Síguenos

Fallas

La fallera eterna: El homenaje del artista Jesús Arrúe a la mujer valenciana

Publicado

en

fallera eterna jesús arrúe

El próximo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Una fecha señalada que coincide para los valencianos con otro acontecimiento significativo y relevante que traspasa fronteras: las Fallas.

Debido a la delicada situación actual, el artista y pintor valenciano Jesús Arrúe ha decidido homenajear a la mujer valenciana como mejor sabe, creando una pieza única que las represente, relacionada con las fiestas más internacionales, las Fallas, y su personaje más icónico: las falleras.

Este momento histórico para los valencianos tenía que florecer en forma de proyecto visual por parte del artista Jesús Arrúe, uno de los pintores valencianos más reconocidos a escala internacional y que ha conquistado con sus obras a personajes de la talla de Álex González, Miguel Bosé, Alejandro Sanz y la mismísima Madonna.

Y lo ha conseguido homenajeando a la mujer valenciana e inmortalizando la figura que más la representa: la fallera. En esta ocasión ha desarrollado esta iniciativa con el fin de hacer a la mujer valenciana y su cultura, más grande y reconocida. Su homenaje parte de crear una fallera eterna, valiente y moderna.

Con esta obra Jesús Arrúe rinde homenaje a todas las mujeres valencianas. Es su manera de ensalzarlas y darles visibilidad. A las madres valencianas, que han hecho posible que estemos aquí. A las que desarrollan y recrean el conocimiento, la cultura, el arte. A las sanitarias. Y a las que hacen posible la fiesta más internacional: las falleras.

Esta escultura la ha trabajado y personalizado, interviniéndola con su personaje más icónico y representativo: David Bowie. De esta forma, la convierte en una pieza excepcional.

fallera eterna jesús arrúe

Fallera eterna del artista Jesús Arrúe

Sobre Jesús Arrúe:

Jesús Arrúe Mora (Valencia, 1973) artista valenciano. Nacido en el barrio de Velluters de Valencia, conocido como Barrio Chino, en una familia numerosa con 5 hermanos más.

La pasión por el arte le viene de familia. Su abuelo paterno le transmitió tanto a Jesús como al resto de sus hermanos un gran amor por la pintura. Su adolescencia y juventud estuvo marcada por la música y el estilo de los 80´s y 90´s. Sus artistas favoritos fueron David Bowie, Madonna, Freddie Mercury o Michael Jackson, entre otros.

De estilo “figurativo y expresionista” se considera más artista que retratista, pues no son retratos al uso lo que pinta y va más allá. En sus obras plasma con primeros planos los rostros de personajes famosos, con los que expresa su alma, a través de las miradas que pinta.

Con su participación en la Meninas Madrid Gallery 2019 y la venta de una obra a Madonna, la aparición en medios de comunicación locales y nacionales, su participación en diciembre de 2020 en la prestigiosa Galería Cuatro de Valencia (con su obra “Poop WC Trump”) o la venta de obras en países como Estados Unidos, Reino Unido, Colombia, Australia o Filipinas, Jesús Arrúe se está posicionando como uno de los pintores de moda de la ciudad de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo