Síguenos

Consumo

La estrategia 6.25 de Mercadona para reducir el plástico cumple un año

Publicado

en

Mercadona, fiel a su compromiso “Sí a seguir cuidando el Planeta”, además de reforzar sus sistemas ya consolidados de reutilización y reciclaje de envases comerciales, desarrolla desde hace dos años la Estrategia 6.25 para la reducción del plástico y la adecuada gestión de sus residuos.

La estrategia consta de seis acciones concretas para conseguir en 2025 un triple objetivo: reducir un 25% de plástico en sus envases, que todos los envases de plástico sean reciclables y reciclar todo su residuo plástico.

Con este objetivo, la compañía ya ha eliminado las bolsas de plástico de un solo uso en todas las secciones, que ha sustituido por bolsas compostables (evitando 3.200 Tn de plástico al año); así como ha eliminado los productos desechables de plástico de un solo uso, que ha sustituido por menaje sostenible fabricado con materiales más respetuosos con el medio ambiente (reducción de 3.000 Tn de plástico al año). Durante los próximos años los envases que utilizará la compañía serán reciclables y seguirá reduciendo el plástico en los envases de marca propia en colaboración con sus proveedores. Además, la compañía proporcionará información a los “Jefes” (clientes) sobre reciclaje para impulsar y facilitar la separación de residuos tanto en las tiendas como en los hogares.

Para llevar a cabo la reducción de plástico en sus envases, la empresa está aplicando diferentes estrategias como la eliminación del plástico que no aporta valor, la sustitución por otros materiales (siempre que no afecte a la calidad y seguridad alimentaria), la reducción, la reutilización o la incorporación de material reciclado en su composición para disminuir el uso de materiales vírgenes y fomentar la economía circular.

Mercadona ya ha realizado múltiples cambios, como por ejemplo cambiar la bolsa de plástico por caja de cartón en toda la categoría de cápsulas de café Hacendado, además de reducir el plástico en las propias cápsulas, lo que supone una reducción total de 783 Tn/año. El envase de las tabletas de Chocolate Classic Hacendado también ha cambiado de plástico a papel, reduciendo así 35 Tn/año; o las bolsas de bocadillo, antes de plástico y ahora de papel, que suponen una reducción de 186 Tn/año. La categoría de ambientadores de varitas también ha sido modificada en su totalidad y el cambio a envase de vidrio supone una reducción de 160 Tn/año. Son múltiples los ejemplos de reducción que la compañía está impulsando, buscando siempre opciones más sostenibles en su apuesta por fomentar la economía circular y la reutilización de los materiales y recursos.

La compañía invertirá más de 140 millones de euros en la Estrategia 6.25, un paso adelante en su compromiso de seguir cuidando el Planeta

En el último año la compañía ya ha cumplido con las dos primeras acciones del plan y con el compromiso de convertir todos sus centros en Tiendas 6.25 en menos de un año, lo que ha supuesto una inversión de 30 millones de euros.

El desarrollo de la Estrategia 6.25 conlleva modificaciones en diferentes procesos de la compañía, desde el rediseño de los envases del futuro en coordinación con los proveedores, a la adaptación de las tiendas y la logística, la gestión de residuos, etc. En total, Mercadona tiene previsto invertir más de 140 millones de euros en los próximos cuatro años para llevar a cabo todos los movimientos que forman parte dicha estrategia.

En siete meses, y a pesar de la situación provocada por la crisis sanitaria, la empresa ha transformado todas sus tiendas al nuevo modelo ‘Tienda 6.25’, que ofrece a los Jefes información sobre reciclaje, nuevas bolsas de sección, pictogramas indicativos en los envases para facilitar la correcta separación, nuevas papeleras para reciclar en las secciones, en las entradas y en la sección de Listo para Comer. Además, para este nuevo modelo se ha mejorado el sistema de gestión de residuos, y se ha ampliado con la recogida de capsulas de café.

Cabe destacar el esfuerzo de la compañía por desarrollar una correcta gestión de los residuos que se generan en las tiendas. Gracias a la logística inversa y a su modelo de gestión de envases comerciales, Mercadona ha podido reciclar, solo en 2020, 12.000 Tn de film plástico, de las cuales 3.000 toneladas son reutilizadas para elaborar las bolsas reutilizables de compra, y evitar el uso de más de 180.000 toneladas al año de materiales de un solo uso.

Los sistemas de reutilización y reciclaje ya consolidados en la empresa, sus estrategias de prevención del desperdicio alimentario y redistribución de excedentes y la Estrategia 6.25, hacen que Mercadona recupere anualmente más de 250.000 toneladas de materiales reciclables que pasan a ser de nuevo materias primas en ciclos productivos y permiten avanzar de forma eficiente, y en colaboración con los Jefes, hacia la Economía Circular.

La cadena comenzó a trabajar en la Estrategia 6.25 en 2019 implicando a todos los trabajadores de la empresa en el reto de Seguir Cuidando el Planeta y haciendo más sostenibles diferentes procesos de la cadena de montaje. En este sentido, la empresa cuenta con un equipo de trabajo que coordina todas las áreas de actuación de la estrategia y está formado por trabajadores y trabajadoras de los diferentes procesos de la compañía como Tiendas, Prescripción, Informática, Compras, Logística, Jurídico, Financiero, Relaciones Externas y Obras.

La empresa irá facilitando información sobre la Estrategia 6.25 en la sección ‘Cuidemos el Planeta’ de su web corporativa; donde, además, “El Jefe” encontrará contenido sobre reciclaje, sostenibilidad y el compromiso medioambiental de Mercadona; también visible en la memoria de Medio Ambiente de la compañía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Claves para saber si una gasolinera te ha servido gasolina adulterada

Publicado

en

gasolineras más baratas de valencia

El reciente caso de gasolina adulterada con agua en una gasolinera de Alaquàs (Valencia) ha encendido las alarmas. Aunque se trata de un error poco frecuente, es importante saber cómo detectar si tu vehículo ha repostado gasolina mezclada con agua. Este tipo de fallo puede causar graves daños mecánicos y suponer reparaciones de hasta 1.000 euros.


🧪 ¿Cómo saber si la gasolina está mezclada con agua?

Desafortunadamente, no se puede detectar visualmente si una gasolina está adulterada antes de repostar. La mezcla llega directamente al depósito del vehículo desde el surtidor, por lo que sólo se puede comprobar a posteriori.

Método casero para detectar agua en la gasolina:

  1. Extrae una pequeña muestra de combustible del depósito.

  2. Viértela en un recipiente transparente y déjala reposar.

  3. El agua, al ser más densa que la gasolina, se hundirá y formará una capa visible en el fondo.


🚘 Señales de que tu coche ha repostado gasolina adulterada

Sin necesidad de sacar el combustible, también puedes detectar problemas mientras circulas. Estas son algunas señales de alerta:

  • El coche tarda en arrancar.

  • Pérdida de potencia al acelerar.

  • Fallos en la combustión o tirones durante la marcha.

  • Posibles testigos encendidos en el cuadro de mandos.

En cualquiera de estos casos, lo más recomendable es acudir al taller cuanto antes.


🔍 El caso de la gasolinera Ballenoil en Valencia

Todo comenzó cuando una conductora de Alaquàs (Valencia), tras repostar en una estación de Ballenoil, notó que su coche comenzaba a fallar. El vehículo, prácticamente nuevo, fue llevado al taller, donde se descubrió que el 75% del contenido del depósito era agua.

A raíz de este caso, más de un centenar de conductores afectados han reportado averías similares. Algunos presupuestos de reparación superan los 600 euros, dependiendo del nivel de daño.


📢 Comunicado oficial de Ballenoil

Ballenoil confirmó el fallo y explicó que se trató de una filtración de agua en el depósito de gasolina 95 por un problema técnico. En su comunicado afirman:

“Paramos inmediatamente la venta de gasolina, retiramos el producto y activamos medidas correctoras para resolver la avería”.

También añadieron que reforzarán sus protocolos técnicos y que están colaborando con las autoridades para que no vuelva a repetirse.

🛠️ Teléfono de atención a afectados: 900 730 760
📧 Correo electrónico: tarjeta@ballenoil.es


💧 ¿Es común encontrar agua en la gasolina?

La presencia de pequeñas cantidades de agua en el combustible no es algo inusual. Se puede deber a la condensación natural dentro de los depósitos o a mínimas filtraciones. No obstante, los combustibles contienen aditivos antioxidantes que neutralizan este efecto y protegen al motor.

Sin embargo, cuando la cantidad de agua supera los límites aceptables, como ocurrió en Valencia, el resultado puede ser desastroso para el sistema de inyección y el motor.


✅ Conclusión: ¿debes preocuparte?

Aunque este tipo de incidentes genera preocupación, los casos de gasolina adulterada con agua son extremadamente raros en España. Las estaciones de servicio cumplen con normativas estrictas y sus depósitos están bien sellados.

Aun así, si tu coche comienza a fallar justo después de repostar, no dudes en hacer una comprobación o acudir al taller para evitar averías mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo