en Tiendas 6.25 en menos de un año, lo que ha supuesto una inversión de 30 millones de euros.

El desarrollo de la Estrategia 6.25 conlleva modificaciones en diferentes procesos de la compañía, desde el rediseño de los envases del futuro en coordinación con los proveedores, a la adaptación de las tiendas y la logística, la gestión de residuos, etc. En total, Mercadona tiene previsto invertir más de 140 millones de euros en los próximos cuatro años para llevar a cabo todos los movimientos que forman parte dicha estrategia.

En siete meses, y a pesar de la situación provocada por la crisis sanitaria, la empresa ha transformado todas sus tiendas al nuevo modelo ‘Tienda 6.25’, que ofrece a los Jefes información sobre reciclaje, nuevas bolsas de sección, pictogramas indicativos en los envases para facilitar la correcta separación, nuevas papeleras para reciclar en las secciones, en las entradas y en la sección de Listo para Comer. Además, para este nuevo modelo se ha mejorado el sistema de gestión de residuos, y se ha ampliado con la recogida de capsulas de café.

Cabe destacar el esfuerzo de la compañía por desarrollar una correcta gestión de los residuos que se generan en las tiendas. Gracias a la logística inversa y a su modelo de gestión de envases comerciales, Mercadona ha podido reciclar, solo en 2020, 12.000 Tn de film plástico, de las cuales 3.000 toneladas son reutilizadas para elaborar las bolsas reutilizables de compra, y evitar el uso de más de 180.000 toneladas al año de materiales de un solo uso.

Los sistemas de reutilización y reciclaje ya consolidados en la empresa, sus estrategias de prevención del desperdicio alimentario y redistribución de excedentes y la Estrategia 6.25, hacen que Mercadona recupere anualmente más de 250.000 toneladas de materiales reciclables que pasan a ser de nuevo materias primas en ciclos productivos y permiten avanzar de forma eficiente, y en colaboración con los Jefes, hacia la Economía Circular.

La cadena comenzó a trabajar en la Estrategia 6.25 en 2019 implicando a todos los trabajadores de la empresa en el reto de Seguir Cuidando el Planeta y haciendo más sostenibles diferentes procesos de la cadena de montaje. En este sentido, la empresa cuenta con un equipo de trabajo que coordina todas las áreas de actuación de la estrategia y está formado por trabajadores y trabajadoras de los diferentes procesos de la compañía como Tiendas, Prescripción, Informática, Compras, Logística, Jurídico, Financiero, Relaciones Externas y Obras.

La empresa irá facilitando información sobre la Estrategia 6.25 en la sección ‘Cuidemos el Planeta’ de su web corporativa; donde, además, “El Jefe” encontrará contenido sobre reciclaje, sostenibilidad y el compromiso medioambiental de Mercadona; también visible en la memoria de Medio Ambiente de la compañía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona anuncia nuevos horarios en todos sus supermercados a partir del 1 de septiembre

Publicado

en

Mercadona horarios semana santa
Archivo/EFE/ Carlos García

Mercadona ha confirmado un cambio en los horarios de todos sus supermercados a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, poniendo fin a la ampliación especial de verano. Con este ajuste, la cadena de distribución vuelve a su rutina habitual tras varios meses de horarios extendidos en municipios turísticos.


Horarios de verano en Mercadona: apertura dominical y cierre más tarde

Durante la temporada estival, Mercadona reforzó sus servicios en zonas con mayor afluencia turística, especialmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Murcia, Galicia y Baleares.

En estos territorios, los supermercados mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y alrededor de 300 tiendas ofrecieron apertura en domingo, con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta ampliación era atender la gran demanda generada por el turismo, aunque siempre respetando los descansos de la plantilla, un aspecto que la compañía subraya como parte de su modelo laboral.


Vuelta al horario habitual en septiembre

Con la llegada de septiembre, Mercadona recupera su horario estándar en todas sus tiendas:

  • De lunes a sábado: apertura de 9:00 a 21:30 horas.

  • Domingos y festivos: cerrados.

Este horario será aplicable a los 1.602 supermercados que la cadena tiene distribuidos en España, salvo excepciones puntuales en localidades con normativas comerciales específicas.


Cómo consultar el horario de tu Mercadona más cercano

Para evitar dudas, Mercadona recuerda que los clientes pueden comprobar el horario actualizado de su supermercado más próximo a través de:

  • La página web oficial de Mercadona.

  • La aplicación móvil, que incluye un buscador de tiendas con información detallada de cada establecimiento.


Mercadona y su estrategia de horarios

El ajuste de horarios no sorprende a los consumidores habituales, ya que la compañía valenciana suele adaptar sus aperturas durante las temporadas de mayor afluencia. Esta flexibilidad va acompañada, en muchos casos, de refuerzo de personal temporal para dar respuesta al aumento del consumo en los meses de verano.

Con el regreso a la normalidad, Mercadona busca mantener su equilibrio entre la atención al cliente y la calidad de vida laboral de sus trabajadores, consolidando así uno de los pilares de su modelo empresarial.

 

 

Continuar leyendo