Síguenos

Comisiones

La Falla Avenida Reino de Valencia-San Valero vivirá «las mejores fallas de su vida» gracias al ‘Premi Amstel’

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Cada año, unas pocas fallas se hacen con todas las miradas, son las ganadoras de los galardones que otorga la Junta Central a los mejores monumentos, una espectacular competición en la que la grandiosidad, la gracia, belleza y originalidad de los ninots es decisiva. Este año, Amstel, fiel a su compromiso con la ciudad de Valencia, ha creado el ‘Premi Amstel Unes Falles de Categoria’, que viene a complementar a estos galardones y que tiene por objetivo extender el reconocimiento a las 381 comisiones que componen un mapa fallero absolutamente diverso, con fallas de tamaños e historias muy diferentes, pero con un elemento común: su dedicación y entrega para mantener vivas las tradiciones de esta fiesta.

Amstel ha puesto el foco en otros aspectos, como el esfuerzo que hacen las comisiones falleras, sus iniciativas solidarias y su espíritu emprendedor, la movilización de los vecinos, la acogida en los casales a personas de todas las edades y procedencias, la integración de la mujer en los organigramas o en la participación en las actividades de la Junta Central Fallera durante todo el año.

Con este criterio, un jurado compuesto por Carmen Sancho, Fallera Mayor de Valencia 2014; Francisco Català, Presidente del Levante UD; Boro Peiró, periodista especializado en Fallas; y Samuel Díaz, Director Comercial Territorial para Levante de HEINEKEN España, ha analizado las 172 candidaturas inscritas en la web www.todaslasfallassonespeciales.com.

Entre todas las aspirantes, 25 fallas han pasado a la semifinal y 5 han sido las finalistas convocadas al Veles e Vents, apuesta gastronómica y cultural de HEINEKEN España, para defender su candidatura. Representantes de cada una de ellas han intervenido frente a los miembros del jurado, aportando los argumentos que hacen especial a su comisión de fiestas. La de Barraca-Columbretes ha destacado sus Premios Barca d’Or, con los que desde hace 35 años distinguen a personajes del mundo de la fiesta que luchan por mantener vivas estas tradiciones. De J.J Dómine han defendido su esfuerzo por llevar las Fallas al mar y la creatividad con la que fueron capaces de reponerse de una adversidad económica inventando Concurso Mundial de Paellas para el sector logístico de El Puerto.

La cita se ha convertido en imprescindible dentro del calendario fallero, pero todavía la sigue organizando íntegramente la comisión, pese a que se inscriben en la competición más de 5.000 personas y 420 empresas. De la falla Plaza Rojas Clemente han destacado su coraje para reponerse a sucesivas crisis, incluso al desplante de algún artista fallero que les dejó sin monumento, y siguen con redoblada ilusión ante la celebración de su 75º aniversario el próximo año. Por su parte, la comisión de Avenida Reino de Valencia-San Valero ha explicado que pasaron de vivir su esplendo en los años 60 y 70 a encadenar sucesivos altibajos, pero que en apenas tres años han sido capaces de triplicar el número de falleros y han puesto en marcha la colaboración con otros dos casales para celebrar juntos Santa Verbena. Por último, desde la comisión de Grupos-Virgen del Carmen han destacado la labor de su presidente, con 30 años de lucha por mantener vivo el espíritu fallero en un casal absolutamente humilde y que es como una familia.

Finalmente, la ganadora ha sido Falla Avenida Reino de Valencia – San Valero por su esfuerzo para reinventarse cada año, su amor a las tradiciones falleras y su capacidad de relacionarse e involucrar al barrio. “Ha sido muy complicado escoger una porque todas las fallas son especiales y nos hemos encontrado con verdaderos ejemplos de lo grande que es el espíritu de esta fiesta”, ha afirmado Samuel Díaz, miembro del jurado y Director Comercial Territorial para Levante de HEINEKEN España. Por parte de los ganadores, Santiago Serrano, su Presidente, han querido expresar el agradecimiento a Amstel por esta iniciativa con la que desean visibilizar un poco más a esta pequeña comisión, con casi 90 años de tradición y 150 miembros.

LAS MEJORES FALLAS DE SU VIDA CON LA MEJOR GASTRONOMÍA, PIROTÉCNIA, OFRENDA FLORAL Y MÚSICA EN VIVO

El premio permitirá a los ganadores disfrutar de las mejores fallas de su vida. Para abrir boca, la noche de La Plantà se acabó llegar con el bocata bajo el brazo. El cocinero y Estrella Michelin, Ricard Camarena, se trasladará con su equipo al casal situado en Ruzafa para preparar y servir a toda la comisión una deliciosa cena de sobaquillo que va a hacer historia. Para La Ofrena, la comisión recibirá un espectacular mural floral diseñado por El Taller de Clo, una composición artística con diversos tipos de flores que servirá para reivindicar a todas las fallas valencianas.

Otro momento irrepetible será el 17 de marzo, cuando los falleros de Avenida Reino de Valencia – San Valero cambien la clásica verbena por un concierto exclusivo de Seguridad Social. La mítica banda valenciana actuará para la comisión, pero también para todos los que quieran acercarse a conocer a la falla ganadora y disfrutar con ellos de una noche en la que sonarán en vivo grandes temas, que desde hace años forman parte de la banda sonora de esta fiesta, como Quiero tener tu presencia o Chiquilla.

Por último, el 18 de marzo, Ricardo Caballer será el encargado de poner el broche de oro a las actividades especiales que componen este premio. Autor junto a Amstel de espectáculos como ‘La Nit del Espolín’ o la doble mascletà vertical de la que el pasado sábado disfrutaron miles de valencianos en La Marina, el maestro disparará una mascletà específicamente diseñada para la falla ganadora, trasladando su arte y técnica al popular barrio valenciano para hacerla vibrar.

Camarena, Caballer, junto a Jorge Hornos y Claudia Bonet, de El Taller de Clo; han estado presentes en la entrega del premio y han manifestado su orgullo por participar en esta iniciativa que reivindica otros aspectos de la fiesta que también merecen ser puestos en valor.

“Nos gustaría que la gente se sume a este movimiento para poner en valor a todas las fallas valencianas. Creemos que ha llegado el momento de extender el reconocimiento al trabajo humano, al compañerismo, al compromiso social y con las tradiciones que se vive en los casales y que hacen única a esta fiesta”, ha afirmado el Director Comercial Territorial para Levante de HEINEKEN España, en nombre de Amstel.

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo