Síguenos

Fallas

La exposición ‘El color de las sedas valencianas’ llega al Museo de la Seda

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El Museo de la Seda Valencia ha presentado esta mañana la exposición temporal “El color de las sedas valencianas”, una amplia y cuidada selección de piezas en las que el color es el gran protagonista. Una muestra que supone todo un homenaje al arte de los tintoreros de la seda.

La exposición, que estará abierta hasta el mes de agosto, está formada por valiosas piezas cedidas por coleccionistas privados de forma temporal y desinteresada, que nos ayudan a componer un mapa del color a través de diferentes tejidos. De las múltiples joyas expuestas, destaca el traje original que vistió la elegida reina de la belleza de la Exposición Regional Valenciana de 1909, una pieza con más un siglo de antigüedad, realizada en espolín y que mantiene su maravilloso color de manera intacta, y el libro de las primeras ordenanzas del gremio de tintoreros de seda de Valencia de 1506.

“Los visitantes van a tener la oportunidad de conocer piezas de diversa clase y procedencia, que se irán sustituyendo cada mes por razones de conservación. Estamos convencidos de que va a ser una exposición única, en clave local, muy original y que va a tener un gran éxito. La tintura artesanal era todo un oficio que perduró hasta bien entrado el siglo XIX y que fue dejando paso a las novedades de la industria química. El color va a ser el gran protagonista los próximos meses en el Museo de la Seda”, asegura Vicente Genovés, presidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda.

En la exposición también se dará a conocer una selección de fondos documentales del propio Colegio, la Biblioteca Valenciana y la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. Destaca un libro de ordenanzas del siglo XVI del oficio y un tratado del siglo XVIII del maestro tintorero Luis Fernández.

Por otra parte, la capilla de San Jerónimo, expondrá objetos e indumentaria litúrgicos provenientes de la iglesia parroquial del Pilar, situada en el barri de Velluters, popularmente conocido como de los sederos.

Posteriormente el catedrático de historia y coordinador del Comité Científico del Museo de la Seda de Valencia, Germán Navarro Espinach, ha presentado el libro titulado “Los tintoreros de seda de Valencia”, una investigación sobre el archivo del Colegio que está en el origen de esta exposición.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo